Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 16 de Julio de 2025

CORRIENTES

Fiesta del Chamamé: La celebración de nuestra gente
La Fiesta del Chamamé y del Mercosur comenzó a vivirse sin escalas prácticamente cuando las luces de la pasada edición se apagaron para encenderse el tiempo de la reprogramación que ahora estamos transitando. La idea del “Universo Chamamé” no suena descabellada si se piensa como una proyección del ser correntino y su cultura a todas las latitudes.

Allí donde haya un correntino, su identidad cultural estará presente y el chamamé es una condensación de valores que de una u otra manera se comparten. Música, danza, poesía, artesanías, costumbres que en la ropa y en su arte culinario, hablan por sí solos.

Es lo que mostró con su música un artesano del chamamé, el goyano “Gomecito”, cuando dejó cantar a su acordeón y convocó al centro de la sala a María de los Angeles Güenaga, Reina Nacional del Chamamé y a Ramiro Zaracho el “Yeroky Yara”, dueño del baile.

Comenzaba así, la celebración de nuestra gente. Ayer por la mañana, en el Salón Amarillo de la Casa de Gobierno, se presentó la 24° Fiesta Nacional del Chamamé y 10° Fiesta del Chamamé del Mercosur.

El anuncio más importante lo dio el gobernador Ricardo Colombi: en el 2015, serán 14 las noches para honrar nuestra cultura identitaria.

El patio principal y las galerías de la Casa de Gobierno se vieron colmados ayer por la mañana con la presencia de artistas, relacionados todos con el chamamé en su cabal idiosincrasia identitaria del ser correntino.

En el acceso al Salón Amarillo, a las 11 como se invitó, ya colmado de público, la prensa de los medios locales y provincias vecinas, recababan información con los protagonistas directos de la 24° Fiesta Nacional del Chamamé y 10° Fiesta del Chamamé del Mercosur, que minutos después sería presentada oficialmente en Corrientes. Mientras la corta espera por la llegada del gobernador Ricardo Colombi y demás autoridades comenzaba a descontar minutos a la mañana, en un ángulo del Salón, tres jóvenes músicos matizaban la reunión con un excelente minirrecital.

El grupo Tajy (Lapacho, en idioma guaraní), integrado por María Belén Arriola en violín, José Víctor Piñeiro en guitarra y Alejandro “Tato” Ramírez en acordeón, dejaron muestras de un repertorio asentado en la música del litoral, aunque con propuesta renovadora. La inclusión de este trío fue muy comentada por la gente.

Cuando el locutor oficial Roque Espíndola anunció la proyección en pantalla gigante del trailer de la Fiesta Nacional del Chamamé y de Mercosur, ingresó junto con el gobernador Colombi, el intendente de Tigre, Buenos Aires, Sergio Massa, quien se ubicó en la primera fila al igual que Eduardo Vischi, viceintendente de Paso de los Libres, Corrientes, mientras que en el estrado principal ocuparon sus lugares la subsecretaria de Turismo, Inés Presman, el presidente del Instituto de Cultura, Gabriel Romero y el director de Artes Escénicas y de la Música, Eduardo Sívori. Se presentaron además, la Reina del Carnaval, Virginia Acosta y la Reina Provincial del Turismo, María Emilia Carabajal.



Sábado, 30 de noviembre de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados