Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 28 de Agosto de 2025

Jorge Capitanich

El Gobierno anticipó que dará a conocer los detalles del pago por YPF una vez que sea aceptado por Repsol
El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, confirmó que se revelarán los pormenores del pago por la estatización de la petrolera sólo cuando el directorio de la compañía española haya aprobado la propuesta. Ayer, Kicillof informó que "está sometido a conidencialidad.

"Cuando las primeras críticas empezaban a surgir porque no se daba a conocer la propuesta realizada a Repsol para pagar la estatización de YPF, Jorge Capitanich anunció que será informada públicamente una vez que la misma sea aprobada por el directorio de la compañía española.

"Cuando exista aprobación, expondremos públicamente los puntos del acuerdo", informó el jefe de Gabinete de la Nación en la conferencia de prensa que dio este miércoles, como cada mañana, al llegar a la Casa Rosada.

En ese sentido, Capitanich explicó: "Lo que tenemos que aguardar es que el consejo de administración (de Repsol) analice esta propuesta". "Cuando apruebe el acuerdo, a partir de allí podremos seguir hablando de él", puntualizó el ahora ex gobernador de Chaco, minutos después de las 8 de la mañana.

Luego de que el ministro de Economía Axel Kicillof dijera el martes que los detalles del pago estaban "sometidos a confidencialidad", los primeros cuestionamientos surgieron desde la oposición por temor a que se repitiera la situación que se vivió por el convenio con Chevron, cuyos pormenores trascendieron pero aún no fueron difundidos oficialmente. Sin embargo, con su conferencia, Capitanich buscó descartar esa posibilidad.

Por otra parte, al ser consultado acerca de las versiones sobre un tope máximo de 18% a las negociaciones salariales del año próximo, el jefe de Gabinete aclaró: "Las paritarias en la Argentina son de negociación libre entre las partes".

Ratificó, en cambio, que buscan avanzar en un acuerdo de precios que permita "disminuir cualquier tipo de expectativa alcista". "Queremos que ninguno de los eslabones se apropie del excedente de los otros ni del excedente del salario de los trabajadores", anticipó.

Para eso, deberán avanzar con una "cuestión extremadamente compleja" que es el estudio de toda la cadena de valor, incluyendo la evaluación de "los componentes locales e importados y la participación relativa de cada eslabón de la cadena para generar las condiciones para cumplir una estrategia que permita incentivar la sustitución de importaciones, incrementar exportaciones, multiplicar la generación de empleo y expandir la actividad económica".

Por último, Capitanich ratificó la intención del gobierno nacional de avanzar en la obtención de distintas fuentes de financiamiento externo: "Tenemos un proceso de negociación que inexorablemente tiende a generar las condiciones para que la Argentina logre mejorar su perspectiva de financiamiento". "No es cierto que Argentina tenga restricción de acceso al crédito. Argentina accede en virtud de una estrategia para financiar infraestructura", concluyó al respecto.


Miércoles, 27 de noviembre de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados