Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 15 de Mayo de 2025

CON ACUERDOS EN 23 PROVINCIAS

Se consolida el nuevo Índice de Precios al Consumidor Nacional urbano
Con la ratificación por parte del ministro de Economía, Hernán Lorenzino, de los convenios con las provincias de Mendoza, Santa Cruz y Río Negro se completan los acuerdos con las 23 provincias para el cumplimiento del Programa de Estadísticas 2013, que tienen como objetivo implementar el nuevo Índice de Precios al Consumidor Nacional urbano (Ipcnu).
Las provincias se integran así en el proceso de producción del nuevo Índice con un equipo de trabajo de carácter permanente a cuyo cargo estará la "responsabilidad de ejecución, control y supervisión de las distintas etapas del IPCNu”, afirmó un comunicado de prensa del Ministerio de Economía.

Los equipos de Economía y el Indec vienen trabajando a nivel institucional con los departamentos de estadísticas de las provincias y universidades, y continuarán esta semana en Washington trabajando con técnicos del Fondo Monetario Internacional (FMI), en el marco de las rees de primavera del organismo a las que se sumará el ministro.

Para Lorenzino "es un hito la conformación de un equipo de trabajo entre Nación y todas las Provincias para conformar un Índice de Precios Nacional. Un modelo de coordinación federal, que reconoce en los equipos provinciales su capacidad técnica y busca fortalecerla con capacitación y mayores recursos desde el Indec y el Estado Nacional".

Las provincias tienen a su cargo la tarea de realizar la captura mensual de precios de bienes y servicios de la canasta del Ipcnu Lorenzino se refirió al alcance de las nuevas mediciones al considerar que "este enfoque nos permite un modelo de captura de precios con más de 500 encuestadores, 200.000 precios mensuales en más de 100 localidades de todas las provincias del país. Una combinación potencial de local informante/variedad de 1.302.025 registros. Esto implica un alcance estadístico y muestral claramente superador de todo lo que se ha hecho en el país hasta la fecha".

Por los convenios, las provincias tienen a su cargo la tarea de "revisar periódicamente las especificaciones técnicas y atributos de las variedades de bienes y servicios", y "realizar la captura mensual de precios de bienes y servicios de la canasta del Ipcnu".

Los equipos técnicos del Indec avanzarán en tal sentido en la capacitación, organización de la recolección de datos y actualización de los procedimientos operacionales del Ipcnu de los equipos técnicos provinciales.

El ministro destacó que "es un gran esfuerzo el que se ha hecho y el que debe continuarse, por esto lo consideramos una política de Estado".

"La inversión en tecnología, equipamiento, recursos humanos, y la inauguración en las próximas semanas del nuevo Centro Ipcnu muestran una clara vocación por avanzar de acuerdo a las mejores prácticas internacionales en materia de estadísticas. Esperamos que el distrito que no ha adherido, lo haga, porque es una política de Estado y de carácter técnico, y no debe convertirse en un instrumento de especulación política".

Las provincias que participan del Proyecto Ipcnu además de las mencionadas Mendoza, Santa Cruz y Rio Negro, son las de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Formosa, Tucumán, Misiones, Salta, San Luis, Corrientes, Jujuy, Santiago del Estero, Chubut, La Pampa, Neuquén, La Rioja, Entre Ríos, Chaco, San Juan, Catamarca y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.


Martes, 8 de octubre de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados