Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 10 de Septiembre de 2025

ESPERA CONTAR CON ESTA NORMA ANTES DEL 10-12

Colombi envió el proyecto que propone 12 ministerios para su nueva gestión
El proyecto de Ley Orgánica de Ministerios ingresó ayer al Senado provincial. Consta de 18 páginas y propone la creación de cuatro nuevas carteras. También plantea la modificación de otras dos áreas. Sigue la danza de nombres para los nuevos cargos y los que necesitan reemplazo. Tal como lo adelantó en pleno clima electoral, el gobernador Ricardo Colombi envió ayer a la Legislatura correntina, el proyecto de Ley Orgánica de Ministerios que propone la creación de cuatro nuevas áreas y la adecuación de otras, de cara a su próxima gestión.

Con el número de expediente 4899, ingresó ayer a la Cámara de Senadores, el texto que consta de 18 páginas y busca sustituir a la actual Ley Nº5.549 y sus modificatorias.

“Adecuar la estructura, organización y funciones de la Administración Pública provincial centralizada, a los criterios de racionalidad, eficiencia y modernización del Estado que los tiempos actuales exigen, a fin de atender las necesidades públicas de los habitantes de la provincia”, ex el objetivo principal según reza en los argumentos del proyecto al que tuvo acceso El Litoral.

Colombi propone entonces la creación de cuatro nuevos ministerios: de Coordinación y Planificación, Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio, Ministerio de Desarrollo Social y Ministerio de Turismo.
Para esos puestos suenan algunos nombres. Tal es el caso del intendente de Goya, Ignacio Osella, quien culmina su mandato el 10 de diciembre y se haría cargo de Desarrollo Humano. A Trabajo -que ahora será también de Industria y Comercio-, llegará otro intendente. En este caso, será Eduardo Vischi, jefe de la Comuna de Paso de los Libres, quien arribe para reemplazar a su hermana, Laura Vischi que debe ocupar la banca de diputada provincial para la que resultó electa el 15 de septiembre pasado.

La nueva cartera de Coordinación y Planificación, en tanto, sería como una Jefatura de Gabinete; función que hoy cumple el ministro secretario general de la Gobernación, Carlos Vignolo.

La nueva norma propone también adecuar el Ministerio de Gobierno que pasará a llamarse de Seguridad. El área quedaría sin conducción, puesto que el actual ministro Gustavo Valdés fue electo diputado nacional y debe asumir el 10 de diciembre. El cargo quedaría entonces para el actual vicegobernador, Pedro Braillard Poccard, quien se limitó a decir que aceptaría una propuesta de Colombi en pos del equipo.
La cartera de Producción, que hasta ahora incluye las áreas de Trabajo y Turismo, quedará en tanto con esa sola denominación. Allí, se habla de Miguel Bassi, ex subsecretario de Producción; Juan Pablo de la Fuente, actual subsecretario de Industria; Alfredo Vara, actual el responsable de Políticas Ambientales de Gobierno en Red y Mariela Pletch, directora de Sanidad Vegetal. En los pasillos gubernamentales aseguran que el actual ministro de Producción, Alfredo Vara no estaría de acuerdo con el cambio.
Así, se mantendrán los Ministerios de Hacienda y Finanzas donde continuará Enrique Vaz Torres; de Educación que seguirá bajo el comando de Orlando Macció; de Salud Pública a cargo de Julián Dindart y de Obras y Servicios Públicos cuyo titular seguirá siendo Aníbal Godoy.


Fundamentos
“Una Administración Pública más sencilla, más entendible, más transparente y mejor sincronizada” es lo que se persigue con éste proyecto, según reza en sus fundamentos. “Por ello, la reforma de la estructura administrativa del Estado provincial no puede ser considerada un fenómeno de carácter novedoso, sino como una materia sujeta a continua reforma según las nuevas necesidades que presenta nuestra sociedad contemporánea”, dice el texto enviado por Colombi.
Se explica también que el mismo fue “inspirado en los lineamientos y objetivos del Pacto Correntino para el Crecimiento Económico y Desarrollo Social”.

Sesiones
Como sucede con cada proyecto de interés del Ejecutivo provincial, el Gobernador envió el proyecto de Ley de Ministerios al Senado donde espera avance con la celeridad necesaria para que pase a Diputados y se convierta en ley, antes del próximo 10 de diciembre cuando inicie su segundo mandato.
En las cámaras legislativas restan solo cuatro sesiones ordinarias y a fin de cumplir con ésta iniciativa y otras como la Ley de Presupuesto y la reforma del Código Procesal Penal, no se descarta que se defina una prórroga de las sesiones.
No obstante, el presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Cassani vaticinó ayer un rápido tratamiento de la iniciativa. “Consideramos que habrá un pleno consenso y un tratamiento rápido de ésta nueva Ley de Ministerios. Es una herramienta que el Ejecutivo precisa, y hay que acompañar”, expresó en declaraciones a Radio Dos. De este modo, Colombi busca llegar a su nuevo mandato como primer gobernador reelecto de la historia correntina, tras ser reelecto el pasado 15 de septiembre, con un nuevo organigrama.


Martes, 5 de noviembre de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados