Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 14 de Mayo de 2025

PROVINCIALES

FORMACIÓN ACADÉMICA: JÓVENES DE VEINTICINCO UNIVERSIDADES SE REÚNEN EN CORRIENTES
Con la presencia de representantes de 25 de las 29 casas de altos estudios de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo (AUGM), se realizó este lunes 14 de Octubre la apertura de la XXI Jornada de Jóvenes Investigadores de esa asociación y que por primera vez tiene a la Universidad Nacional del Nordeste como organizadora responsable.
Esta edición-que finalizará el próximo 16 de Octubre- superó en cifras a todas los encuentros realizados con anterioridad. Se expondrán 719 trabajos científicos, de los cuales se premiarán a 52 de ellos. Las investigaciones guardan relación con el abanico de 26 temas habilitados para la ocasión. Por primera vez participan en calidad de invitados, dos jóvenes científicos de Cuba.

Se considera a estas Jornadas como la más importante que la AUGM realiza. La convocatoria fue alcanzando con el correr de los años un nivel tal, que las Universidades miembros deben seleccionar no más de 40 trabajos para que las represente. La presente edición tiene como título “Ciencia para el Desarrollo de los Pueblos” y en torno a él giran los proyectos participantes.

La trascendencia de este evento es tal, que reunió en su ceremonia de apertura a las máximas autoridades de la AUGM. El acto tuvo lugar en el Teatro Oficial Juan de Vera de la ciudad de Corrientes, y estuvo presidido por el rector de la UNNE, ingeniero Eduardo E. del Valle; el presidente de la AUGM y rector de la Universidad Nacional de Asunción, ingeniero Pedro Gerardo González y el vicepresidente de la AUGM y rector de la Universidad Nacional del Litoral, doctor Albor Cantard.

El Rector de la UNNE agradeció la confianza en la capacidad de organización de la universidad para lograr el éxito. Dijo además que el título elegido para las Jornadas, se debe a que están en total consonancia con la política estratégica institucional. En ese sentido resaltó la importancia de la formación de los jóvenes investigadores y así contribuir al desarrollo de cada uno de los países.

“La experimentación en la frontera del conocimiento debe ser funcional a las necesidades de la población, y en especial de aquellos que están fuera de los beneficios que la sociedad hoy considera como mínimos. Es un aporte que como universitarios nos permitirá mirar el futuro con optimismo”, expresó Del Valle.

Por su parte el presidente de la AUGM, tuvo palabras de elogio para la ciudad de Corrientes, sede del encuentro . “No me resisto a la tentación de alabar la belleza de esta ciudad anfitriona. Es un excelente ejemplo urbanístico de cómo se puede convivir con la naturaleza, mis felicitaciones a los correntinos, a quienes quisiera copiar muchas de las cosas que indudablemente hacen bien”, expresó el ingeniero González.

Expresó con orgullo que el efecto de estas Jornadas de Jóvenes Científicos es el que más se multiplicó en las Universidad miembros. “Cada vez es mayor la participación y el interés de los jóvenes en las actividades científicas”.

Finalmente invitó a los participantes a seguir formándose y trabajando porque “el desarrollo y la riqueza de nuestros pueblos depende de lo que hoy realicen ustedes”.



Datos de Contexto. Las Jornadas de Jóvenes Investigadores, creadas en 1993, es el espacio anual que reúne a cientos de jóvenes investigadores de las distintas Universidades miembro de la AUGM.

Están orientadas a promover el temprano relacionamiento entre jóvenes científicos de los países de la región y a impulsar su integración en los trabajos que crean. Se desarrollan redes interpersonales y de carácter científico-académicas, cuyo entramado luego posibilita y fundamenta la constitución de grupos regionales de investigación científica.

Actualmente cada edición del Programa fija tópicos centrales de carácter estratégico tales como “Ciencia para la Paz”, “Humanización de la Ciencia y Tecnología en el Mercosur”, “Ciencia, Ética e Integración”.

Es una prioridad de la AUGM formar profesionales idóneos y ciudadanos comprometidos con la realidad actual de nuestro continente Latinoamericano

Sitio de la Jornada con Datos de Interés

http://jornadasaugm2013.unne.edu.ar/


Martes, 15 de octubre de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados