NUEVO GABINETE
Definen nombres de funcionarios para nuevos ministerios
(Jueves, 7 de Noviembre) El Gobierno tendría certezas respecto a las personas que conducirán los cuatro ministerios que serían creados de aprobarse el proyecto de ley enviado esta semana por el Ejecutivo a la Legislatura. El Ministerio de Industria, Comercio y Trabajo se le habría ofrecido al intendente saliente de Paso de los Libres, Eduardo Vischi, quien finaliza su mandato en la común libreña el 10 de diciembre, aunque fue electo VICE.

Ministerio de Desarrollo Social; Ministerio de Turismo y Recursos Naturales; Ministerio de Coordinación y Planeamiento; y el Ministerio de Industria, Comercio y Trabajo serán las cuatro nuevas carteras que se crearán de cara a la continuidad de la gestión del gobernador Ricardo Colombi.
La nueva estructura deberá antes pasar por la Legislatura que tendrá que expresarse respecto a incrementar de 8 a 12 los ministerios.
Fuentes oficiales señalaron que desde el Gobierno ya tendrían definidos los posibles ocupantes para las carteras a crearse.
El Ministerio de Industria, Comercio y Trabajo se le habría ofrecido al intendente saliente de Paso de los Libres, Eduardo Vischi, quien finaliza su mandato en la común libreña el 10 de diciembre. Cabe recordar que este ministerio concentrará a las actuales Subsecretaría de Industria y Promoción de Inversiones; Subsecretaría de Trabajo y Subsecretaría de Comercio y Defensa del Consumidor.
Para el Ministerio de Turismo y Recursos Naturales se piensa en la actual subsecretaria de Turismo, Inés Presman, lo que marca el protagonismo que tendrá Turismo en esta nueva cartera que concentrará a las actuales Subsecretaría de Turismo, Dirección de Recursos Naturales y la Dirección de Parques y Reservas.
En el Ministerio de Desarrollo Social hace algunas semanas ya se había citado el nombre de Ignacio Osella, jefe comunal saliente de Goya, quien ya supiera conducir la actual Secretaría de Desarrollo Humano que pasará a ser ministerio.
Por último, el Ministerio de Coordinación y Planeamiento, que tendrá un rol político de articular acciones de los distintos ministerios, fue ofrecido al actual secretario general de la Gobernación, Carlos Vignolo. Coordinación y Planeamiento, que también fuera presentada como una especie de Jefatura de Gabinete, incluirá a la Secretaría de Planeamiento y la Dirección de Asuntos Municipales.
En el Ministerio de Gobierno, que pasará a llamarse Ministerio de Seguridad Pública, la vacancia dejada por el electo diputado nacional Gustavo Valdés será ocupado por el actual viceintendente Pedro Braillard Poccard.
Un área en duda es el Ministerio de Justicia, cuyo titular Eduardo Hardoy se alejó de la línea dirigencia del Partido Liberal encabezado por Pedro Cassani, aliado al Gobierno, quienes buscarán poner allí un hombre liberal de su confianza.
En el Ministerio de la Producción persisten dudas sobre la continuidad del ministro Jorge Vara, quien expuso su preocupación por involucrarse en sus proyectos agropecuarios personales, aunque es intención del Gobierno que siga en su cargo.
Producción con la nueva Ley de Ministerios se desprenderá de la Subsecretaría de Turismo, la Subsecretaría de Trabajo, la Dirección de Recursos Naturales, la Dirección de Parques y Reservas.
Fuente: Momarandú
Jueves, 7 de noviembre de 2013