Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 16 de Mayo de 2025

CABA

En menos de dos años, el subte aumentó 50% más que en los últimos 20
El precio del viaje en los subterráneos de Buenos Aires aumentó 218 por ciento en menos de 2 años, cifra que resultó 50 por ciento mayor al incremento de la tarifa registrado en los 18 años anteriores, periodo durante el cual la suba acumulada fue de tan solo 144 por ciento. Así lo destacó un análisis realizado por la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y el Premetro y la agrupación política "La Scalabrini", titulado "Tarifazo de subtes".
El más alto de los últimos 20 años", que remarcó que a lo largo de estas dos décadas, "la tarifa se mantuvo inalterable por períodos prolongados, como 4 años entre 1994 y 1998; y 7 años, de 2001 a 2007".

Asimismo, puso de relieve que el primer incremento de 127 por ciento aplicado en 2012 por la administración de Mauricio Macri, apenas se hizo cargo del manejo de los subtes, "fue cuatro veces superior a cualquier aumento aplicado en los últimos 20 años".

Allí también se señaló que "en la génesis de los subtes (en 1913) la tarifa comenzó siendo de 10 centavos de pesos", nivel que "se mantuvo estable desde su creación por más de 30 años".

"Las administraciones no cedieron ante las presiones de las empresas concesionarias que en ese entonces mantenían el monopolio de los subtes", remarcó el informe.

Al respecto, puntualizó que "un hecho anecdótico lo demuestra, cuando (en 1930) la Compañía de Tranvías Anglo Argentina (CTAA) que tenía a su cargo la explotación de la línea A presionó a la Municipalidad para llevar la tarifa a 15 centavos con la amenaza de abandonar la construcción de dos líneas de subterráneos que tenía adjudicadas".

"La Municipalidad no sólo rechazó el pedido, sino que le anuló la concesión de las futuras líneas", indicó el análisis.

Sobre los últimos 20 años, destacó que hubo "un comportamiento con leves variaciones desde 1994 hasta 2011, y cambios drásticos en los últimos dos".

En ese sentido, precisó que "cuando se concesionó el servicio a Metrovías en 1994 se define el valor del boleto en 45 centavos de peso", y añadió que "a lo largo de 18 años se lo ajustó en cinco oportunidades, pasando por 60, 70 y 90 centavos, hasta llegar a 1,10 en 2011".

Indicó que "estas variaciones representaron un incremento acumulado de 144 por ciento", y subrayó que "en los dos años siguientes la tarifa sufrió un salto excepcional: en 2012 pasó de 1,10 a 2,50 pesos y en 2013 a 3,50".

"Esto significó un incremento anual de 127 y 40 por ciento, respectivamente y un acumulado de 218", precisó el trabajo.

Advirtió que el primer aumento de 2012 aplicado por la administración de Mauricio Macri "provocó la expulsión de miles de pasajeros hacia otros medios de transporte, justamente luego de concretarse el traspaso del control y fiscalización de los subtes, de la Nación a la Ciudad".




Miércoles, 13 de noviembre de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Entrega de elementos deportivos a equipos con apoyo municipal
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Deportes y Recreación, realizó este martes 6 de mayo la entrega de elementos deportivos a equipos y grupos que desarrollan diferentes disciplinas en distintos lugares de la ciudad.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados