Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 17 de Mayo de 2025

PRENSA MUNDIAL

Califican el manifiesto de Francisco como "golpe al capitalismo global"
El Wall Street Journal se refirió de esa forma a la primera Exhortación Apostólica del Papa conocida ayer. En esta nota, el análisis de los principales diarios mundiales del histórico documento. Califican el manifiesto de Francisco como "golpe al capitalismo global".
El Wall Street Journal se refirió de esa forma a la primera Exhortación Apostólica del Papa conocida ayer. En esta nota, el análisis de los principales diarios mundiales del histórico documento.

La primera Exhortación Apostólica del papa Francisco con el nombre Evangelii Gaudium (La alegría del Evangelio) fue difundida ayer por el Vaticano, y el documento de 142 páginas (en su versión en español) fue objeto de análisis de los principales diarios mundiales, que coincidieron en destacar su potencia y carácter "revolucionario", y hasta un diario lo tildó de "golpe al capitalismo global".

El diario británico The Guardian dice desde el título que el Papa Francisco llama al capitalismo sin límites "tiranía e insta a ricos a compartir la riqueza".

Para el prestigioso matutino izquierdista, el documento "equivale a una plataforma oficial de su papado" y en él Francisco "va más lejos que en sus comentarios anteriores criticando al sistema económico mundial, la idolatría del dinero, y pidiendo a los políticos garantizar a todos los ciudadanos trabajo digno, educación y salud".

Por su parte, el New York Times sostiene que, con la publicación del Evangelii Gaudium, Francisco "anunció su programa en sus propias palabras, lo que reafirma la impresión de que tiene la intención de sacudir a la Iglesia de la autocomplacencia y dar de alta a todos los católicos en su ambicioso proyecto de renovación mediante la confrontación de las necesidades reales de las personas menos afortunadas".

El emblemático diario dice además que el documento es un "desafío a la jerarquía del Vaticano" y que está "indisolublemente ligada a su análisis de lo que está mal con el mundo", citando sus denuncias a la "dictadura de un sistema económico mundial" y "un mercado libre que perpetúa la desigualdad y devora lo que es frágil, incluyendo a los seres humanos y el medio ambiente".

Otro medio norteamericano, el influyente Wall Street Journal, también aborda la primera Exhortación Apostólica de Francisco, y sostiene que el obispo de Roma "llamó a la Iglesia a renovar su enfoque en los pobres y lanzó un golpe contra el capitalismo global".

El artículo del Journal expresa que el lenguaje utilizado por el Papa argentino en el texto es "inusualmente directo", y que dicho manifiesto "reúne muchos de los temas que ha enfatizado desde su elección".

Pese a destacar lo confrontativo de su mensaje, la nota subraya que en temas como el aborto y el ordenamiento de las mujeres, "Francisco no se alejó de la doctrina tradicional de la Iglesia".

En tanto, el diario El País de España decidió ir con un textual de Francisco en el título ("La economía de la exclusión y la inequidad mata") y afirma que con el Evangelii Gaudium Francisco "deja claro que la Iglesia actual, su Iglesia, no le gusta, pero tampoco el mundo que la rodea".

Según el análisis del matutino español, Francisco ve a una Iglesia Católica "salpicada de envidias, celos y guerras, preocupada excesivamente por sí misma, y un mundo donde triunfa una economía que mata a través de la exclusión y la inequidad".

"De ahí que el Papa fije el horizonte de su papado sobre dos raíles paralelos. Una reforma de la Iglesia, que incluya una conversión del propio papado, y un llamamiento urgente a los políticos para que luchen contra la tiranía del sistema económico", opina El País, en coincidencia con otro diario español, El Mundo, que hace foco en el mensaje de Francisco a favor de los pobres.

Por el contrario, el diario Le Monde de Francia destaca el mensaje de Francisco pidiendo la flexibilización con respecto a los mandatos morales, titulando que el Papa "llama a la Iglesia a salir del catálogo de los pecados".

Para el diario francés, el documento que califican de " hoja de ruta oficial de su pontificado", lleva el sello de Francisco, ya que a diferencia de la encíclica sobre la fe firmada en conjunto con Benedicto XVI que se conoció el pasado junio, este trabajo "refleja su visión de cómo ve el mundo".


Miércoles, 27 de noviembre de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Entrega de elementos deportivos a equipos con apoyo municipal
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Deportes y Recreación, realizó este martes 6 de mayo la entrega de elementos deportivos a equipos y grupos que desarrollan diferentes disciplinas en distintos lugares de la ciudad.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados