Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 6 de Mayo de 2025

ELECCIONES 27-O

ECO, y un trabajo de hormiga en el Interior provincial
A diez días de las elecciones, el Noreste correntino figuró esta semana en la agenda de campaña del candidato a Diputado nacional, Gustavo Valdés. En cada localidad bajó línea y agregó a su relato anti K el cuestionado freno de recursos de las regalías energéticas. Bajó un cambio el líder de la alianza gobernante Encuentro por Corrientes (ECO), pero no sus alfiles que buscarán dar la estocada final del año a sus primos pejotistas en las legislativas nacionales del domingo 27.
Siguiendo el ejemplo del trabajo que acostumbró demostrar Ricardo Colombi, el candidato a Diputado, Gustavo Valdés, recorre el Interior bajando línea a los militantes para que transmitan el discurso anti K, de manera que la boleta de ECO se transforme en la "salvación".

A diez días de las elecciones en la que los correntinos elegirán tres diputados nacionales que los representarán en el Congreso, el frente que gobierna decidió profundizar, aún más, el trabajo territorial y afianzar a sus candidatos fortaleciendo las líneas de acción con la dirigencia en la recta final de la campaña.

El Ministro de Gobierno encabezó encuentros y actos en las localidades de Ituzaingó, San Carlos, Gobernador Virasoro y Santo Tomé, donde se reunió con dirigentes y vecinos, a quienes reiteró que hay que defender los intereses de Corrientes desde el Congreso de la Nación.
Uno de los puntos que pidió sobresaltar es el de la deuda energética que el Estado central tiene con la Provincia a través de las regalías de Salto Grande y Yacyretá.

En la gira fue recibido por los intendentes de los bastiones pertenecientes a ECO, como Manuel Valdés, Jacinto Benítez y Bety Pintos, jefes territoriales de las ciudades de Ituzaingó, San Carlos y Virasoro. La oportunidad fue propicia para abordar la concepción de federalismo que lleva adelante el Gobierno nacional, como también la falta de reconocimiento a Corrientes como generadora de energía para el país.
"El federalismo debe ser político y económico. Algo que hoy no ocurre. Hoy tenemos un Gobierno federal en lo político, pero en lo económico no. Les aplican la sintonía fina a los gobernadores que no se arrodillan ante los caprichos de la Presidencia", cuestionó Valdés.

El candidato que encabeza la lista 504 explicó la falta de federalismo y desigualdad que plantea el Estado central hacia Corrientes en materia energética. "Hay dos Argentinas en la misma región. Una, aguas arriba de la Entidad Binacional Yacyretá; y otra, muy distinta, aguas abajo". De esta manera exclamó: "La menos beneficiada es nuestra provincia. No obstante, los correntinos le subsidiamos la energía a la Nación y ésta no envía las regalías que nos corresponden. Nosotros, siendo generadores de energía, pagamos más cara la luz".


Viernes, 18 de octubre de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados