Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 10 de Septiembre de 2025

ELECCIONES 27-O

ECO, y un trabajo de hormiga en el Interior provincial
A diez días de las elecciones, el Noreste correntino figuró esta semana en la agenda de campaña del candidato a Diputado nacional, Gustavo Valdés. En cada localidad bajó línea y agregó a su relato anti K el cuestionado freno de recursos de las regalías energéticas. Bajó un cambio el líder de la alianza gobernante Encuentro por Corrientes (ECO), pero no sus alfiles que buscarán dar la estocada final del año a sus primos pejotistas en las legislativas nacionales del domingo 27.
Siguiendo el ejemplo del trabajo que acostumbró demostrar Ricardo Colombi, el candidato a Diputado, Gustavo Valdés, recorre el Interior bajando línea a los militantes para que transmitan el discurso anti K, de manera que la boleta de ECO se transforme en la "salvación".

A diez días de las elecciones en la que los correntinos elegirán tres diputados nacionales que los representarán en el Congreso, el frente que gobierna decidió profundizar, aún más, el trabajo territorial y afianzar a sus candidatos fortaleciendo las líneas de acción con la dirigencia en la recta final de la campaña.

El Ministro de Gobierno encabezó encuentros y actos en las localidades de Ituzaingó, San Carlos, Gobernador Virasoro y Santo Tomé, donde se reunió con dirigentes y vecinos, a quienes reiteró que hay que defender los intereses de Corrientes desde el Congreso de la Nación.
Uno de los puntos que pidió sobresaltar es el de la deuda energética que el Estado central tiene con la Provincia a través de las regalías de Salto Grande y Yacyretá.

En la gira fue recibido por los intendentes de los bastiones pertenecientes a ECO, como Manuel Valdés, Jacinto Benítez y Bety Pintos, jefes territoriales de las ciudades de Ituzaingó, San Carlos y Virasoro. La oportunidad fue propicia para abordar la concepción de federalismo que lleva adelante el Gobierno nacional, como también la falta de reconocimiento a Corrientes como generadora de energía para el país.
"El federalismo debe ser político y económico. Algo que hoy no ocurre. Hoy tenemos un Gobierno federal en lo político, pero en lo económico no. Les aplican la sintonía fina a los gobernadores que no se arrodillan ante los caprichos de la Presidencia", cuestionó Valdés.

El candidato que encabeza la lista 504 explicó la falta de federalismo y desigualdad que plantea el Estado central hacia Corrientes en materia energética. "Hay dos Argentinas en la misma región. Una, aguas arriba de la Entidad Binacional Yacyretá; y otra, muy distinta, aguas abajo". De esta manera exclamó: "La menos beneficiada es nuestra provincia. No obstante, los correntinos le subsidiamos la energía a la Nación y ésta no envía las regalías que nos corresponden. Nosotros, siendo generadores de energía, pagamos más cara la luz".


Viernes, 18 de octubre de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados