Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 28 de Agosto de 2025

HIDROCARBUROS

"La nacionalización de YPF permitió acabar con el vaciamiento de los '90"
Los integrantes del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), Julia Strada y Francisco Nercesian, destacaron la nacionalización permitió "comenzar a romper con la lógica de los `90".Sostienen que ese desabastecimiento desembocó en el desabastecimiento energético y el déficit en la balanza comercial del país."En materia energética, veníamos de transitar un escenario de creciente subexploración y sobreexplotación conjugado posteriormente con una caída de la producción por falta de inversiones", destacaron los analistas a Télam.
Strada y Nercesian puntualizaron que "desde 1996 comenzaron a caer las inversiones en exploración a niveles cercanos a un tercio de los realizados bajo el período estatal, centrándose en las áreas petroleras".

"La cantidad de equipos de perforación se incrementó en un 70 por ciento este año respecto de 2012" Precisaron que "la explotación, que sostenía el crecimiento de la producción, tenía por finalidad la exportación de petróleo y de gas natural a mercados externos, así como la utilización de gas para las centrales térmicas".

Añadieron que "como proceso paralelo, la matriz energética fue concentrándose en las fuentes hidrocarburíferas, debido a la presencia de hidrocarburos abundantes y de bajo precio en moneda local, la aparición de nuevas tecnologías y las inversiones de corto plazo del capital privado".

"Sumado a ello, se postergó la realización de centrales hidráulicas y nucleares que alivianaran la dependencia de combustibles fósiles", indicaron los integrantes del CEPA.

Subrayaron que "esta estructura heredada de los `90 atentó negativamente contra la sustentabilidad macroeconómica, por su impacto sobre la balanza comercial y por los amplios subsidios al sector que afectaron el equilibrio fiscal".

Así afirmaron que "la estatización de YPF, junto al retorno de la noción de recurso estratégico, permitieron comenzar a romper con la lógica de los `90, marcada por la sobreexplotación y subexploración para maximizar ganancias, el rentismo cortoplacista que se manifestó en frondosas distribuciones de dividendos, y las compras y subsidios de parte del Estado".

"Esto significó una creciente caída de la producción local, un notable vaciamiento de la petrolera en manos de Repsol, fuga de divisas e inversión en filiales fuera del país", destacaron.

Explicaron que "el incremento de la energía requerida por el sector industrial durante la última década, y la tendencia declinante de la producción de hidrocarburos, produjo un gran déficit energético que fue deteriorando aún más los saldos de la balanza comercial".

En consecuencia concluyeron que "la nacionalización de YPF se presenta como un gran avance", porque precisaron que "se recupera un instrumento vital para lograr el autoabastecimiento energético y mejorar así las condiciones de la balanza comercial".

Al respecto, destacaron que "la cantidad de equipos de perforación se incrementó en un 70 por ciento este año respecto de 2012, contabilizando un total de 26 adicionales".

Afirmaron que "este incremento de la inversión ya tiene su correlato en la producción de hidrocarburos con picos que marcan récords de los últimos cuatro años".

Según datos de la Secretaría de Energía, la producción de crudo de las áreas operadas por YPF para setiembre último fue de 1.004.592 metros cúbicos, lo que significó un crecimiento de 5 por ciento interanual, acumulando un incremento de 7 por ciento en el año.

"Este dato contrasta con la declinación de la producción de crudo de 2011, todavía bajo la administración Repsol, de 6,5 por ciento", puntualizaron los integrantes del CEPA.



Lunes, 11 de noviembre de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados