Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 16 de Julio de 2025

LEGISLATIVAS 2013

Con baja asistencia, cerraron los comicios e inició el recuento
Según las primeras estimaciones, la concurrencia no habría superado el 65% del padrón. Mesas y pasillos vacíos fueron un constante durante toda la jornada electoral. Los resultados se difundirán desde las 21.Sin dudas, la baja concurrencia es la nota saliente transcurrida la primera mitad de estos comicios legislativos. Mesas y pasillos vacíos eran la postal repetida en la mayoría de los colegios capitalinos esta mañana. En las primeras dos horas del acto comicial, apenas el 5% del padrón había concurrido a cumplir con su deber cívico.
Hacia este mediodía, a tono con el resto del país donde sufragó el 33% del padrón, en Corrientes había votado cerca del 30 por ciento del electorado según confirmaron fuentes del a Secretaría Electoral Nacional a diarioepoca.com

De todos modos, el propio secretario del Juzgado Electoral Nacional, Carlos Rausch, descartó en declaraciones radiales que una hipotética avalancha de los votantes al final de la jornada pueda demorar el escrutinio.

"Son tres boletas, de un solo cuerpo, y tenemos a las autoridades de mesa con la experiencia de las PASO de agosto . Yo creo que vamos a andar rapidísimo, para las 7 de la tarde van a estar finalizado el recuento en las escuelas", explicó en declaraciones a Sudamericana mientras recorría los establecimientos donde se desarrollan los comicios.

El funcionario justificó su afirmación en el hecho de que la tarea de llenar las planillas, que es usualmente la "tarea engorrosa" -continuó- será sencilla por el reducido número de alianzas.

Entre los candidatos, los primeros en sufragar fueron Nito Artaza y Emilio Lanari, candidatos a diputado nacional por CAPO y ECO respectivamente, quienes coincidieron en los pasillos del Colegio Nacional al momento de emitir su sufragio, cerca de las 9.

Minutos después hizo lo propio el postulante en primer término por ECO, el actual ministro de Gobierno, Gustavo Valdés, quien destacó que, pese a ser una elección controlada por fuerzas de seguridad nacionales, se había destacado al 100% de los de los efectivos policiales por toda la provincia para mantener la seguridad de los comicios.

A esa misma hora, pero lejos de la capital provincial, en su Curuzú natal, voto el primer candidato del FpV, el actual diputado provincial, Carlos Rubín. Ya cerca del mediodía fue el turno de Ernesto "Tito" Meixner, también del FpV, en la Escuela Regional "Manuel Estrada".

Más de 766 mil co­rren­ti­nos que es­tán en con­di­cio­nes de su­fra­gar (765.204 son los elec­to­res, incluidos los jó­ve­nes de más de 16 años -algo más de 30 mil- a los que fue­ron agre­ga­dos en pa­drón comple­men­ta­rio) votan por tres di­pu­ta­dos na­cio­na­les que asu­mi­rán en sus fun­cio­nes le­gis­la­ti­vas el pró­xi­mo 10 de di­ciem­bre.

Por renovarse el Senado de la Nación por terceras partes cada dos años, Corrientes no forma parte en esta oportunidad del lote de 8 provincias que deben elegir representantes para ese cuerpo.

Los comicios cierran a las 18 y se esperan los resultados para las 21 ya que, como lo recordó Rausch, de acuerdo al artículo 71 del Código Nacional Electoral, hasta esa hora no pueden difundirse resultados ni aproximaciones vinculados a estos comicios.


Domingo, 27 de octubre de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados