Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 15 de Mayo de 2025

EX PRESTATARIA

Pedirán a Nación por la vuelta del tren Gran Capitán
La empresa Trenes Especiales Argentinos (TEA), que hasta hace dos años prestaba el servicio férreo conocido como el "Gran Capitán", pedirá formalmente al Ministerio del Interior y Transporte de la Nación el regreso del servicio que circulaba por Misiones, Corrientes, Entre Ríos y Buenos Aires. Desde la empresa adelantaron que en la oportunidad darán a conocer en forma fehaciente el estado de abandono de las vías en la zona del Litoral argentino y el continuo vandalismo imperante que, según precisaron, “haya 70 metros de vías faltantes que dejan sin posible conexión a esa región del país”.
Este miércoles a la tarde la empresa Trenes Especiales Argentinos (TEA) se presentará ante el Ministerio del Interior y Transporte para solicitar, con carácter de urgente, una entrevista con el ministro Florencio Randazzo, con el objetivo de concretar el regreso del servicio de trenes entre la Mesopotamia y la Capital Federal.

Desde la empresa adelantaron que en la oportunidad darán a conocer en forma fehaciente el estado de abandono de las vías en la zona del Litoral argentino y el continuo vandalismo imperante que, según precisaron, “haya 70 metros de vías faltantes que dejan sin posible conexión a esa región del país”.

Con la presencia de los gerentes y representantes legales de la firma que supo operar la histórica formación El Gran Capitán, en la ocasión recordarán al funcionario del Gobierno nacional que “a dos años del saqueo mafioso que sufriéramos y que dejó sin servicio al Litoral, pediremos una justa y pronta reactivación del mismo”.

Los representantes de la empresa aseguraron a través de un comunicado que “ante la salida de servicio, miles de usuarios de hasta cuatro provincias se quedaron sin la opción de viajar a bajo costo”.

El inicio del deterioro de la empresa TEA y la formación El Gran Capitán empezó entre 2008 y 2010, cuando el corredor perdió su acceso a Posadas, llegando únicamente hasta Garupá, debido a la crecida de la cota de la represa de Yacyretá, que inundó las vías en varios puntos del ramal en sus tramos finales.

Posteriormente, y por el mismo motivo, el tren finalizaba su recorrido en la estación Apóstoles, ofreciendo a los pasajeros a completar el viaje hasta Posadas en colectivo, incluido en el pasaje.

En septiembre de 2011, el Estado argentino otorgó de manera directa, sin licitación, la operación del denominado Tren de los Pueblos Libres a la empresa Trenes de Buenos Aires (TBA).

“La puesta en marcha de este servicio se anunció con bombos y platillos, pero resultó otro fracaso más en el pésimo desarrollo de políticas ferroviarias del Gobierno. El objetivo de este servicio, sin dudas, no fue unir dos países mediante el tren, sino colocar a TBA sobre las vías del Ferrocarril Urquiza con otro servicio ya en mente: el tren a Posadas y el negocio por sus subsidios”, señala la empresa TEA.

A raíz de la tragedia de Once -febrero de 2012- TBA cesó en sus servicios, por lo que se cayó el recorrido del tren hacia Misiones.

Ultima vez polémica
El 13 de noviembre de 2011, El Gran Capitán realizó su último viaje completo. El tren arribó a la ciudad de Apóstoles normalmente y a horario.

“Mientras los empleados esperaban comenzar su viaje de regreso desde Misiones a Federico Lacroze, tres personas; dos de ellas autoridades del gremio La Fraternidad, trasladaron el tren, sin pasajeros, pero secuestrando a bordo al personal de TEA hasta el inhóspito paraje de Caza Pava, en la provincia de Corrientes.

Ante la sorpresa de los empleados, que se vieron privados de su libertad durante horas, los secuestradores se subieron a una 4×4 y abandonaron a toda prisa el lugar, asegurándose previamente de inutilizar la máquina y dejarla peligrosamente cruzada sobre una vía en la que transitan trenes cargueros, quedando la formación abandonada y sin posibilidad de desplazamiento alguno”, se recuerda desde la exconcesionaria de la línea Urquiza.

La denuncia del ilícito quedó inmediatamente radicada ante la comisaría de la localidad de Gobernador Virasoro y se tramita ante el Juzgado de Instrucción en lo Criminal de la localidad de Santo Tomé, Corrientes, donde se investigan la comisión de los delitos de privación ilegítima de la libertad, asociación ilícita, robo, daños y entorpecimiento de un servicio público.

Gentileza: El Territorio de Misiones


Martes, 12 de noviembre de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados