Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 1 de Julio de 2025

Acto en la sede del Partido Justicialista

EL PERONISMO CORRENTINO POR LA MEMORIA, VERDAD, JUSTICIA, Y SOBERANIA
El peronismo correntino realizó anoche, con un importante marco de público, la charla debate “Memoria, Verdad, Justicia y Soberanía”, en la que se recordó el fatídico golpe de Estado de marzo 1976, sus consecuencias y la lucha militante y además, la causa Malvinas, como política de Estado y como causa del pueblo argentino y latinoamericano.

El presidente del PJ, Fabián Ríos, destacó el trabajo de los jóvenes que organizaron el encuentro, el renacer de la militancia y la restitución de los lazos de solidaridad.

El peronismo correntino realizó anoche, con un importante marco de público, la charla debate “Memoria, Verdad, Justicia y Soberanía”, en la que se recordó el fatídico golpe de Estado de marzo 1976, sus consecuencias y la lucha militante y además, la causa Malvinas, como política de Estado y como causa del pueblo argentino y latinoamericano.

El presidente del Partido Justicialista, Fabián Ríos, ofició de presentador de los panelistas: Diego Ayala (hijo del militante peronista desaparecido, “Cacho” Ayala); Joaquín “Chaval” Arqueros (hijo del militante peronista de “Bocha” Arqueros); Cesar María “Lolo” Espíndola (periodista militante que estuvo detenido en 1976); Orlando Pascua (ex combatiente de Malvinas), José Ernesto “Tito” Meixner (viceintendente capitalino y docente universitario) y el referente de la Corriente de Integración y Liberación Nacional (Kolina), Eugenio Reati.

Ríos, agradeció especialmente a los jóvenes organizadores del acto, “que son parte de una generación que recupera el respeto por la vida” a la vez que agregó que lo fundamental “es restituir los lazos de solidaridad”.

El primero en hablar, Diego Ayala, luego de recordar la militancia de su padre y de los jóvenes de esa generación, destacó que los jóvenes de hoy “sigan peleando por mantener la memoria y exigir justicia”.

Por su parte, el periodista Joaquín Arqueros, dijo en su exposición, que el haber perdido a su padre, y que muchos de sus familiares hayan sido encarcelados en la dictadura, lo tuvo durante mucho tiempo “enojado con la política y con el peronismo”, sin embargo, afirmó que a partir del proyecto iniciado por Néstor Kirchner en 2003, “me hizo volver a confiar y reconciliarme con la política”.

“Hoy la militancia en el campo nacional y popular tiene que ver con que haya laburo, cloacas, que los chicos no tengan hambre y que todos tengan acceso a la educación”, afirmó Arqueros y sostuvo que “la historia militante del peronismo, tiene que ver con esto, que es al recuperación de la dignidad”.

En similar sentido se expresó Espíndola que luego de contar su experiencia en épocas de la dictadura, afirmó que por fin ahora continúa “el proyecto nacional y popular que quedó trunco en 1955 y que nosotros creíamos que no iba a volver”. “Lo que ahora estamos viviendo, con el kirchnerismo es irreversible”, dijo a la vez que destacó “el renacer de la militancia a lo largo y ancho del país”.

De la causa Malvinas, habló en primer término el ex combatiente Orlando Pascua, que dijo entre otros conceptos que la guerra de Malvinas, “fue el moño del golpe cívico militar de 1976”, destacó el trabajo que realizó el ex subsecretario de Derechos Humanos, Pablo Vassel, en la investigación sobre las torturas y vejámenes de jefes militares que sufrieron muchos soldados en Malvinas.

“Es un gobierno peronista el que está en búsqueda de la verdad en un causa que lleva adelante la justicia de Tierra del Fuego en la que hay 80 militares acusados y 70 hechos denunciados”.

Pascua, valoró especialmente la política de Estado que lleva adelante la presidenta Cristina Fernández de Kirchner en torno a la causa Malvinas y mencionó la importancia de la apertura del informe Ratembach, entre otras cuestiones.

También dijo que hay que desmitificar Malvinas, “porque allí también hubo militares torturadores” y agregó que “tenemos que reivindicar a los que realmente cumplieron con su deber”.

“Malvinas ya no es solamente una causa nacional, sino también latinoameicana”, concluyó Pascua, referente de la Red nacional Compromiso Social por Malvinas.

Sobre el mismo tema, Meixner, en su carácter de docente universitario, explicó los alcances del derecho de autodeterminación de los kelpers que reclaman algunos. “El famoso derecho de autodeterminación solamente se aplica cuando se trata de pueblos colonizados; los habitantes de Malvinas, no son naturales de las islas”.

En tanto, destacó la posición actual del Estado argentino a través de la presidenta Cristina Kirchner. “Los peronistas fuimos siempre antiimperialistas, con este Gobierno empezamos a dejar de ser dominados y a reivindicar la unidad latinoamericana”.

“La causa Malvinas es la causa del pueblo argentino y hoy la causa del pueblo latinoamericano”, concluyó Meixner.

Para el cierre, el presidente del PJ, Fabián Ríos, presentóa Eugenio Reati de Kolina, que cuando era un joven militante, también sufrió la prisión y tortura en la dictadura. “Cuando veo a los torturadores que están presos, hoy se lo reconozco a Néstor Kirchner”, aseguró.

Hoy vivimos la militancia en un país absolutamente distinto. Lo que me enseña CFK todos los días es a transformar el odio y la venganza en un profundo amor y eso es lo que sostiene a una causa nacional y popular”, concluyó Reati.

En el acto en la sede partidaria, estuvieron presentes la mayoría de los legisladores, nacionales, provinciales y concejales del Partido Justicialista y el Frente de la Victoria.


Domingo, 1 de abril de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Concurso artístico “Memoria y Resistencia” por el 56° aniversario del Correntinazo
La Municipalidad de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Derechos Humanos y en conjunto con la Asociación Civil por la Memoria, la Verdad y la Justicia (ACMVJ), invita a estudiantes secundarios a participar del concurso artístico “Memoria y Resistencia”, en el marco del 56° aniversario del Correntinazo y el asesinato del joven libreño Juan José “Chelo” Cabral.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ANTES DE SU CONSAGRACIÓN
Domingo del Buen Pastor: el Papa León XIV ofreció su primera oración de Regina Coeli
“Considero un don de Dios el hecho de que el primer domingo de mi servicio como Obispo de Roma sea el del Buen Pastor, el cuarto del tiempo de Pascua”, dijo el Pontífice en su segunda aparición pública en el Vaticano, ante una plaza de San Pedro cargada de gente.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Entrega de elementos deportivos a equipos con apoyo municipal
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Deportes y Recreación, realizó este martes 6 de mayo la entrega de elementos deportivos a equipos y grupos que desarrollan diferentes disciplinas en distintos lugares de la ciudad.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados