Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 19 de Julio de 2025

EL CONFLICTO AMENAZA CON EXTENDERSE AL INTERIOR

Dpec: paro y tensión por recortes salariales, pases a planta y sanciones
Hacía varios meses que la empresa estatal de energía estaba en paz. En el inicio de la campaña electoral, el Gobierno provincial consiguió aplacar los ánimos de los operarios con un nuevo acuerdo de actualización salarial, incorporó nuevos vehículos de trabajo, les prometió el pase a planta permanente de los precarizados laborales y adornó a la comisión directiva del sindicato Luz y Fuerza con la construcción de un polideportivo cerrado en su sede gremial.
Pero ayer regresaron las retenciones de servicios y las tensiones entre operarios, aunque el enojo se había desatado unos días antes. Fue cuando el interventor de la Dpec, Vicente Parisi, les comunicó a los jefes de cuadrillas que recortará hasta un 85% los gastos por "horas extras" que a los operarios de calle les mejoran hasta el 35% de sus sueldos.

El malestar, generalizado, se exteriorizó primero ayer en la planta Don Bosco de Capital. Desde horas tempranas el centenar de trabajadores de la empresa eléctrica se mantuvo durante toda la mañana en asamblea permanente y no salieron a trabajar.

La gota que rebalsó el vaso fue la sanción, injustificada denuncia, que recibieron los delegados gremiales de la planta que venían reclamando el pase a planta permanente de 180 agentes precarizados, un nuevo convenio colectivo y la actualización salarial, mejores condiciones de trabajo y otros reclamos.

Leandro Meza y Juan Carlos Ramírez fueron suspendidos por "5 días sin goce de haberes" como medida "correctiva" y "disciplinaria", a través de la resolución Nº 1.022/13 que además no los reconoce como delegados gremiales. En solidaridad, el resto de sus compañeros se sumó a la retención de servicios. Después del episodio de ayer, la intervención hizo correr que ampliará las sanciones, con 10 y 15 días de suspensión a todos los que se sumen a los reclamos.

"Esto es una clara persecución ideológica y política contra los que encabezamos los reclamos. Castigándonos a nosotros quieren disciplinar al resto de los trabajadores", se quejó Meza ante los medios.

Los delegados comentaron que el malestar generalizado en la empresa no es por la sanción que ellos recibieron, sino porque "el Gobierno sigue mintiendo". "Este mes se cumple un año de la promesa de pase a planta de 180 compañeros y nos siguen dilatando las negociaciones por un nuevo convenio colectivo", dijo y aseguró que las retenciones de servicios podrían ampliarse a las demás plantas de la Capital e interior.

PROBLEMAS FINANCIEROS

El nuevo punto de conflicto son las deudas con los agentes y los nuevos recortes de gastos que la empresa hizo al pago de las "horas extras" que, de acuerdo al mes, varía de $2 a $4 millones mensuales.

"La Dpec tiene graves problemas financieros. Lo que recauda no le alcanza para pagar la factura de Cammesa y la nómina de sueldos. Tiene una facturación, promedio, de $28 millones de los cuales $14 millones se van en sueldos y lo que le queda no alcanza para pagar la factura del mayorista (eléctrico), a los proveedores ni para cumplir con los aportes patronales y sindicales", denunció ayer el delegado Meza.

Los trabajadores sospechan que el recorte de horas extras es una de las estrategias que la empresa está aplicando para achicar gastos y equilibrar las cuentas. "El problema es que siempre el ajuste viene por los trabajadores, que cobramos sueldos miserables de $3.600 promedio. Pero las consecuencias también las van a pagar los usuarios porque los operarios no van a trabajar de más si hay que arreglar inconvenientes eléctricos fuera de horario, porque sabemos que no nos van a pagar", señaló Meza.

El gobierno los intimidó con inspectores laborales y abogados de la empresa. Patrulleros custodiaron la asamblea y agentes del par amedrentaron. Hubo retención de servicios en capital por podas y deudas de horas extras, estabilidad para 180 agentes y reclamo de nuevo convenio colectivo.

"Lo que la Dpec recauda no le alcanza para pagarle a Cammesa. Factura $28 millones, de los cuales $14 millones se van en sueldos.

(Diario Norte)


Jueves, 10 de octubre de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados