Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 9 de Septiembre de 2025

MARÍA INÉS FAGETTI DE MANSUTTI

"Los Jueces de Faltas no pueden ser eternos"
En comunicación con un medio de la capital, la Dra. María Inés Fagetti de Mansutti dialogó sobre la reforma de la Carta Orgánica de la Capital, principalmente en lo referido a los objetivos del Municipio, el rol de los Jueces de Faltas y el capítulo del Defensor de los Vecinos. Afirmó que se está trabajando para llegar a término, antes de la asunción de Fabián Ríos. “Tenemos que llegar porque hay un plazo establecido”, dijo la presidente de la Convención Estatuyente que reformará la carta Orgánica de la Capital a Sudamericana.
“Debemos hacer el esfuerzo para llegar antes del final del plazo”, señaló, recordando que la declaración de necesidad estableció un plazo de 45 días para concluir con el proceso.

En cuanto a los temas principales analizados en la reforma, señaló que “hay una cuestión fundamental”, relacionada a no de los artículos, que tiene que ver con los fines y objetivos del Municipio. Mansutti expresó que “en esta parte se define el perfil del municipio y la política pública o las cuestiones que se van a priorizar en la gestión. Afirmó que “hay que incorporar las demandas actuales”, poniendo como ejemplo a los programas de la Economía Social, “para que la Comuna se involucre en el desarrollo sustentable de la ciudad”.

Por otro lado, se manifestó en relación con el apartado de los Tribunales de faltas, “que reúne a los funcionarios encargados de aplicar las multas o decidir sobre la responsabilidad de quienes infringen las normas”. Afirmó que “es necesario reformular completamente esta parte, porque los Jueces de Faltas no pueden ser funcionarios eternos”.

Si bien no señaló un plazo adecuado de gestión de cada uno de sus integrantes, comentó que el tema “se está estudiando y no habría inconvenientes con los convencionales de otras fuerzas políticas”. Señaló que estos funcionarios “deben tener una periodicidad para que puedan ser ratificados o no en sus cargos” y agregó que el mecanismo de renovación sería a través de una reválida del Concejo Deliberante. Más allá de esto, no descartó que los jueces de faltas se escuden en esta perpetuidad en su función y realicen el reclamo correspondiente, diciendo que “es una cuestión de estabilidad porque esto significa independencia, pero esto se tiene que cambiar”.

En relación con el capítulo del Defensor de los Vecinos, Fagetti de Mansutti, adelantó que se reformará por completo, pero sobre todo la forma de elección. Agregó que el sistema actual, donde se designa al primer concejal que no alcanzó los votos necesarios para ocupar una banca, “ha generado conflictos judiciales” y que “tiene que ser alguien preparado para este cargo”. Respecto de la cuestión que les impide hacer presentaciones judiciales, afirmó que “la Carta Orgánica no le puede dar legitimación procesal al Defensor de los Vecinos porque se tiene que hacer por una ley en la Legislatura provincial”.

(Sudamericana)


Viernes, 11 de octubre de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados