Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 19 de Agosto de 2025

COMUNICACIONES

RIGE DESDE HOY LA PORTABILIDAD NUMÉRICA EN TODO EL PAÍS PARA LA TELEFONÍA MOLVIL
Es una herramienta para que los consumidores puedan hacer uso de su derecho a elegir el operador, y a su vez un mecanismo que favorece la competencia en un mercado ya definido como "maduro y altamente competitivo".
Los clientes de las empresas de telefonía móvil podrán desde hoy cambiar de operador sin perder el número que ya tienen.

Fuentes de la Secretaría de Comunicaciones confirmaron que, tal como estaba previsto, hoy comienza a aplicarse en todo el país el sistema de portabilidad numérica, que constituye un "derecho de los consumidores".

Durante los últimos quince días, el sistema se puso a punto con las pruebas realizadas en 55 localidades.

La portabilidad numérica es una herramienta para que los consumidores puedan hacer uso de su derecho a elegir el operador, y a su vez un mecanismo que favorece la competencia en un mercado ya definido como "maduro y altamente competitivo".

El ex diputado Héctor Polino, apoderado de Consumidores Libres remarcó a Cadena 3 la importancia de la medida pero afirmó que “es necesario que el Congreso de una buena vez sancione un ley que establezca un marco regulatorio de la actividad porque la telefonía celular tiene que ser considerado un servicio público”.

“Esto es un éxito después de una lucha que hemos llevado a cabo durante tantos años”, dijo.

“El usuario que quiere migrar tiene que iniciar el trámite en la oficina de la empresa donde quiere migrar. Esta tiene 10 días hábiles para concretar el trámite. La interrupción del servicio no puede durar más de tres horas y el costo del trámite es de 5,70 pesos. Es posible que en esta primera etapa con el propósito de captar clientes algunas empresa no cobre el cargo”, explicó Polino.

Además agregó que “las empresas no pueden negarse” y señaló que “cuando migró tiene que permanecer cómo mínimo 60 días para cambiar de empresa”.

El Gobierno nacional, al generar las condiciones para implementación de la portabilidad numérica, cumple con una asignatura que arrastraba desde la gestión presidencial de Fernando de la Rúa, quien en 2000 firmó los decretos que desregulaban el sector.

“Esta política nacional, al igual que el Servicio Universal, en cuyo marco se licitó el Programa de Servicio Universal `Telefonía e Internet Banda Ancha para Localidades sin Servicio Básico Telefónico` para escuelas y bibliotecas, buscan asegurar la democratización del acceso a la información y a las comunicaciones con equidad, en pos de una sociedad tecnológicamente integrada e igualitaria”, dijo el ministro de Planificación, Julio De Vido.

La puesta en marcha de la portabilidad numérica requirió de inversiones en inteligencia de sistemas de parte de las cuatro operadoras involucradas (Personal, Movistar, Claro y Nextel) y la selección de una quinta empresa, Telcordia, que cumple el rol de Administrador de Base de datos.

Telcordia fue adquirida por Ericsson, operación que concluyó el 12 de enero pasado, para "fortalecer su negocio multimedia a través de tres áreas de negocio: Soporte de Operaciones y de Negocio, Televisión y Medios, y Comercio electrónico Móvil", según difundieron al momento de la operación.

El sistema de Telcordia tiene que interactuar con los de las operadoras privadas, que hicieron la inversión técnica para asegurar que la portación se realice de forma transparente para el cliente, según indican las compañías.

De acuerdo con la normativa vigente, el proceso de portación, desde que el cliente ingreso en la operadora de destino el pedido de cambio de empresa, no debe exceder los diez días.

Además, el cliente no debe tener una pérdida de servicio superior a tres horas.

Los consumidores podrán cambiar de operador cuantas veces quieran sin perder el número, pero se exige un mínimo de 60 días de permanencia.

Personal, Movistar, Claro y Nextel confirmaron a Télam que no cobrarán a los clientes que opten por "portar su número" y cambiar de operadora, pese a que las normas que regulan el procedimiento prevén un costo de aproximadamente 4,7 pesos más IVA (100 pulsos telefónicos)

Actualmente, en un mercado con más de 50 millones de líneas, el churn o rotación de clientes entre empresas, sin tener la posibilidad de retener su número, es del 2%.

Consultoras y empresas coincidieron en que este año, por impacto de la portabilidad, el porcentaje puede elevarse, pero se acomodará finalmente en un churn (rotación de clientes) de hasta 5%, tal como muestra la experiencia internacional.

Más allá de la cantidad de clientes, el mercado también maduró en la utilización de servicios diferentes a la voz.

En los números de fines del 2011 los servicios de valor agregado (todo lo que no sea comunicaciones de voz) representan entre el 40 y el 50% de los ingresos de las operadoras.


Viernes, 30 de marzo de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados