Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 16 de Septiembre de 2025

CONFERENCIA DE PRENSA EN SANTA ANA

Se lanzó oficialmente Guácaras, Festival de Cine 100% Regional
(Martes, 3 de Diciembre) En una conferencia de prensa realizada en Santa Ana se lanzó oficialmente la tercera edición de “Guácaras, Festival de Cine 100% Regional”, en la que la cantante oriunda de Paso de los Libres, Gicela Méndez Ribeiro, participa como programadora musical junto a su pareja, el cineasta Marcel Czombos, quien actúa como productor artístico. Anunciaron que son 50 los trabajos audiovisuales – seleccionados de entre casi un centenar que recibieron- los que van a proyectarse en el marco del Festival.

La actividad contó con la presencia del presidente del Instituto de Cultura, Arq. Gabriel Romero, la Intendente de Santa Ana, Ana María Escalante, la Secretaria de Turismo de la localidad, Daniela Vendler, el Director del Festival, Marcel Czombos, el Productor Artístico, Pablo Almirón y los periodistas invitados.

Se conocieron detalles sobre las actividades de los cuatro días de proyecciones, la habilitación de dos salas de cine durante los días de festival y sobre la realización de “El Otro Guácaras” en el Penal N° 1. Además, se mostró por primera vez el spot oficial y se llevó a cabo un cierre musical a cargo de la cantante Gicela Méndez Ribeiro.

Marcel Czombos, director de la actividad brindó detalles sobre las cuatro noches de cine y arte que se esperan los días 6, 7, 8 y 9 de diciembre en la Casa Antigua y el SUM municipal. El titular del Instituto de Cultura Gabriel Romero reconoció la trascendencia que tiene este festival y remarcó su proyección social.

Anunciaron que son 50 los trabajos audiovisuales – seleccionados de entre casi un centenar que recibieron- los que van a proyectarse en el marco del Festival. Czombos comentó que, por la cantidad de material, “Guácaras” abrió una nueva sala, en el SUM municipal.

Informó que se contarán con muchas actividades paralelas; entre ellas destacó a “SADAIC de Película” espacio en el que estarán participando los músicos Gicela Méndez Ribeiro, Seba Ibarra, Joselo Schuap y Ndé Ramírez. Por último agregó que va a haber un colectivo gratuito de la empresa Miramar que va a salir desde el puerto de Corrientes hacia Santa Ana todos los días a las 18 horas y va a volver al cierre del festival.

De todas las opciones que se ofrece desde la organización de Guácaras, Festival de Cine 100% Regional, el Arq. Gabriel Romero señaló especialmente el espacio “El Otro Guácaras”.

Esta es la muestra competitiva que se está llevando a cabo en el Penal N° 1 de Corrientes junto al colectivo de artistas y artesanos Yajá Porá. Además, elogió las actividades del festival que permiten que gente de la zona rural pueda también acceder al cine. Señaló a este como “un festival con proyección social” por su “carácter pedagógico de difusión e inclusión”. Sobre el tema, Daniela Vendler, la Secretaria de Turismo puso un ejemplo: “Muchos abuelos no tienen la oportunidad de ver cine ni teatro. Acá, en cambio, pueden ser protagonistas”.

Por su parte, la intendente de la localidad, Ana María Escalante expresó su orgullo de que “algo así exista en Santa Ana” seguido de su deseo de que el Festival continúe en la próxima gestión de Gobierno. Sobre esto comentó que “es algo que está instalado en Santa Ana, por eso va a seguir”. Pablo Almirón, el productor artístico de Guácaras reafirmó la importancia del festival a nivel no solo local sino también nacional. “Fue incluido en la grilla de festivales nacionales del INCAA”, dijo. “Eso da cuenta de la dimensión del trabajo y del momento extraordinario que está viviendo el audiovisual”, agregó.

Finalmente Marcel Czombos remarcó la participación y auspicio de otras organizaciones y la necesidad del trabajo en conjunto para potenciar el cine regional. Destacó el apoyo del Instituto de Cultura de la Provincia, de la Secretaria de Cultura de la Nación, del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), de la Sociedad Argentina de Autores y Compositores (SADAIC) y el Sindicato Argentino de Televisión, del Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (SATSAID) y de empresas privadas como Turismo Miramar.

PROGRAMACION

Viernes 6 - Gicela Méndez Ribeiro
SALA 1 (CASA ANTIGUA)
19: 00: Tita Sánchez Artesanía en cuero. Documental, Diego Petruszynsky.
Crónica de abecedario. Animación, Gerardo Mansur.
Justo antes y justo después. Documental experimental, Nacho Durán.
19.30: Rem. Ficción, Cristian Cochia.
Ahora después. Ficción, Guillermo Rovira.
20.00: Pichón. Drama, Julian Matta y Anibal Martínez.
21.00: Rastros de Rodolfo Walsh en el nordeste. Documental, Yoni y Marcel Czombos.
21.45: Acto de apertura.
23.00: El jardín de las delicias. Documental, Arturo Fabiani.
SALA 2 (SUM MUNICIPAL)
19.00: Sueños peregrinos. Documental, Fabiana Villa.
19.30: Tekovai. Ficción, Gerardo Andino y Javier Gómez.
20.00: Germania. Drama, Maximiliano Schonfeld

Sábado 7 - Seba Ibarra
SALA 1 (CASA ANTIGUA)
19.00: Los chamacocos bravos. Documental, Arístides Escobar & Tiger Brown.
19.35: El comienzo de todos los ruidos. Experimental, Germán Garrido.
Regreso al Pilcomayo. Documental, Alfredo Rodríguez.
20.00: Toda esta sangre en el monte. Documental, Martín Céspedes.
21.00: Rastros de Rodolfo Walsh en el nordeste. Documental, Marcel y Yoni Czombos.
23.00: El jardín de las delicias. Documental, Arturo Fabiani.
SALA 2 (SUM MUNICIPAL)
19.00: El libro. Ficción, Raúl Maldonado.
20.00: La nación oculta. Ficción, Juan Carlos Martínez.
21.00: En el mapa. Drama, roadmovie, Romina Vlachoff.

Domingo 8 - Joselo Schuap
SALA 1 (CASA ANTIGUA)
19.00: Lazos de Devoción. Documental, Silvana Siviero.
19.35: La rosa azul. Acción comedia, Pablo Latorre.
Y al tercer día. Comedia, Osvaldo Ortiz Faiman.
20.00: Correa la difunta. Ficción, Roly Ruiz.
21.00: Rastros de Rodolfo Walsh en el nordeste. Documental, Marcel y Yoni Czombos.
23.00: El jardín de las delicias. Documental, Arturo Fabiani.
SALA 2 (SUM MUNICIPAL)
19.00: De este lado. Ficción tragicómica, Gustavo Campos.
20.00: Argentino. Documental, Marcel y Yoni Czombos.
21.00: Ramón Ayala. Documental, Marcos López.

Lunes 9 - Ndé Ramírez
SALA 1 (CASA ANTIGUA)
19.00: Habitación 205. Ficción, Matías Romero.
19.35: Videoclips: Entrevero – Un Jardín – La verdad más gloriosa – Caballito de Hierro – Almas en el mar.
20.00: Equilibrio en blanco y negro. Ficción, Natalia Vega.
O boneco da neve. Ficción, Diego Müller.
21.00: Rastros de Rodolfo Walsh en el nordeste. Documental, Marcel y Yoni Czombos.
21.45: Acto de cierre. Premiaciones: Guácaras 2013 | Premio del Público | Premio “El Otro Guácaras”.
23.00: El Jardín de las delicias. Documental, Arturo Fabiani.
SALA 2 (SUM MUNICIPAL)
19.00: Anna. Ficción, Federico Schiro.
19.00: Buscando al Comandante Andresito. Documental, Camilo Gómez Montero.
20.00: Retratos de otro país. Documental, Clarisa Navas.


Martes, 3 de diciembre de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados