Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 16 de Mayo de 2025

VILLA MARTELLI

Tecnópolis cruzó la meta de 4 millones de visitantes en 2013
Tecnópolis cruzó la meta de cuatro millones de visitantes a poco más de tres meses de la apertura de su tercera edición, en una jornada calurosa .Tecnópolis cruzó hoy la meta de cuatro millones de visitantes a poco más de tres meses de la apertura de su tercera edición, en una jornada calurosa en la que el ministro de Ciencia y Tecnología, Lino Barañao, dio la bienvenida a una joven pareja con dos hijos, que marcó un nuevo hito de la masiva convocatoria de la Feria, en Villa Martelli.
Entre las innumerables opciones se cuentan los concurridos juegos matemáticos, de lengua, geografía e historia; así como espacios deportivos e información sobre las carreras de educación superior.

Tecnópolis informó que mañana la feria permanecerá cerrado por las elecciones generales, por lo que sus actividades se reiniciarán la próxima semana, de miércoles a domingos de 12 a 20, hasta el 3 de noviembre.

Los festejos comenzaron a las 15 en el arco de ingreso al predio, cuando sobre una plataforma móvil, el grupo familiar traspuso el emblemático arco metálico gigante de la entrada, mientras acróbatas hacían piruetas en el aire y una lluvia de papelitos de color era lanzada sobre los visitantes, al ritmo de los tambores de decenas de percusionistas.

Tomados por sorpresa por los organizadores de Tecnópolis, que les anunciaron que eran los "visitantes 4 millones", la joven pareja del barrio porteño de Chacarita contó que ya habían visitado anteriormente la Feria.

"Estamos cambiando la imagen de Argentina para bien, como un país que no sólo produce carne y cereal sino también ciencia e innovación", declaró Barañao tras la foto con el grupo de familia.

El Ministro dijo a Télam que "Tecnópolis cambia mucho año a año, desde el punto de vista edilicio y en que siempre hay cosas nuevas, con contenidos diferentes".

"La Feria está pensada para resultar atractiva a un amplio rango de edades, y los guías son estudiantes de ciencia de universidades públicas, que cobran un estipendio para cubrir este rol que lo ubica ante el ciudadano que les paga la carrera", afirmó Barañao.

"Quién mejor que un joven, alguno de ellos jefe de trabajos prácticos de una facultad, para transmitir a otros jóvenes el gusto por la ciencia", planteó.

El Ministro enfatizó que uno de los méritos de Tecnópolis fue haber demostrado que el mundo de la ciencia puede ser accesible a públicos amplios.

"En Tecnópolis se está logrando presentar la ciencia en forma atractiva y comprensible, posiblemente poque tenemos buen asesoramiento de un conjunto de especialistas", consideró Barañao.

"Como dice uno de los espacios, `No es magia, es ciencia`; pero la ciencia logra aquí ser tan atractiva como la magia, y consigue transmitir ese placer de la curiosidad satisfecha y el asombro que siente el científico experimental en su laboratorio", concluyó.

Desde su apertura, en 2011, Tecnópolis superó los 10 millones de visitantes, entre ellos más de un millón de alumnos de escuelas de todo el país, con la orientación del acceso al conocimiento a través del disfrute.

La megamuestra, que este año convoca al "Desafío del Conocimiento", es visitada por el público en general, por contingentes escolares de todo el país que llegan en forma programada y sistemática, y por vecinos de variadas localidades que organizan la incursión a través de las intendencias.

Su acceso gratuito, incluído el estacionamiento; sus excelentes servicios sanitarios; sus impecables instalaciones; sumado a los precios razonables en comida y bebida para aquel que opte por no hacer picnic, hicieron de la opción un paseo apto para miles de adolescentes, jóvenes o extendidos grupos familiares.

En el transcurso de la muestra hubo varias ferias con precios económicos de productos de todo el país, de sus productores directo a la mesa del consumidor.

Simuladores de viajes espaciales, otros de tanques de guerra; un avión estacionado en la puerta que nunca deja de tener una fila de pasajeros para abordar; y un bosque de gigantes dinosaurios animatronics en el que se atreven a entrar grandes y chicos, son apenas algunas de las maravillas que ofrece el lugar.

Todavía falta la propuesta didáctica del musical "Zamba con San Martín", una superpoducción a la que asisten unos 5.000 espectadores por función, inspirada en el personaje del canal infantil PakaPaka.

También el museo de la evolución humana y el acuario con especies marinas y de agua dulce, desde el Mar Argentino y el río Paraná hasta África, Asia y la Amazonia.

Entre las innumerables opciones se cuentan los concurridos juegos matemáticos, de lengua, geografía e historia; así como espacios deportivos e información sobre las carreras de educación superior.
Tecnópolis informó que mañana la feria permanecerá cerrado por las elecciones generales, por lo que sus actividades se reiniciarán la próxima semana, de miércoles a domingos de 12 a 20, hasta el 3 de noviembre.


Sábado, 26 de octubre de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados