Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 16 de Mayo de 2025

SENADO

El oficialismo emitió dictamen favorable a la reforma del Código Civil
El proyecto de unificación y reforma de los Códigos Civil y Comercial recibió dictamen durante la tercera audiencia de la bicameral, por lo que quedó en condiciones de ser debatida el próximo miércoles por el Senado. El jefe del bloque de senadores kirchneristas, Miguel Pichetto, valoró el "arduo trabajo" para la elaboración de la nueva reglamentación, precisó que el oficialismo incoporó 180 modificaciones y rechazó las críticas de la oposición, que no acompañó el dictamen de mayoría por considerar que no reunió "el consenso político necesario".
Alak y Álvarez defendieron el nuevo código en el Congreso

El ministro de Justicia de la Nación, Julio Alak, junto con el viceministro de la cartera, Julián Alvarez, defendieron la iniciativa del Poder Ejecutivo para actualizar y unificar los Códigos Civil y Comercial de la Nación en una audiencia que se realizó en el Congreso.

En ese marco, ambos funcionarios destacaron la unanimidad de criterio que se alcanzó en la gran mayoría de los más de 2.600 artículos que conforman la norma.

Tras las respuestas que ambos funcionarios brindaron durante más de cuatro horas a las preguntas formuladas por senadores y diputados, la Comisión Bicameral Especial pasó a un cuarto intermedio hasta mañana a las 11.

El presidente de la Comisión y el jefe del bloque de senadores del Frente para la Victoria, Marcelo Fuentes y Miguel Ángel Pichetto, respectivamente, anticiparon que el dictamen del oficialismo será puesto a la firma mañana.

De los 30 legisladores que conforman la Bicameral, la mitad más uno pertenecen o son aliados del kirchnerismo, por lo que se espera que la iniciativa obtenga el respaldo suficiente para ser debatida en la sesión del 27 de noviembre próximo en el Senado en primer lugar.

Tanto Alak como Álvarez ponderaron las coincidencias a las que se llegó entre el oficialismo y todas las fuerzas de la oposición en cuestiones como la fertilización asistida, adopción, matrimonio y la imprescriptibilidad de las acciones civiles en juicios de lesa humanidad.

Alak calificó como "una deuda con la democracia" el proyecto y explicó que uno de los motivos que llevó a impulsar el nuevo código tiene que ver con "un nuevo ordenamiento jurídico institucional de Argentina que se adoptó en 1994 con la reforma constitucional y la incorporación de nuevos tratados internacionales".

El ministro también mencionó “los cambios sociales y culturales que han venido modificando a nuestra sociedad en las últimas décadas".

A su turno, Álvarez destacó que “hay consenso en más de 190 temas que son los pasibles de discusión en los que se realizaron incorporaciones”.

En ese sentido, el viceministro destacó que los legisladores deberán abordar “la norma de mayor importancia jurídica e histórica” de los últimos años de la Argentina y expresó su deseo de que “sea aprobada rápidamente”.

Desde la oposición reclamaron que la cuestión de la responsabilidad del Estado debería haberse incorporado en el trabajo y no haberse enviado un proyecto de ley que se discutirá en Diputados, al cual los no oficialistas también cuestionan.

El diputado radical Ricardo Gil Lavedra afirmó que “la responsabilidad del Estado es una norma de derecho público que debería estar contenida en el código”.

Al respecto, Alak respondió que “sería muy malo para el sistema jurídico argentino establecer dentro del Código Civil la responsabilidad del Estado” porque se trata de un “claro agravio al federalismo” y “provocaría que en el mediano plazo los factores económicos puedan usar esa responsabilidad para ir contra los municipios y contra el estado federal”.

Además, Alak consideró “disparatado” pensar que “el período de prescripción de dos años (establecido en el proyecto de Ley que está en Diputados) es para achicar los márgenes de corrupción” e insistió en que “el poder económico quiere generar juicios multimillonarios contra el Estado nacional y los estados provinciales”.

Por el contrario, el diputado de PRO, Pablo Tonelli, anticipó que el bloque al que pertenece no apoyará el Código si no se incluye la cuestión en su articulado y vaticinó que “se generaría en muchos lugares del país una situación de vacío legislativo muy preocupante”.

En cambio, el senador Marcelo Guinle sostuvo que, pese a lo que cuestionaron otros legisladores de la oposición, “la nueva Ley no exime al Estado, porque señala al concesionario por obrar mal, pero también al Estado si no controló como debía”.



Miércoles, 20 de noviembre de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Entrega de elementos deportivos a equipos con apoyo municipal
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Deportes y Recreación, realizó este martes 6 de mayo la entrega de elementos deportivos a equipos y grupos que desarrollan diferentes disciplinas en distintos lugares de la ciudad.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados