Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 16 de Mayo de 2025

TRAS EL SILENCIO

De la Sota reconoció narcoescándalo en su provincia pero le bajó el tono
El gobernador cordobés volvió a hablar sobre narcotráfico y, tal como hizo ayer al romper el silencio, se limitó a decir que es una problema nacional e intentó despegarse de las denuncias contra sus ex funcionarios vinculados con el tráfico, al señalar: "no está probado, lo tendrá que hacer la justicia".“Tenemos que afrontar sin partidismo este tema porque es un tema que nos juega el futuro. Yo creo que es un problema nacional que lo tenemos que intentar resolver entre todos”, sostuvo De la Sota en diálogo con el programa Lanata Sin Filtro que emite Radio Mitre.
En el mismo programa reconoció: “Hemos tenido denuncias que han abarcado a personal de la dirección de drogas peligrosas de la provincia, que están detenidos hoy, sometidos a proceso y confiamos que la justicia investigue hasta el final y esclarezca”, sostuvo en relación al caso conocido como "narcoescándalo".

Tras la afirmación del gobernador cordobés, quien se encuentra en Shangai al frente de una misión comercial, una de las periodistas del ciclo radial le preguntó “¿dónde estaba el poder político mientras los jefes de drogas peligrosas trabajaban con los narcos?”.

“Eso no está probado y la justicia tendrá que aportar las pruebas. Hasta ahora lo que hay son simplemente declaraciones, no ha habido ningún pronunciamiento concreto. Pero supongamos que sean culpables, ¿cuántos son los detenidos? Cinco personas. En Santa Fe creo que más o menos hay una cifra similar. Lo grave es cuando se involucra toda la institución como es la policía”, aseveró el gobernador.

Además intentó apuntar las críticas al poder judicial y sacar del foco al poder político: “La investigación de todas las causas no las hace la policía administrativa que es la policía de prevención, sino que las hace una policía científica que depende directamente del Poder Judicial, no del poder político, y depende de los fiscales y del fiscal general que son todos funcionarios elegidos por los consejos de la magistratura sin intervención de la política”.

En los últimos meses, se concretaron un sinnúmero de denuncias de connivencia entre el gobierno delasotista, su cúpula policial y el narcotráfico, que involucran al jefe de Gabinete provincial, y a las oficinas de Lucha contra el Narcotráfico.

También se denunciaron irregularidades en el área de Drogas Peligrosas de la provincia como el robo y la venta de droga secuestrada; detención y procesos judiciales abiertos a comisarios, oficiales, inspectores, sargentos y cabos.

En ese contexto, se efectivizaron las renuncias del ministro de Seguridad y del jefe de Policía y el director de Investigaciones, así como la detención del jefe de Inteligencia de Lucha contra el Narcotráfico provincial, que sumergen a la provincia de Córdoba en una escandalosa trama de corrupción política y policial de la provincia.


Jueves, 14 de noviembre de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Entrega de elementos deportivos a equipos con apoyo municipal
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Deportes y Recreación, realizó este martes 6 de mayo la entrega de elementos deportivos a equipos y grupos que desarrollan diferentes disciplinas en distintos lugares de la ciudad.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados