Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 16 de Septiembre de 2025

PREMIOS CONSTRUYENDO CIUDADANÍA

Serie que protagonizaron libreñas fue premiada por la AFSCA
(Viernes, 6 de Diciembre) La Serie correntina La Riña, dirigida por el misionero Maximiliano González, se alzó con uno de los Premios Construyendo Ciudadanía, una ceremonia que se realizó el miércoles en el Teatro Porteño de Capital Federal. La Riña cuenta con las actuaciones de Gisela Méndez Ribeiro, Mauro Santamarina, Luigi Serradori, Miguel Franchi, Luis Llarens, Dante Cena y Estel Gómez, entre otros.

Se trata de la quinta edición de los Premios Construyendo Ciudadanía, que organiza la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca).

El lauro La Riña se entregó por la terna TV Zona Provincias, debido a que los 8 capítulos de la serie se emitieron en el Canal 9, de Resistencia.

Esta vez Maximiliano consiguió un galardón por la serie que también fue nominada a un Martín Fierro Federal el año pasado, aunque por entonces el premio se lo llevó otra producción argentina. En paralelo, este año también se pudo ver La Riña en la Televisión Pública, que se sumó a la grilla en julio pasado.

En el rubro TV Zona Provincias, también se premió a Justicia legítima (Canal 10 de Córdoba); Payé (Canal 9 de Resistencia, Chaco); Detrás del oficio (Canal 10 de Córdoba); y Juntos para Sumar (Canal 10 de Río Negro).
La ceremonia

En la ceremonia desarrollada en el Teatro Tango Porteño, el jurista español Baltasar Garzón recibió una distinción por su lucha por la libertad de expresión y los Derechos Humanos.

También fue distinguido el periodista Víctor Hugo Morales por su trayectoria periodística y Max Berliner por su destacada carrera artística.

Al abrir el acto, el titular del Afsca, Martín Sabbatella, elogió que, al cumplirse 30 años del retorno de la democracia, la Ley de Servicios de Comunicación audiovisual entró en vigencia “de punta a punta en toda la Argentina”.

En ese marco, destacó que desde que fue ratificada la norma como constitucional por la Corte Suprema, “en Argentina hay lugar para todas las voces”.

En el cierre, y al recibir su premio, Garzón señaló que “una sociedad democrática tiene que tener medios que respondan a la independencia y a sus ciudadanos”, y en ese marco resaltó que “Argentina hace historia por el compromiso de su Estado reafirmando la libertad de expresión”.

Luego, y tras recibir el premio de manos de Sabbatella, Garzón manifestó el “privilegio de estar en Argentina, para seguir construyendo la gran patria grande que todos queremos de esta Latinoamérica”.

Diversidad

Los premios significaron un reconocimiento a personalidades y producciones que promocionan la diversidad cultural, fomentan la pluralidad de voces e incentivan la libertad intelectual y estética de los trabajadores de la comunicación y la cultura.

Los premiados son seleccionados teniendo en cuenta el espíritu democratizador y federal que promueve la ley 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual, por un jurado integrado por el Afsca, junto a otras 17 entidades públicas, sindicales, y organismos vinculados a los DDHH y la cultura.

Historia chamamecera

La Riña es una historia situada en Corrientes. Fue rodada en la localidad correntina de Santa Ana, en su mayor parte con actores de la región.

La historia, relatada con variantes y emotivas canciones tradicionales del chamamé, rememora una época convulsionada.

Porque aborda la rebelión de los trabajadores, que plenamente se organizaban para reclamar por sus derechos, tal como ocurría en Buenos Aires, el epicentro de la huelga general de 1936.

Pero Corrientes no estuvo al margen de la historia social argentina. Hubo protagonistas. Aunque en La Riña hay personajes ficticios, quienes además de ser parte de esas protestas determinantes se involucran en un romance.

Precisamente, el amor surge entre Dora y Antonio. Es un romance secreto y prohibido. Porque Dora es la pareja de Amílcar.

Con Bernabé forman parte del conjunto Los Tres del Litoral, con la voz de Dora. Antonio, un paraguayo, que peleó en la Guerra del Chaco, llega en búsqueda de trabajo y es aceptado como guitarrista.

Amílcar, un hombre violento con Dora, toca el acordeón en el conjunto. Sospecha que su mujer está viviendo un romance.

Otras historias del pensionado donde transcurre la miniserie se entrelazan mientras se va gestando la marcha a favor de los obreros y bajo la amenaza cruenta de quienes manejan el poder: políticos, militares y empresarios.

La Riña cuenta con las actuaciones de Gisela Méndez Ribeiro, Mauro Santamarina, Luigi Serradori, Miguel Franchi, Luis Llarens, Dante Cena y Estel Gómez, entre otros.

Méndez Ribeiro es además cantante y fue una de las protagonistas del último Festival Nacional de la Música del Litoral, donde brindó un concierto.


Viernes, 6 de diciembre de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados