Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 27 de Agosto de 2025

ACCIDENTE EN ONCE

El motorman fue revisado por un médico y un psiquiatra mientras el juez espera las pericias
El maquinista Julio Benítez fue sometido a exámenes clinicos y psicológicos a fin de establecer si padece alguna afección de base compatible con el “recuerdo borroso” que dijo sufrir cuando fue indagado por el choque del tren de la línea Sarmiento que conducía en la estación Once el último sábado.Benítez fue revisado por especialistas del Cuerpo Médico Forense luego de pasar la noche en la alcaidía del Palacio de Justicia porteño por orden de juez federal Ariel Lijo, que espera ahora el resultado de otras pericias, en especial las imágenes de la cabina en cuya recuperación aun trabaja una empresa especializada.


Entre los análisis ordenados está el cotejo del ADN del maquinista con el de la sangre encontrada en el disco rígido arrancado del aparato de control y que apareció en la mochila del motorman, pese a que éste dijo no recordar haberlo quitado.

Oscar Maturano, dirigente del gremio La Fraternidad al que pertenece Benítez, reiteró hoy que el artefacto para controlar el desempeño de los maquinistas habría sido colocado allí por “alguien de afuera”, lo que quedaría virtualmente desacreditado si se estableciera que la sangre pertenece al maquinista.

A falta de esas imágenes, el juzgado de Lijo subió hoy al sitio informativo de la Corte Suprema –CIJ- un video de 1 hora y 21 minutos de duración con las imágenes de la cámara ubicada en la cabina del guarda, en el último vagón, donde se lo ve cabecear, bostezar y salir y entrar varias veces del habitáculo.

Las últimas imágenes corresponden al momento del impacto, cuando el guarda golpea su espalda levemente contra la pared de la cabina, mientras se escucha un grito -"otra vez chocó"- y comunica el accidente en Once.

El guarda ya declaró como testigo en la causa, aseguró que el tren no frenó cuando ingresó a la estación y que el trayecto anterior había transcurrido sin inconvenientes, la misma versión que dio el propio Benítez, quien dijo haber sentido súbitamente una “falta de aire” y luego recordar sólo “flashes” de lo ocurrido.

En tanto, uno de los heridos, Rubén Siriani, quien dijo haber sido pasajero del tren, se presentó como querellante y a través del patrocinante, el abogado Gregorio Dalbón, pidió diversas medidas de prueba, entre ellas el allanamiento de La Fraternidad y de la Unión Ferroviaria, como gremio subsidiario.

El abogado, que representa un grupo de querellantes por la tragedia de Once que hoy cumplió 20 meses, pidió que se busquen eventuales "elementos que permitan comprobar si el imputado (Benítez) pudo haberlo planeado conjuntamente con autoridades del sindicato al que él mismo pertenece".

También pidió las declaraciones testimoniales del titular de ese gremio, Omar Maturano, y del gremialista del Sarmiento, Rubén Sobrero, delegado de la Unión Ferroviaria.





Martes, 22 de octubre de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados