Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 15 de Mayo de 2025

FUTUROS EFECTOS DE LA VIGENCIA PLENA DE LA NORMA

Por la Ley de Medios, en Corrientes se verían afectados cinco sistemas de cable
“En nuestra provincia el único grupo que tiene medios instalados es Clarín. Cinco sistemas de cable que se encuentran en Santo Tomé, Mercedes, Monte Caseros, Paso de los Libres y la ciudad de Corrientes”, precisó la representante del organismo descentralizado y autárquico que tiene como función principal aplicar, interpretar y hacer cumplir la ley de servicios de comunicación audiovisual.Negó que la fuente laboral de quienes se desempeñan en esos medios se encuentre en riesgo.
La delegada local de Afsca, Dalia Canteloro, explicó al diario El Litoral de qué manera repercutirá el fallo de la Corte Suprema de Justicia en los servicios de comunicación. Existe un sólo grupo que supera el máximo de 24 licencias. Concentra 237, de las cuales 5 están en la provincia. Aún no se sabe si las señales locales deberán readecuarse.

Después de la decisión de la Corte Suprema de Justicia que declaró la constitucionalidad de la Ley de Medios, ahora vendrá el tiempo de su puesta en plena vigencia. Al respecto, la delegada a Afsca en Corrientes, Dalia Canteloro, precisó a El Litoral que en la provincia existen cinco sistemas de cable que forman parte del grupo Clarín, y que podrían ser seleccionados para la futura readecuación.

“En nuestra provincia el único grupo que tiene medios instalados es Clarín. Cinco sistemas de cable que se encuentran en Santo Tomé, Mercedes, Monte Caseros, Paso de los Libres y la ciudad de Corrientes”, precisó la representante del organismo descentralizado y autárquico que tiene como función principal aplicar, interpretar y hacer cumplir la ley de servicios de comunicación audiovisual.
Explicó que Clarín concentra 237 licencias de televisión por subscripción (cinco en Corrientes), cuando el límite establecido es de sólo 24. Ahora resta que el Afsca encabezado por Martín Sabbatella elabore un plan de readecuación.

“Existen otros medios que dependen de grupos nacionales, sin embargo, en estos casos no existen el límite definido por la ley”, comentó.
Afsca deberá hacer la valuación de cada uno de los medios que serán transferidos, y posteriormente se llama a concurso o licitación para convocar a posibles oferentes. “Mientras el grupo tiene que garantizar la prestación de servicio con la misma gente, con la misma infraestructura, no puede despedir a su personal”, aclaró.
Negó que la fuente laboral de quienes se desempeñan en esos medios se encuentre en riesgo.

Regularización
Canteloro remarcó que el Afsca avanzó en otros aspectos vinculados a la Ley de Medios.
En Corrientes inició un proceso de regularización de las medios audiovisuales.
“Tenemos varias dificultades, como la de compartir espectro radioeléctrico con países limítrofes. Más allá de eso nos propusimos primero avanzar en el interior provincial y después resolver lo que ocurre en la capital correntina y chaqueña”, sostuvo.

Hizo hincapié en que la regularización es uno de los desafíos, aunque no el único. “Estamos trabajando en la capacitación para mejorar la calidad”, aseguró la delegada, para además agre-gar que buscan hacer docencia sobre los alcances de la Ley de Medios, tanto las obligaciones como los derechos que presenta para los dueños de medios de comunicación.


Miércoles, 6 de noviembre de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados