Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 1 de Julio de 2025

DEPORTES

HASTA EL 1 DE ABRIL: Recorrido del "Rally" Corredor Turístico del Gran Corrientes
Un total de 71 binomios, 45 del Campeonato Argentino y 26 del Campeonato Entrerriano, animarán este fin de semana el Rally “Corredor Turístico del Gran Corrientes” que tendrá epicentro en la capital correntina desde hoy viernes 30 de marzo hasta el domingo 1 de abril. Según dio a conocer la organización del evento, la largada simbólica está prevista para hoy viernes, a las 19, en el Anfiteatro José Hernández de Avenida Costanera.

Serán 18 autos de la categoría Maxi Rally –record para la especialidad-, 18 de la Clase 3 y 9 de la Clase N9 en el marco del Rally Argentino, mientras que por el Campeonato Entrerriano, que arranca su temporada 2012, serán 7 binomios de la Clase A6, 12 de la Clase AZ y 7 de la Clase N9.

De acuerdo a los detalles brindados por la organización del evento, las actividades previstas en la programación dada a conocer en cuanto al recorrido del Rally Corrientes 2012, son las siguientes:

VIERNES 30 DE MARZO

19 hs. - Largada simbólica (Anfiteatro José Hernández)

El Shakedown tendrá lugar el viernes de 9,30 a 15 hs. en la zona del Riachuelo en el Puente Pexoa, con una distancia de recorrido de 2800 metros. El Shakedown es un tramo cronometrado, especialmente preparado para que los automóviles puedan probar de forma intensiva las modificaciones y ajustes que los mecánicos hayan realizado para la carrera. Reúne las características de todos o de la mayoría de los caminos del rally, para que las condiciones sean reconocidas por los equipos durante la competición.

SÁBADO 31 DE MARZO

08,36 hs. Largada Prueba Especial 1 – Empedrado – Parada Coco. (11, 79 Km)

REAGRUPAMIENTO 1

La PE 2 (11, 79 Km) tendrá el mismo recorrido (Empedrado – Parada Coco) y comenzará ni bien el último auto culmine el recorrido N° 1. (10,13 hs) El lugar ideal para ver el paso de los autos es la barranca del Camping del SOMU en Empedrado. (1 hora antes se corta la ruta).

PE 3. Largada 11,36 hs. – Paraje Km. 20 – Paso de la Patria. (Llegada en la zona de defensas). (20,47 Km).

PE 4. Largada 12,17 hs – Ruta 12 – Santa Ana (Pasando por el ingenio). (11, 80 km).

PARQUE DE SERVICIOS – REGIMIENTO INF. 9.

REAGRUPAMIENTO 2

PE 5. Largada 14,48 hs. – Paraje Km. 20 – Paso de la Patria. (Llegada en la zona de defensas). (20,47 Km).

PE 6. Largada 15,29 hs. – Ruta 12 – Santa Ana (Pasando por el ingenio). (11, 80 km).

REAGRUPAMIENTO 3

PE 7. Largada 16,40. - SUPER ESPECIAL Costanera Sur. Se hará por el sistema de dos autos a la vez, o sea el sistema de seguimiento. (2,4 KM).

PARQUE DE SERVICIOS – REGIMIENTO INF. 9 - PARQUE CERRADO

TOTAL DE TRAMOS CRONOMETRADOS 1° ETAPA: 90, 52 KM.

TOTAL ENLACES 1° ETAPA: 179, 56 KM.

RECORRIDO TOTAL 1° ETAPA: 270,08 KM.

DOMINGO 1 DE ABRIL

PE 8. Largada 08,10 hs. – Paraje Caranchal – San Luis del Palmar. (7,55 km).

PE 9. Largada 08,57 hs. – Paraje Km 20 – Estación de Servicio HB (Sobre ruta 12). (18, 22 km).



PE 10. Largada 09,39 hs. – Autódromo Ciudad de Corrientes – Autódromo Ciudad de Corrientes. (5,09 km).

PARQUE DE ASISTENCIA – REGIMIENTO INF. 9.

REAGRUPAMIENTO 4

PE 11. Largada 12,01 hs. – Paraje Caranchal – San Luis del Palmar. (7, 55 km)

PE 12. Largada 12,40 – Paraje Km 20 – Estación de Servicio HB (sobre ruta 12). (18, 22 km).

PE 13. Largada 13,30 – Autódromo Ciudad de Corrientes – Autódromo Ciudad de Corrientes. (5, 09 km).

TOTAL DE TRAMOS CRONOMETRADOS 2° ETAPA: 61, 72 KM.

TOTAL ENLACES 2° ETAPA: 200, 96 KM.

RECORRIDO TOTAL 2° ETAPA: 262,68 KM.

TOTAL TRAMOS CRONOMETRADOS: 152, 24 KM.

TOTAL TRAMOS DE ENLACE: 380, 52 KM.

TOTAL DEL RALLY: 532, 76 KM.

PODIO Y ENTREGA DE PREMIOS - Anfiteatro “José Hernández”

Un nuevo escenario, el mismo espíritu

El Rally Argentino regresa a la provincia de Corrientes. Esta será la tercera vez que la categoría esté visitando la provincia mesopotámica, siendo el Rally Costa del Surubí en Goya el único antecedente en la zona, fecha que tuvo dos ediciones, en 2010 y 2011.

Incluso a nivel regional algunas plazas de la provincia se han sumado no hace mucho tiempo al competitivo Rally Entrerriano, organizado por el eficiente Auto Club Concepción del Uruguay, por lo que la especialidad empieza a tomar vuelo en la provincia.

Antes de eso, los dos principales hitos automovilísticos los tuvo la provincia con la presencia del Turismo Carretera. En 1971 se disputó el Gran Premio de la Mesopotamia y con dos etapas en la provincia: Concordia-Corrientes, ganada por Luis Rubén Di Palma (Torino), y una que unió Corrientes con Posadas, Misiones, ganada por Carlos Alberto Pairetti (Ford). Aquel Gran Premio lo ganaría Carlos Marincovich (Torino).

El segundo antecedente se remonta a 1974, en oportunidad del 49º Gran Premio de TC y en donde Corrientes tuvo tres etapas: Concordia-Posadas, con victoria de Carlos Marincovich (Chevrolet); Puerto Iguazú con Corrientes, ganada por Héctor Luis Gradassi (Ford) y Corrientes-Paraná, que tuvo como vencedor a Juan Marìa Traverso ganador de la competencia.

Algunos antecedentes en la región

La mayoría de los caminos que surcan la Mesopotamia argentina presentan características similares, principalmente en su topografía llana, aunque existen algunas variantes en la composición de los suelos. Por eso los antecedentes en la región pueden servir de referencia.

Diego Domínguez (Mitsubishi) se alzó con la victoria en la primera edición del Rally de Goya, en tanto que Federico Villagra (Ford) ganó la de 2011. "Coyote" también se impuso en Apóstoles, Misiones, y en las últimas dos ediciones del Rally de Entre Ríos, en Concepción del Uruguay.

Nuevamente a la vera del río Paraná, la fecha tendrá epicentro en la ciudad de Corrientes, pero transitará por bellos escenarios que ofrecen localidades como Riachuelo, Empedrado, San Luís del Palmar, Santa Ana, San Cosme y Paso de la Patria.

La competencia tendrá su largada ceremonial el viernes 30, a las 19, en el anfiteatro José Hernández sobre avenida Costanera General San Martín, en tanto que el Parque de Asistencia se montará en la avenida Costanera Sur Juan Pablo II.


Viernes, 30 de marzo de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Concurso artístico “Memoria y Resistencia” por el 56° aniversario del Correntinazo
La Municipalidad de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Derechos Humanos y en conjunto con la Asociación Civil por la Memoria, la Verdad y la Justicia (ACMVJ), invita a estudiantes secundarios a participar del concurso artístico “Memoria y Resistencia”, en el marco del 56° aniversario del Correntinazo y el asesinato del joven libreño Juan José “Chelo” Cabral.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ANTES DE SU CONSAGRACIÓN
Domingo del Buen Pastor: el Papa León XIV ofreció su primera oración de Regina Coeli
“Considero un don de Dios el hecho de que el primer domingo de mi servicio como Obispo de Roma sea el del Buen Pastor, el cuarto del tiempo de Pascua”, dijo el Pontífice en su segunda aparición pública en el Vaticano, ante una plaza de San Pedro cargada de gente.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Entrega de elementos deportivos a equipos con apoyo municipal
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Deportes y Recreación, realizó este martes 6 de mayo la entrega de elementos deportivos a equipos y grupos que desarrollan diferentes disciplinas en distintos lugares de la ciudad.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados