Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 16 de Julio de 2025

ELECCIONES NACIONALES

Más de 765 mil correntinos para elegir tres representantes al Congreso
Tres frentes compiten este domingo en las elecciones nacionales que en Corrientes pone en juego tres bancas de diputados nacionales. Son más de 765 mil los electores habilitados, pues votan también los menores de edad de 16 y 17 años.Corrientes llega a los comicios nacionales generales con la previa de dos elecciones que podrían marcar una tendencia. Las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias del 11 de agosto encontraron al frente oficialista ECO con una ventaja de 9 puntos (47 a 38%) sobre el Frente para la Victoria, y un 9% de votos de Cambio Popular liderado por Eugenio Artaza. Luego en los comicios del 15 de septiembre la ventaja de ECO se achicó, creció el Frente para la Victoria y se redujeron los votos de Cambio Popular.
Así, este domingo 765.941 electores están habilitados para sufragar en 2.272 mesas, en busca de elegir tres nuevos diputados nacionales que representes a Corrientes en el Congreso.

En las Paso del 11 de agosto compitieron cuatro alianzas y un partido en soledad, a través de doce listas distintas, mientras que este domingo serán tres los frentes en competencia, y sólo tres las boletas en el cuarto oscuro.

El Frente para la Victoria postula en primer término a Carlos Rubín, acompañado de María Elena Chieno y Ernesto Meixner.

El FPV está integrado por Partido Justicialista, Partido Demócrata Cristiano, Partido Federal, Unión del Centro Democrático, Partido de La Victoria, Kolina, Partido Liberal, Partido Nueva Dirigencia, Crecer con Todos y Partido de la Concertación Forja. Encuentro por Corrientes (ECO) lleva en primer lugar a Gustavo Valdés, seguido de María de las Mercedes Semhan y Emilio Lanari.

ECO está formado por el Movimiento de Integración y Desarrollo, Unión Cívica Radical, Partido Demócrata Progresista, Partido Conservador Popular, Movimiento Libres Del Sur, Coalición Cívica - Afirmación para una República Igualitaria (Ari), Partido Socialista, Pro-Propuesta Republicana, Partido Unión Celeste y Blanco, Partido Popular, Partido de Todos, Proyecto Corrientes y Partido Acción Por Corrientes. Por último, Cambio Popular, integrado por Unión Popular y GEN, postula a Eugenio Artaza como primer diputado, junto a Roxana Steed y Edgar Esteban Chaparro.

EXPECTATIVAS. El oficialista Encuentro por Corrientes puso como eje de su campaña ampliar la diferencia de las elecciones precedentes y cosechar las tres bancas en juego.

Del lado del FpV se expuso la confianza en alzarse con dos diputados, y adujeron que las elecciones primarias actuaron como internas para los partidos, por lo cual los votos podrían modificarse en las elecciones generales.

Cambio Popular, que tras una buena elección en las PASO decayó en los comicios provinciales del 15 de septiembre, también planteó la posibilidad de un crecimiento de votantes para el frente liderado por Nito Artaza.



Domingo, 27 de octubre de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados