Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 28 de Agosto de 2025

INFORME

Médicos del Mundo criticó la gestión de salud pública en el "municipio country" de Tigre
Un crítico informe de Médicos del Mundo asegura que en el municipio de Tigre no hay servicios de salud equitativos, se mantienen lógicas de atención "para pobres", y se potencian patrones de mercado "rentísticos" con segregación, inequidades y agresividad hacia lo público. El estudio denominado "El sistema local de salud de Tigre", destaca "el dispositivo publicitario-propagandístico mediatizado" por imágenes, slogans y percepciones puestas a rodar antes y después de la reciente carrera electoral, pero analiza detalladamente y con estadísticas "cuatro dimensiones" de lo que llama "el modelo Tigre".
El documento lleva la firma de Gonzalo Basile, titular de Médicos del Mundo, actualmente en Haití y República Dominicana.
Las dimensiones son en primer lugar las políticas y sistemas de salud; segundo: la dimensión epidemiológica; tercero: los determinantes socioambientales y, por último, la esfera y el espacio público.

Respecto del primer punto, Basile afirma que "no se encuentra evidencia alguna que sea una experiencia de gestión local exitosa, ni innovadora, ni eficaz en términos de indicadores socio-sanitarios, ni que establezca un camino hacia la universalidad con equidad y justicia social".

Pone como ejemplo que pese a las buenas intenciones de trabajadores de la salud pública municipal (en su mayoría precarizados y con multiempleo) los dispositivos dispuestos no representan reformas hacia la universalidad del derecho a la salud como sí ocurre en Morón o Rosario. Tampoco hay acceso a los medicamentos esenciales ni estrategias sobre embarazo no deseado, entre otros temas.

Sobre lo epidemiológico, Médicos del Mundo pone el acento en que en Tigre, la mortalidad infantil es de 12,9 por mil nacidos vivos, mientras que en los municipios circundantes de la primera sección electoral, una de las zonas más ricas de la Argentina, el promedio llega a 9 bebés fallecidos por cada mil que nacen.

"O sea un 30% más que la media de su región. En Tigre mueren por año alrededor de 100 niños/as de menos de 1 año y 27 menores de 14 años" añade el informe.

Cuando el estudio pone la lupa sobre la cuestión socioambiental, siempre según el Censo 2010, el 83% de los hogares de Tigre carece de cloacas: "son cifras por demás alarmantes estando muy por encima del promedio provincial y de la Primera Sección Electoral", observa.

Agrega que un 36% de hogares no tiene agua de red cuando "la media provincial es del 25%".

Otro tanto ocurre con el déficit de gas natural ya que lo posee sólo el 55% de los hogares, mientras la media en la primera sección es del 60% y en la provincia el 65%.

En Tigre las urbanizaciones precarias y malsanas alcanzan la cifra de 4386 casillas y 8886 ranchos, y 995 familias sobreviven en piezas de inquilinato.

"Toda la provincia presenta brechas de inequidades, pero Tigre evidencia contrastes aún más alarmantes por sus características socio-demográficas y socio-económicas".

Por otra parte y en cuanto a la utilización del espacio y la esfera pública, el informe indica que el 60% de la comuna -148 km2- "está ocupado por countries y barrios cerrados" en los que habita "el 10% de la población, mientras que el restante 90% debe arreglarse en el territorio que queda".

"La inequidad territorial de planificación y diseño urbano responde a un modelo de gestión municipal donde las fuerzas del mercado y demográficas en Tigre produjeron una expansión de la profundización de un modelo urbanista rentístico basado en la segregación radical del espacio sólo para los `incluidos en el mercado´", considera Basile.

En las conclusiones, el estudio postula que Tigre "privilegia modos de vida malsanos, de individualismo cliente-consumidor, y ecológicamente insustentables que naturalizan la destrucción y desaparición de la vida de los no incluidos al mercado. Hegemonía del mercado del negocio inmobiliario, de consumo, de un municipio `country´".

"En consecuencia, procesos destructivos de la vida afectan más a los que menos tienen y priman los intereses particulares de determinados sectores sociales por sobre las necesidades colectivas. Tigre es una sociedad de mercado que no se direcciona hacia la producción de la vida, sino hacia la producción de objetos de mercado", concluye el informe.


Sábado, 16 de noviembre de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados