Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 16 de Mayo de 2025

La provincia de Buenos Aires

Controlarán que no se venda alcohol en las fiestas de egresados
La provincia de Buenos Aires confeccionará un registro con datos de los eventos y de los salones. Primero se realizarán inspecciones preventivas en los lugares y luego controles el día en que se realicen las celebraciones.-Los operativos de control se realizan desde el Registro Provincial para la Comercialización de Bebidas Alcohólicas (REBA), del Ministerio de Salud, en conjunto con los intendentes y las secretarías de Inspección de los municipios.
El Ministerio de Salud de la Provincia encabeza una iniciativa para combatir la venta de alcohol a menores, a través de la confección de un registro voluntario con los datos de las fiestas de egresados y los salones donde se llevarán a cabo, adonde los inspectores asisten de manera preventiva en primera instancia, y luego realizan el control el día del evento.

Hasta el momento, de 25 fiestas relevadas en distritos del conurbano bonaerense y La Plata, sólo se constató suministro de alcohol (barra libre contratada de antemano) a menores en una, donde se produjo la clausura y el desalojo inmediato del lugar, en pleno centro de la capital provincial.

"El programa está orientado a intensificar los controles para que los chicos puedan divertirse dentro de un marco que no sea perjudicial para su salud, y el hecho de que sólo en una fiesta se haya registrado la comercialización de alcohol habla del éxito de la iniciativa y nos da aliento a continuar trabajando en esta línea", dijo el ministro de Salud, Alejandro Collia.

El trabajo se realiza desde el Registro Provincial para la Comercialización de Bebidas Alcohólicas (REBA), dependiente de la subsecretaría de Salud Mental y Atención a las adicciones de la cartera sanitaria, en conjunto con jefes comunales y secretarías de Inspección de los municipios del Conurbano y de La Plata, incluidos en el operativo, y donde se concentra la mayor cantidad de fiestas.

Según explicó el director del REBA, Juan Lauro, "a través de la confección del registro con los datos y las fechas de las fiestas, los inspectores del programa hacen una primera visita a los salones y a los locales bailables días previos a que se realice el evento, para advertir acerca de la prohibición de la venta de alcohol y de las consecuencias de la violación a la normativa vigente, Ley 14.050".

Asimismo, Lauro detalló que el registro se completa con una exhaustiva búsqueda en las redes sociales, de acuerdo a una lista de colegios secundarios, y se confecciona, además, a partir de los datos que puedan aportar organizadores de las fiestas y padres de los menores.

En tanto, luego del trabajo de prevención que incluye la advertencia a los dueños de los locales bailables y salones, se procede a la inspección el día de la fiesta para constatar que todo esté en orden. En ese sentido, Lauro precisó que "en caso de que se verifique venta de alcohol, la sanción es para el lugar donde se desarrolla el evento. Y por ese motivo, son los mismos encargados y propietarios de los locales quienes ayudan en la tarea".

Ante la detección de irregularidades que violen las normativas de nocturnidad, se procederá a la clausura y el desalojo, y los salones deberán pagar una multa de hasta 100 mil pesos, subordinada a la decisión de un juez.

Cabe señalar que en los operativos del año pasado sobre fiestas de egresados, en los que aún no se contaba con el registro, de 150 eventos inspeccionados se constató venta de alcohol en 23. "Este año tenemos el objetivo de máxima de llegar a todas las fiestas que se realicen hasta que termine el año. Los próximos días se intensificarán los controles, y en esta semana tenemos previsto realizar constataciones en 70 fiestas en La Plata, Lomas de Zamora, Quilmes, La Matanza, Tigre, Esteban Echeverría, Ituzaingó, Morón", señaló Lauro.

En tanto, en lo que del año, y a partir de los operativos de control de la Ley de Nocturnidad, se produjo la clausura de 1.099 locales, de 7.236 relevados, entre bailables, bares y restaurantes.

Cabe señalar que la Ley 14.050 es una de las normativas más nuevas, ya que se centra en la cuestión de la actividad bailable. Asimismo, la Ley 11.748 sienta como base la prohibición de la venta de bebidas alcohólicas a menores de 18 años.


Viernes, 15 de noviembre de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Entrega de elementos deportivos a equipos con apoyo municipal
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Deportes y Recreación, realizó este martes 6 de mayo la entrega de elementos deportivos a equipos y grupos que desarrollan diferentes disciplinas en distintos lugares de la ciudad.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados