MARIA VIERA
Respaldan indemnización para mujer condenada siendo inocente
(Miércoles, 4 de Diciembre) Dos organizaciones civiles respaldan una indeminización reparatoria para María del Carmen Viera que purgó 13 años de cárcel por un hecho que no cometió. En el año 2000, con 28 años y cuatro hijos, María del Carmen fue acusado de estrangular a su bebé recién nacido y condenada a cadena perpetua.

La historia de María del Carmen Viera, privada de libertad por 13 años por un crimen que no cometió, nos trae a la mente los versos del Martín Fierro*, por su marcada vigencia en reflejar una realidad de la cual es difícil abstraerse, señala la Red Provincial de Derechos Humanos
"Los pobres- y más si son mujeres,-no suelen ser escuchados. Tal como una campana de palo que no repica o no llama" agrega la entidad
En el año 2000, con 28 años y cuatro hijos, María del Carmen fue acusado de estrangular a su bebé recién nacido y condenada a cadena perpetua.
13 años cumplió condena , pese a ser inocente, en la Unidad Penal n 3 -Instituto Pelletier y en abril de este año, y a partir de actuaciones de la Defensoría de Cámara de Corrientes, el Superior Tribunal de Justicia declaró nula esa sentencia y pudo recuperar su libertad
La Defensora de Pobres y Ausentes, Nora Maciel, reclama ahora una indemnización para la daminificada "por las violaciones a todas las normas de defensa y debido proceso, entre otras, nunca se apeló la sentencia condenatoria" La Defensora fundamenta además su pedido en el estado de indefensión y abandono en que quedaron sus cuatro hijos, despojados del vínculo maternal por un error judicial. La Red dice acompañar este planteos de justicia y reparación para Ma. Carmen Viera
Red Corrientes de Derechos Humanos UE LA INOCENCIA NOS VALGA Y LA CULPA NOS QUEPA! Se demuestra una vez más, la naturaleza perversa del sistema penal, que es capaz de condenar a personas inocentes bajo el pretexto de hacer justicia dice por su parte la Asociación Pensamiento Penal
"Es preciso -señalan- que los jueces penales, pero también los fiscales y defensores, comprendan que tienen en sus manos una herramienta poderosa y de gran lesividad, que debe ser administrada con recato y mesura"
Reafirma asimismo la obligación estatal de reparar de modo integral todas las consecuencias derivadas de violaciones a derechos humanos producidas por agentes del Estado, como las que atañen a este caso, y acompaña a la damnificada, que por intemedio de su abogada defensora Nora Maciel, reclama una legítima indemnización
"Los trece años que MVC fue indebidamente privada de la libertad nos interpelan como sociedad. El Estado de derecho nos obliga a que historias como ésta no se repitan, para que la inocencia nos valga y la culpa nos quepa
*“Para él son los calabozos, /para él las duras prisiones; /en su boca no hay razones, /aunque la razón le sobre. /QUE SON CAMPANAS DE PALO /LAS RAZONES DE LOS POBRES”
(Canto VIII) Martin Fierro - Jose Hernández
(Momarandu)
Miércoles, 4 de diciembre de 2013