Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 27 de Agosto de 2025

FONDOS BUITRE

La Justicia determinó que sigue vigente la cautelar que impide la sentencia contra la Argentina
La Cámara de Apelaciones del segundo distrito de Nueva York confirmó que sigue vigente la medida cautelar que impide la aplicación de la sentencia contra la Argentina hasta que se resuelva el juicio de los fondos buitres. Según confirmaron fuentes oficiales, la Cámara de Apelaciones rechazó el pedido de los fondos buitre de levantar el denominado "stay" (espera), que impide que la Argentina tenga que pagar 100% a estos demandantes bajo la fórmula determinada por el juez Thomas Griesa.
De esta forma, la Argentina va a poder cumplir con el normal pago de sus vencimientos de deuda, y avanzará hasta la resolución del juicio ante la Corte Suprema de los Estados Unidos.

Tras conocerse el pronunciamiento de Cámara de Apelaciones de Nueva York, el secretario de Finanzas, Adrián Consentino, dijo que la decisión "despeja los planteos que intentan instalar los fondos buitre sobre el camino propuesto por la Argentina para garantizar a sus acreedores el normal cumplimiento de la deuda".

A lo que agregó que "la resolución de la Cámara confirma que las acciones procesales seguidas por el país son las correctas y ratificamos que la Argentina ejercerá su defensa en todas las instancias judiciales disponibles".

El tribunal neoyorquino, según el texto al que tuvo acceso Télam, sostuvo que "el recurso de pedido de nulidad del “stay” es denegado”.

La orden, de dos páginas de extensión, está firmada por la secretaría de la Cámara, Catherine O’Hagan Wolfe, y da cuenta e sucesos recientes en relación al juicio.

“El 23 de agosto de 2013, la Corte emitió una resolución que afirma la sentencia del Tribunal de Distrito; en esa misma decisión, el Tribunal dictó una suspensión de las medidas cautelares hasta la resolución de una petición oportuna ante la Corte Suprema de un recurso de certiorari“, recuerda la orden, sobre el segundo fallo emitido acerca de la fórmula de pago del juez Thomas Griesa.

El recurso de la apelación aún no ha ocurrido, porque debe ser solicitada por Argentina ante la Suprema Corte.

El país todavía no elevó ante la Corte una presentación en torno al segundo fallo, debido a que aún se encuentra en la instancia apelatoria en el tribunal inferior, la misma Cámara de Apelaciones que emitió hoy la decisión de no innovar con la medida cautelar.

Al respecto, Cosentino sostuvo que en el gobierno argentino "esperaremos ahora las resoluciones pendientes, la solicitud de un fallo plenario y luego, en su defecto, (haremos) la presentación ante la Corte Suprema de los Estados Unidos".

"La resolución de la Cámara confirma que las acciones procesales seguidas por el país son las correctas y ratificamos que la Argentina ejercerá su defensa en todas las instancias judiciales disponibles", subrayó el funcionario.


Viernes, 1 de noviembre de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados