Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 16 de Mayo de 2025

REPERCUSIONES

Amplio respaldo empresario a los cambios en el gabinete
Empresarios de distintos sectores productivos y de servicios coincidieron en calificar de manera "positiva" a los cambios dispuestos por la Presidenta. La jefa del Estado designó al gobernador del Chaco, Jorge Capitanich, como nuevo jefe de Gabinete y a Axel Kicillof al frente del Ministerio de Economía, cargos que asumirán mañana a las 19, en el salón Blanco de la Casa Rosada.
Los cambios también contemplan la designación como ministro de Agricultura de Carlos Casamiquela, quien en la actualidad preside el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA); y Juan Carlos Fábrega -del Banco Nación- asumirá la conducción del Banco Central.

En una entrevista telefónica con Télam, el presidente de Corporación América, Eduardo Eurnekian, consideró que los cambios de gabinete "son positivos" y dijo que "hoy el respaldo es necesario para que el camino de la producción no se vea alterado".

"Debemos integrarnos al mercado mundial y al mercado de capitales para atraer activamente el flujo de inversiones y lograr un mayor nivel de integración regional", observó.

"Es una medida de renovación y como toda renovación es auspiciosa"
Mariano Recalde, titular de Aerolíneas Del mismo modo, el presidente del Grupo Bridas, Carlos Bulgheroni, dijo que "son muy positivos los cambios de gabinete" nacional y remarcó que el designado ministro de Economía, Axel Kicillof, "tuvo un rol importante en muchas medidas de gobierno y decisiones".

El empresario analizó que si Kicillof "pudo garantizar cuestiones como el gas, participar activamente en el acuerdo con Chevron, seguramente lo hará con toda la otra parte de la actividad económica".

Por su parte, el titular de Aerolíneas Argentinas, Mariano Recalde, afirmó que los cambios implican "una renovación y una profundización del modelo".

"Es una medida de renovación y como toda renovación es auspiciosa. Es auspiciosa porque supone la profundización del modelo que viene llevando adelante el Gobierno", remarcó Recalde al ser consultado por Télam.

A su turno, el ex presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA) y actual vicepresidente de Adimra, Juan Carlos Lascurain, valoró los cambios en el gabinete nacional anunciados ayer, al afirmar que tiene una visión "optimista" respecto de estas modificaciones.

"Soy optimista y me parece bárbaro, por ejemplo, que Axel Kicillof ocupe el cargo de ministro de Economía, porque conoce perfectamente bien las cuestiones sobre las que creemos que hay que adecuarnos a la circunstancia actual", dijo el dirigente metalúrgico.

Sobre Capitanich, el empresario remarcó que es un hombre que "tiene mucha experiencia y la podrá canalizar" en su nueva función.

En tanto, el titular de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Osvaldo Cornide, dijo que Kicillof es un "interlocutor interesante y accesible".

"Se puso en evidencia lo que ocurría en la realidad, y para nosotros, era la persona que más poder de decisión tenía en el área; eso sentíamos en las rees de las que participábamos con la Presidenta y los ministros", confió a esta agencia.

"Se puso en evidencia lo que ocurría en la realidad, y para nosotros, era la persona que más poder de decisión tenía en el área"
Osvaldo Cornide, titular de la CAME El titular de CAME también valoró la designación de Juan Carlos Fábrega al frente del Banco Central de la República Argentina (BCRA), al remarcar que "es un hombre con mucha experiencia en el sector bancario, de hecho, ha ejercido funciones de responsabilidad en el Banco Nación durante décadas".

Desde la Asociación de Bancos Argentinos (Adeba), presidida por Jorge Brito, se expresaron "a disposición de los funcionarios designados, como es habitual, para colaborar en todo lo que consideren necesario".

Para el titular de la Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires (FEBA), Raúl Lamacchia, también la designación de Capitanich y Kicillof es "oportuna y acertada" y dijo que se "abren expectativas positivas para consolidar el rumbo de la economía".

Confió en que el rumbo económico se encaminará "hacia mayor competitividad en los mercados internacionales, fortalecer el superávit comercial y lograr nuevamente el superávit fiscal, con el respaldo de un auténtico acuerdo socio productivo que constituya una alianza pública-privada de responsabilidades compartidas".

En tanto, el director general de Endesa Argentina, José María Hidalgo, destacó la "capacidad de diálogo" de Kicillof "y su deseo de llegar a soluciones que garanticen la viabilidad de las empresas que integran el sector".


Martes, 19 de noviembre de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Entrega de elementos deportivos a equipos con apoyo municipal
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Deportes y Recreación, realizó este martes 6 de mayo la entrega de elementos deportivos a equipos y grupos que desarrollan diferentes disciplinas en distintos lugares de la ciudad.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados