PASO DE LOS LIBRES: TRAFICO DE PERSONAS
Se pagaron hasta 100.000 pesos a los pasadores de los "paquetes"
(Sábado, 5 de Octubre) Así lo sostuvieron dos de los sospechosos, según las escuchas telefónicas de la causa.-Todavía no está claro cuál era el valor de los "paquetes", como la organización llamaba a sus víctimas. Sí, para la Justicia, hay pruebas de que en la estructura criminal se manejaban "altas sumas de dinero a modo de contraprestación". Por ejemplo, según una escucha telefónica del 24 del mes pasado que fue agregada al expediente judicial, Lin Jian Wen, conocido por el alias de "Lucas" y presunto líder de la organización, mantuvo una conversación desde la ciudad de Buenos Aires con Félix Encina, alias "Juan", que estaba en Paso de los Libres, Corrientes. En esa charla, "Juan" le solicitó a "Lucas" la entrega del dinero que restaba por los "paquetes".

Consta en la causa: "La respuesta de «Lucas» primero consistió en ir él para realizar la entrega de dinero, oferta que fue rechazada por «Juan». Entonces, «Lucas» decidió que viajara a Paso de los Libres Raúl Martínez, conocido como «Chucky», para realizar el pago".
Según el expediente judicial, al que tuvo acceso LA NACION, "a las 6.40 horas del 26 del mes pasado, arribó a la terminal de Paso de los Libres un ómnibus del cual descendió «Chucky» para encontrarse con «Juan». Se produjo en ese momento una nueva comunicación entre «Lucas» y «Juan» en la que, a preguntas del primero sobre si había recibido el dinero, el segundo respondió afirmativamente".
Minutos después, los dos hombres fueron detenidos por agentes de la Policía Federal, que secuestraron 65.000 pesos, supuestamente, la plata que había enviado "Lucas".
Según consta en el expediente judicial, de otra conversación telefónica entre "Lucas" y "Juan" surge que "el primero ya había pagado 68.000 pesos y le restaban 32.000 para finalizar el pago total, que el mismo «Juan» señala que era de 100.000 pesos, agregando el otro que le está cobrando 10.000 pesos por cada uno, aclarándole que le enviaría en un ómnibus mañana por la noche [al día siguiente] a un sujeto llamado «Chucky» con el dinero restante".
La sospecha es que, una vez en la ciudad de Buenos Aires, "Lucas" revendía los "paquetes" a supermercadistas. Según la causa judicial, a cargo del juez federal Sergio Torres y del fiscal Carlos Stornelli, "desde el supermercado situado en Carhué 1865 [propiedad de «Lucas»] se trasladó a personas de origen oriental a distintos lugares en los que fueron dejadas, siendo que se observó la entrega de dinero a quienes llevaron hasta allí a esas personas luego de su arribo".
Agrega la causa: "Por ejemplo, se llevó a personas al local de Reconquista 545, de esta ciudad. También se observó el traslado de personas hasta Lomas de Zamora, sin poder determinarse el lugar de arribo. Asimismo, se señalaron traslados de esa clase a la calle Namuncurá 1505, a Emilio Lamarca al 1200 y a Emilio Castro 7617".
Es un misterio a cuánto fueron revendidos esos "paquetes", pero sí se sabe que fue mucho dinero..
DIARIO LA NACION
Sábado, 5 de octubre de 2013