Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 28 de Agosto de 2025

BONISTAS

La justicia alemana desactivó alrededor de 90 juicios de acreedores
Los tribunales alemanes suspendieron la continuidad de alrededor de 90 juicios que habían iniciado pequeños acreedores contra la Argentina por el default del 2001, al aceptar los argumentos que presentó el país sobre su derecho a ofrecer un canje de deuda basado en los nuevos "Principios" en la materia promovidos por la Conferencia de Naciones Unidas para el Desarrollo y el Comercio (Untacd).
La decisión judicial se conoció unos días antes del viaje que emprenderá la próxima semana el ministro de Economía, Hernán Lorenzino, a Ginebra, para asistir a la "Novena Conferencia Internacional sobre Administración de Deuda de la Untacd", órgano que trabaja en pos de la aceptación internacional de estos principios en el marco de Naciones Unidas.

Así lo confirmaron fuentes del Ministerio de Economía a Télam, quienes precisaron que las resoluciones judiciales que obtuvo "en estos últimos días" el gobierno argentino "habilitan la instancia para la consideración del caso ante la Corte Federal de Justicia y, eventualmente el Tribunal Federal Constitucional para fijar al mismo como testigo (leading case), para que se meritúen las nuevas defensas expuestas por Argentina".

Las resoluciones judiciales son un revés internacional para los holdouts y en particular para los fondos buitre, al bajar las chances de que cobren el 100% de la deuda Las resoluciones judiciales son un revés internacional para los holdouts y en particular para los fondos buitre, que vieron cercadas sus posibilidades de cobrar el 100% de las deudas originales reclamadas ante los tribunales europeos.

La argumentación argentina fue efectuada sobre la base de una opinión legal formulada por los profesores Christian Tietje y Matthias Lehmann, de la Universidad de Halle-Wittenberg, la casa de altos estudios más prestigiosa de Alemania.

Los expertos argumentaron y sostuvieron la relevancia de los referidos "Principios para la Promoción de otorgamiento y Toma Responsables de Prestamos Soberanos", de la Unctad, como parte del derecho internacional y del derecho local alemán.

Se trata de 15 principios que establecen, como novedad, una serie "de responsabilidades" tanto para acreedores como deudores, donde "la Argentina contribuyó en los últimos años a la elaboración de los mismos", indicaron las fuentes.

Las mismas fuentes del Palacio de Hacienda revelaron que la utilización de dichos principios en la justicia alemana son una novedad en el derecho internacional, y también en la estrategia de la defensa argentina, ya que fueron incorporados recientemente "con éxito, como elemento novedoso de defensa de un país en situación de default".

"Si bien este tipo de argumentos ya habían sido tratados por algunos académicos, nunca fueron presentados como argumentos legales en un procedimiento judicial", agregaron.

Entre las responsabilidades legales que competen a los países deudores, se encuentran la "responsabilidad de proteger el interés de sus ciudadanos" Las responsabilidades abarcan a los acreedores comprenden la "evaluación de la capacidad crediticia de los deudores", y las reestructuraciones de deuda; y actuar de buena fe y con espíritu cooperativo en circunstancias en que el soberano es incapaz de pagar sus deudas".

Entre las que competen a los países deudores, se encuentran la "responsabilidad de proteger el interés de sus ciudadanos".

Asimismo, los principios consideran "situaciones excepcionales" que hacen que los países no puedan honrar sus deudas, y promover que el endeudamiento sea utilizado para "inversiones públicas que conlleven una utilidad social".

Por último, establecen que una reestructuración de la deuda de un soberano debe: ser llevada a cabo en forma "pronta, eficiente y justa"; con "acuerdos de mayorías" para modificar los contrato originales; evitar "un comportamiento oportunista y la discriminación arbitraria entre los acreedores"; y "proporcional a la necesidad del soberano y las partes interesadas incluidos los ciudadanos, de compartir una carga equitativa del ajuste y/o las pérdidas", entre otras cuestiones.



Miércoles, 6 de noviembre de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados