Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 28 de Agosto de 2025

SENADO

El oficialismo emitió dictamen favorable a la reforma del Código Civil
El proyecto de unificación y reforma de los Códigos Civil y Comercial recibió dictamen durante la tercera audiencia de la bicameral, por lo que quedó en condiciones de ser debatida el próximo miércoles por el Senado. El jefe del bloque de senadores kirchneristas, Miguel Pichetto, valoró el "arduo trabajo" para la elaboración de la nueva reglamentación, precisó que el oficialismo incoporó 180 modificaciones y rechazó las críticas de la oposición, que no acompañó el dictamen de mayoría por considerar que no reunió "el consenso político necesario".
Alak y Álvarez defendieron el nuevo código en el Congreso

El ministro de Justicia de la Nación, Julio Alak, junto con el viceministro de la cartera, Julián Alvarez, defendieron la iniciativa del Poder Ejecutivo para actualizar y unificar los Códigos Civil y Comercial de la Nación en una audiencia que se realizó en el Congreso.

En ese marco, ambos funcionarios destacaron la unanimidad de criterio que se alcanzó en la gran mayoría de los más de 2.600 artículos que conforman la norma.

Tras las respuestas que ambos funcionarios brindaron durante más de cuatro horas a las preguntas formuladas por senadores y diputados, la Comisión Bicameral Especial pasó a un cuarto intermedio hasta mañana a las 11.

El presidente de la Comisión y el jefe del bloque de senadores del Frente para la Victoria, Marcelo Fuentes y Miguel Ángel Pichetto, respectivamente, anticiparon que el dictamen del oficialismo será puesto a la firma mañana.

De los 30 legisladores que conforman la Bicameral, la mitad más uno pertenecen o son aliados del kirchnerismo, por lo que se espera que la iniciativa obtenga el respaldo suficiente para ser debatida en la sesión del 27 de noviembre próximo en el Senado en primer lugar.

Tanto Alak como Álvarez ponderaron las coincidencias a las que se llegó entre el oficialismo y todas las fuerzas de la oposición en cuestiones como la fertilización asistida, adopción, matrimonio y la imprescriptibilidad de las acciones civiles en juicios de lesa humanidad.

Alak calificó como "una deuda con la democracia" el proyecto y explicó que uno de los motivos que llevó a impulsar el nuevo código tiene que ver con "un nuevo ordenamiento jurídico institucional de Argentina que se adoptó en 1994 con la reforma constitucional y la incorporación de nuevos tratados internacionales".

El ministro también mencionó “los cambios sociales y culturales que han venido modificando a nuestra sociedad en las últimas décadas".

A su turno, Álvarez destacó que “hay consenso en más de 190 temas que son los pasibles de discusión en los que se realizaron incorporaciones”.

En ese sentido, el viceministro destacó que los legisladores deberán abordar “la norma de mayor importancia jurídica e histórica” de los últimos años de la Argentina y expresó su deseo de que “sea aprobada rápidamente”.

Desde la oposición reclamaron que la cuestión de la responsabilidad del Estado debería haberse incorporado en el trabajo y no haberse enviado un proyecto de ley que se discutirá en Diputados, al cual los no oficialistas también cuestionan.

El diputado radical Ricardo Gil Lavedra afirmó que “la responsabilidad del Estado es una norma de derecho público que debería estar contenida en el código”.

Al respecto, Alak respondió que “sería muy malo para el sistema jurídico argentino establecer dentro del Código Civil la responsabilidad del Estado” porque se trata de un “claro agravio al federalismo” y “provocaría que en el mediano plazo los factores económicos puedan usar esa responsabilidad para ir contra los municipios y contra el estado federal”.

Además, Alak consideró “disparatado” pensar que “el período de prescripción de dos años (establecido en el proyecto de Ley que está en Diputados) es para achicar los márgenes de corrupción” e insistió en que “el poder económico quiere generar juicios multimillonarios contra el Estado nacional y los estados provinciales”.

Por el contrario, el diputado de PRO, Pablo Tonelli, anticipó que el bloque al que pertenece no apoyará el Código si no se incluye la cuestión en su articulado y vaticinó que “se generaría en muchos lugares del país una situación de vacío legislativo muy preocupante”.

En cambio, el senador Marcelo Guinle sostuvo que, pese a lo que cuestionaron otros legisladores de la oposición, “la nueva Ley no exime al Estado, porque señala al concesionario por obrar mal, pero también al Estado si no controló como debía”.



Miércoles, 20 de noviembre de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados