Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 28 de Agosto de 2025

ARCHIVOS CLASIFICADOS

Rossi: “El hincapié en Papel Prensa no lo hice yo sino la dictadura”
El ministro de Defensa, Agustín Rossi, destacó hoy que en los documentos secretos de las Juntas Militares recientemente hallados "hay 13 Actas que hablan de Papel Prensa", por lo que afirmó que "el hincapié" en la importancia de ese tema para la dictadura "no lo hice yo, sino la propia Junta".“El hincapié en el tema de Papel Prensa no lo hice yo sino la Junta, ya que entre el 76 y el 77, en un año, hay 13 actas que hablan de Papel Prensa”, aseveró el Rossi en diálogo con Télam.
“En esas actas está el tratamiento en forma conjunta de la detención de la familia Graiver y la transferencia de las acciones”, sostuvo el ministro al tiempo que consideró está “claro que para la dictadura (esos asuntos) eran una misma unidad temática”.

Rossi agregó que cuestionar la oportunidad de la difusión del archivo hallado en el Edificio Cóndor, de la Fuerza Aérea, “es una especulación menor y mezquina ante la magnitud del descubrimiento y ante la historia. Cada uno puede valorar en qué se hace hincapié, pero no negar su importancia”.

“Después las cosas son como son. La situación es que compraron Papel Prensa y que en ese año estuvo muy presente en las rees de la Junta. No era un tema menor, se ve, y siempre se trató vinculado con las detenciones de la familia Graiver”, reafirmó.

El archivo hallado está compuesto de 1.500 volúmenes, en el que se encuentran los seis biblioratos que contienen las 280 actas secretas, originales de las rees de la Junta Militar, firmadas por los secretarios, que ya está disponible para la Justicia y para los organismos de Derechos Humanos, y en seis meses lo estará -digitalizado- para el público en general.

El ministro de Defensa destacó además el hecho de que el hallazgo haya sido realizado e informado por el jefe de una de las tres Fuerzas Armadas -el brigadier mayor Mario Callejo-, y que en la presentación hayan estado los organismos de derechos humanos y la cúpula de todas las Fuerzas Armadas: “Estos son los elementos que demuestran que ha sido una noticia de gran importancia y de repercusión mundial”.

“Las actas están ordenadas cronológicamente pero tienen también un índice temático. Uno puede buscar Papel Prensa y dice en qué actas está, en qué rees se trató. Los organismos de derechos humanos están muy contentos con el hallazgo y así me lo hicieron saber Hebe (Bonafini, titular de Madres de Plaza de Mayo), y Estela (Carlotto, titular de Abuelas de Plaza de Mayo)”, señaló.

“De todo lo que está acá ahora, habrá que ver si algún documento tiene valor probatorio para la Justicia en alguna de las causas abiertas”, remarcó.

Sobre el tratamiento que la Junta Militar hizo del tema Papel Prensa, Rossi añadió que “está claro que para la dictadura eran una misma unidad temática la detención de la familia Graiver y la transferencia de las acciones. En muchísimas de esas actas está registrado el tratamiento en forma conjunta”.

Sobre el Terrorismo de Estado económico, recordó que hasta ahora sobre Papel Prensa sólo se conocía “el acta 14, donde aparece lo que ya consta en el expediente judicial. De las otras se sabía, aunque no se tenía la prueba, por una declaración de (Emilio) Massera al ex fiscal (Ricardo) Molinas”.

El acta 14 es aquella donde la Junta acepta la transferencia a Clarín, La Nación y La Razón, y donde establece que el otro 49 por ciento debe ser transferido a los diarios del interior. Esa exigencia fue eliminada después, en los anexos I y el II, y ese 49 por ciento quedó finalmente para el Estado.

Aparecieron además en las actas un “listado de empresas, gran parte de ellas vinculadas a la familia Graiver, que la Junta considera inconveniente que sigan realizando actividades comerciales”, afirmó el ministro.

Rossi destacó que “las actas son una enumeración de los temas tratados y algunos tienen un poco más de desarrollo. En la medida en que se clasifique todo el materia pueden ir apareciendo más cosas”, advirtió.

Consultado acerca de por qué resaltó el hecho de que fuera el propio Callejo quien lo llamó, indicó: “Si el titular de la Fuerza Aérea no hubiese tomado la decisión de comunicarlo, no nos hubiésemos enterado. No teníamos ni un pedido judicial ni hubo una requisitoria nuestra, y nos llamaron”.

Y agregó: “Primero nos sorprendió y enseguida nos dijimos que habíamos encontrado cosas que son valiosas e importantes”.

Sobre la repercusión dentro de las Fuerzas Armadas, el titular de Defensa se declaró “muy conforme, porque el acompañamiento de las fuerzas ha sido absoluto y unánime como se reflejó el lunes en la presentación”.

“Esta es una nueva etapa en la política de defensa y para las Fuerzas Armadas, y este hecho es claramente significativo de eso”, remarcó.

“Uno de los imperativos que nos impuso la Presidenta (Cristina Fernández de Kirchner) al designarme ministro fue que nosotros, junto a los organismos de derechos humanos y el pueblo argentino hemos construido memoria, verdad y justicia, algo que es ya patrimonio cultural”, agregó.

Rossi concluyó destacando que “tenemos la necesidad de integrar a las Fuerzas Armadas a la construcción de la Nación, para poder participar protagónicamente. No concibo el desarrollo de un país autónomo sin sus Fuerzas Armadas”, indicó.


Sábado, 9 de noviembre de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados