Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 6 de Mayo de 2025

RECLAMOS CRUZADOS EN MEDIO DE LA CAMPAÑA

Dpec quiere embargarle bienes a la comuna capitalina que también le reclama deudas
La empresa eléctrica exige el pago de $7,2 millones y la gestión kirchnerista ofrece “compensar pasivos” con los $27 millones el organismo provincial le adeuda a la comuna. El viernes un oficial de justicia y el abogado de la empresa estatal de energía se presentaron en el municipio capitalino con una advertencia de posible “embargo de bienes” por $7.276.524,93. La Oficina de Notificaciones de la Justicia Provincial cumplió con el aviso pero ayer no le trabó prohibiciones sobre bienes, muebles o inmuebles, a la comuna administrada por Carlos Mauricio Espínola.

"El diligenciamiento se hace a reserva de derecho ya que el Municipio posee normas que impiden un embargo preventivo. Esto será hasta tanto se dicte sentencia, allí sí sería un embargo ejecutorio. El procedimiento que hicimos es un aviso y llegado el caso se determinará qué bienes se podrán embargar", explicó Ángel Ojeda, uno de los abogados de la empresa eléctrica.

El mandamiento lo emitió el juez Civil y Comercial N°1 de Capital en el marco de una causa que la inició la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (Dpec). Los letrados de la empresa, que depende del Ministerio de Hacienda, pidieron “embargar bienes suficiente de su pertenencia” para cubrir los $4.851.524,93 en deudas más $2.425.000 por intereses y costas.

En medio del pleito judicial, que se inició en marzo de 2013, incluso le cortaron la luz por 10 días al edificio del Ejecutivo municipal y al Concejo Deliberante. Se originó porque la DPEC comenzó a la reclamarle a la gestión de Espínola el pago de $1 millón por mes por el consumo estimado, no medido, del Alumbrado Público de la ciudad.

Pero le pelea, política e institucional, comenzó un poco antes. En diciembre de 2012 la gestión kirchnerista aprobó una ordenanza que le devolvió el derecho de cobrarles directamente a los vecinos, a través de una tasa, el servicio de las farolas. Antes los hacía la empresa estatal de energía aplicando un porcentaje extra en las facturas domiciliarias de cada usuario capitalino.

En medio del conflicto el municipio acusó al Gobierno provincial radical de “retención indebida de fondos” porque entre marzo de 2011 y diciembre de 2012 la DPEC no le giró lo que le retenía a los usuarios en concepto de Alumbrado Público.

La administración de Carlos Espínola estima que por esas retenciones no giradas la empresa eléctrica les debe más de $9,5 millones. Y ahora que se reavivaron las llamas del conflicto, en medio de la campaña por la elección del 27 de octubre, la gestión kirchnerista le agregó otros pasivos.

También le reclaman a la Dpec la deuda por el Uso del Espacio Aéreo, impuestos inmobiliarios y patentes de los vehículos oficiales que la empresa no abona hace muchos años. Y en total suman acreencias estimadas en $27 millones.

“Es una deuda que nosotros cuestionamos. Ellos no miden el consumo del Alumbrado Público, solo lo estiman en un millón de pesos mensuales. Paradójicamente cuando todavía estaba vigente

el convenio ellos solo nos pasaban $300 mil por mes. Algo que no cierra”, se quejó el secretario de economía capitalino Martín Barrionuevo.

El titular de hacienda comunal aclaró que la comuna también reclamos deudas de la DEPC. “Solo por los planteos que están en sede judicial tenemos más de $27 millones en acreencias. De última vamos a sentarnos a compensar pasivos. Así y todo ellos nos van a seguir debiendo”, explicó Barrionuevo a Radio Dos.

Por Fabián Vega


Domingo, 6 de octubre de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados