Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 28 de Agosto de 2025

ACUERDO CON REPSOL

Para Bloomberg, "Cristina es la gran ganadora en la disputa por YPF"
"Al anunciar que `observa de forma favorable` el principio de acuerdo, Repsol está al borde de perder una batalla de 19 meses por su indemnización, ya que la oferta es inferior a la mitad de los 10.000 millones de dólares que solicitó", a la vez que la Presidenta argentina "puede capitalizar la negociación como un triunfo político ante la opinión pública", sostuvo el periodista Raúl Gallegos en un análisis publicado por Bloomberg.
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner surge como la gran ganadora de la disputa por YPF, al quedar como una "negociadora fuerte" que podrá capitalizar el acuerdo en la opinión pública local, según un análisis publicado en la agencia estadounidense Bloomberg.

"Obligar a Repsol a aceptar menos de la mitad de lo que pedía y, pagar en bonos a 10 años, hace quedar a la Presidenta como una negociadora fuerte" La nota coloca a la jefa del Estado y a YPF como ganadores de la disputa en su artículo titulado "Quién ganó en la guerra entre Repsol y Argentina".

"Obligar a Repsol a aceptar menos de la mitad de lo que pedía y, según trascendió, pagar en bonos a 10 años, hace quedar a la Presidenta como una negociadora fuerte", apuntó el periodista, que sostuvo que el final del conflicto "no sólo descarta las posturas de los críticos del acuerdo, que sostenían que el gobierno había robado las acciones de YPF, sino que sugiere además que Fernández realmente está por cambiar el rumbo de la política energética".

En tanto, YPF planea invertir 35.000 millones de dólares en cinco años para fomentar los negocios en el país, para lo cual necesita socios fuertes como Chevron y la capacidad de acceder a los mercados de capitales de forma barata, lo que se posibilita con un acuerdo.

Otro de los señalados como triunfadores es el mexicano Carlos Slim, segundo hombre más rico del mundo y quien controla el 8,4 por ciento de YPF a partir de junio de 2012.

El precio de las acciones de YPF aumentó 192 por ciento desde entonces y ahora vale más de 989 millones de dólares; además las acciones de YPF aumentaron 13,3 por ciento desde el lunes hasta el miércoles, en medio de rumores de un posible acuerdo, lo que benefició al empresario mexicano.

La multinacional Chevron fue también destacada como favorecida en la resolución del conflicto, ya que su polémica decisión de acordar con YPF el año pasado hizo ganar a la empresa un punto de apoyo en la famosa formación de Vaca Muerta.

Por último, de acuerdo a este análisis, Pemex también resultó favorecida porque la decisión de ser mediador no es un gesto desinteresado, ya que tiene intención de invertir en Vaca Muerta.

El 9,4 por ciento de participación de Pemex en Repsol dio a la empresa mexicana un incentivo para ayudar a terminar con la disputa.

Por otra parte, la columna concluyó que YPF aportó casi la mitad de la producción de Repsol en 2011 y más de mil millones de dólares al año por dividendos durante casi una década, con lo que, al perder YPF, Repsol debió vender activos para conseguir sustento; por lo tanto, perdió su pelea hasta ahora.

"Un cheque de 5.000 millones de dólares no es algo malo pero, a veces, que a uno le paguen no lo convierte en ganador", definió el analista.


Jueves, 28 de noviembre de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados