SEGUNDA EDICIÓN Encuentro Estudiantil en el Día de la Amistad Argentino-Brasileña (Lunes, 2 de Diciembre) Con motivo de celebrarse el 30 de noviembre el Día de la Amistad Argentino-Brasileña, se realizó el viernes el 2° Encuentro Estudiantil en la vecina ciudad de Uruguaiana (RS-Brasil), el cual fue acordado en el último Comité de Frontera Paso de los Libres-Uruguaiana, junto a la Comisión de Salud y Medio Ambiente, llevado a cabo en septiembre último. MÁS FOTOS EN INTERIOR  El encuentro contó con la participación de aproximadamente 100 alumnos de escuelas de ambas ciudades fronterizas; por lo que estudiantes del Colegio Secundario “Coronel Simeón Payba”, acompañados de las docentes Marina Joaquín, Alicia Espíndola e Isabel Morel, representaron a Paso de los Libres.
A cargo de la organización, recepción y concentración en el Consulado Argentino en Uruguaiana estuvieron el intendente uruguaianense, Luis Augusto Schneider; el cónsul general de la República Argentina en Uruguaiana, Alfredo Ortiz Baeza; el cónsul adjunto de la República Argentina, Alejandro José Massucco; Roberto García; Luis Pirotti y Pedro Gonçalves Da Silva, de la Comisión Binacional de Medio Ambiente y pioneros del Plan de Protección del río Uruguay (1988).
Desde el Consulado argentino partió la caminata con la participación de las distintas escuelas de Uruguaiana y Paso de los Libres, la Comisión Binacional de Medio Ambiente y de los Recursos Naturales de Uruguaiana (RS-Brasil), la Dirección de Recursos Naturales de la Provincia de Corrientes, el secretario de Educación Delmar Kaufmann, representantes de Proeza (con un laboratorio móvil) y los jefes de bomberos voluntarios de ambas ciudades. Oportunidad en la que repartieron volantes con consejos a fin de concientizar sobre el cuidado del Medio Ambiente, la producción de mudas de hortalizas en conos de diarios, como así también la captura y comercio de aves y animales silvestres.
Todas las instituciones compartieron un almuerzo en el Parque Don Pedro II, donde intercambiaron ideas y experiencias hasta el momento que comenzaron los seminarios que luego siguieron con las obras de teatro y el simulacro de accidente de camión con carga peligrosa, en la que participaron los bomberos voluntarios de las dos ciudades.
Siendo las 16 horas de Brasil se realizó el cierre de la jornada, que contó con el patrocinio del Consulado Argentino en Uruguaiana.
Cabe destacar que el Día de la Amistad Argentino-Brasileña es una conmemoración binacional celebrada en Argentina y Brasil como consecuencia de la firma del Acta de Copacabana, el 16 de marzo de 2004. Fue instaurada por la República Argentina a través del Decreto N° 688/2004 y por la República Federativa del Brasil a través de un decreto del Poder Ejecutivo Nacional.
Es celebrado como conmemoración del encuentro mantenido en 1985 entre los entonces presidentes Raúl Alfonsín y José Sarney en la ciudad brasileña de Foz de Iguazú; durante el cual se firmó la Declaración de Iguazú, que dio origen al proceso de integración regional que llevaría años más tarde a la creación del Mercosur.
Lunes, 2 de diciembre de 2013
|
|