Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 19 de Julio de 2025

CORRIENTES

“UNIVERSO CHAMAME”, TEMA DE LA NUEVA EDICIÓN: Hasta el 31 se recibirán propuestas para la Fiesta del Chamamé 2014
La mayor celebración cultural de Corrientes, la Fiesta Nacional del Chamamé, organizada por el Gobierno de la provincia a través del Instituto de Cultura, entró en su cuenta regresiva. Dicho organismo recibirá hasta el 31 de octubre a las 13, las propuestas artísticas que aspiran incorporarse a la grilla de programación musical del escenario “Osvaldo Sosa Cordero”.

Las actividades de la 24º Fiesta Nacional y de la 10º Fiesta del MERCOSUR tendrán lugar entre el 6 y el 19 de Enero de 2014.

El Instituto de Cultura recuerda que los interesados deberán presentar su propuesta incluyendo:

-Antecedentes del artista/grupo, detallando la actividad del último año.

-Repertorio especialmente propuesto para la Fiesta, que debe incluir un tema inédito y/o de rescate. La Dirección Artística podrá pedir alternativas para evitar exceso de repeticiones en los repertorios de artistas intérpretes.

-Conformación artística del elenco a presentar sobre escenario: integrantes e invitados.

-Información técnica: rider, planta de sonido con disposición en escenario.

-Presupuesto final, con la propuesta artística completa puesta sobre el escenario.

-Documentación actualizada para la facturación (CUIT, “Certificado Fiscal para contratar” a los representantes de artistas que residan en Corrientes).

Anticipos de la 24ª edición

Este año la organización del Instituto de Cultura propone el tema “Universo Chamamé”. Este concepto estará presente en la estética de la fiesta, en la programación artística, en los foros y conferencias, en las muestras y en otras actividades que además buscarán enriquecer el espíritu central de esta fiesta identitaria: la celebración, invitando a reflexionar sobre la riqueza y la multiplicidad de actores y componentes de la cultura chamamecera.

El Instituto de Cultura centrará sus recursos en la producción del festival musical del Cocomarola y la Bailanta del Puente Pexoa (que inaugurarán conjuntamente el 8 de enero), diferentes muestras en los museos provinciales (que podrán visitarse desde el 6 de Enero), los foros y las conferencias, el “Chamamé solidario” (visitas musicales a hospitales, asilos, y lugares de encierro) y otras actividades de celebración y participación comunitaria.

La bailanta chamamecera

Conceptualmente, el baile junto con la música y la poesía integran el corazón del “Universo Chamamé”. En el proceso de recuperación de la Fiesta de los últimos años se buscó poner de manifiesto esta condición otorgándole escenario propio con nombre emblemático: Puente Pexoa, con el fin específico del disfrute de miles de bailarines.

Este año la inauguración de la Bailanta tendrá lugar en el Cocomarola junto a la programación musical, y la Elección de la reina, para presentarla junto al resto del “Universo Chamamé”.

La programación musical

Más allá de ofrecer al público una programación con los mayores exponentes mundiales del Chamamé, la Fiesta constituye para el ICC una vía obligatoria para el resguardo patrimonial, pero también para el estímulo a la creación permanente y búsqueda de nuevas formas, el debate artístico musical, y una oportunidad formidable como vidriera privilegiada para el intercambio y la búsqueda de mercados para nuestra música y nuestros músicos.

La participación privada

Las peñas fueron propuestas y organizadas inicialmente por el ICC para sumar otro espacio específico para los valores emergentes, con la idea que luego sean continuadas por la iniciativa independiente: organizaciones o empresas culturales.

Una primera prueba fue la edición 23ª de la Fiesta que tuvo un gran acompañamiento de público. En la próxima edición se buscará avanzar en esta línea, fortaleciendo el sentido que le diera origen, y consolidándola como vidriera abierta para los nuevos valores eventualmente apadrinados por los consagrados.

Por la misma línea se buscará encaminar la “Rave chamamecera”, formato alternativo de búsqueda y experimentación musical. La idea final es pesquisar caminos virtuosos de desembarco del Chamamé en otros géneros y estilos musicales.

Renovación: Incremento y rescate patrimonial

De los miles de temas registrados, menos de un centenar se difunden significativamente por radiofonía o medios audiovisuales, dejando latente la posibilidad de la desaparición de un valioso patrimonio musical: chamamés, rasguidos dobles, valseados, charandas, tanguitos montieleros, etc.

A su vez, como efecto secundario negativo, los repertorios se reiteran a veces con exceso en recitales, shows y festivales, y la propia programación musical de la Fiesta.

En esta edición el Instituto de Cultura propone visibilizar y rescatar un enorme patrimonio artístico que es desconocido para los nuevos públicos y las nuevas generaciones de artistas por haber quedado fuera de los circuitos de difusión masiva.

Es así que desde la dirección artística de la Fiesta se proponen tres alternativas complementarias: a) La inclusión de un tema inédito, b) La inclusión de al menos un tema -reversionado o no- que ya no se escuche en festivales o por los medios de difusión radiales o audiovisuales, y c) La modificación del repertorio si hubiera un exceso de repetición en las propuestas recibidas, sobre todo de los artistas-intérpretes.

Músicos cesionistas

Aquellos músicos que no integren un proyecto artístico estable demostrado, podrán ser contratados hasta un máximo de cuatro veces a lo largo de la Fiesta, tres como músico sesionista y una como músico invitado.

De esta manera, desde la organización se busca fortalecer y estimular la búsqueda de una identidad artística (y sonora) de aquellas propuestas originales y de trabajo constante, evitando la conformación de agrupaciones musicales efímeras “ad hoc”.

Las fechas



31 de Octubre/2013

13.00 hs

Cierre de recepción de propuestas artísticas.

Instituto de Cultura



14 de noviembre/2013

19.00 hs.

Lanzamiento Nacional e Internacional.

Usina del Arte – Buenos Aires.

29 de Noviembre/2013

11.00 hs

Lanzamiento en Corrientes.

Salón Amarillo Casa de Gobierno



6 y 7 de Enero/2014

Inicio de las actividades de la 24ª Fiesta Nacional y 10ª del MERCOSUR

Apertura de muestras en los Museos de Bellas Artes “J. R. Vidal”, Museo Histórico, Museo de Ciencias Naturales “Amado Bonpland”, y Museo de Artesanías



8 de Enero/2014

21.00 hs

Apertura de la Programación Musical, Bailanta Nacional y Elección de la Reina Nacional del Chamamé.

Anfiteatro “Mario del Tránsito Cocomarola”

16, 17, 18, y 19 de Enero/3014

Bailanta Nacional Chamamecera. Puente Pexoa (Riachuelo).

19 de Enero/2014

21.00

Cierre de la Fiesta

Anfiteatro “Mario del Tránsito Cocomarola”


Viernes, 11 de octubre de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados