Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 16 de Mayo de 2025

ACTIVIDAD PRESIDENCIAL

"No quiero más un país cangrejo, quiero un país siempre para adelante"
La Presidenta inauguró el hospital materno-infantil "Alberto Balestrini", en ciudad Evita. Se trata de un centro modelo que cubrirá un área de 18.500 metros cuadrados. "Vamos por otra década más de desarrollo", afirmó. "Vamos a ir por otra década más de desarrollo para consolidar el crecimiento y profundizar los cambios. Nunca más como el cangrejo, que da dos pasos para adelante y 20 para atrás.
Un país siempre debe ir para adelante trabajando todos los días", afirmó la mandataria.

Así lo expresó al encabezar esta tarde el acto de inauguración del hospital materno-infantil "Alberto Balestrini" en la localidad bonaerense de Ciudad Evita, partido de La Matanza, junto al gobernador Daniel Scioli; el candidato a diputado, Martín Insaurralde y el intendente local, Fernando Espinoza.

El nuevo hospital lleva el nombre de Alberto Balestrini en homenaje al ex vicegobernador bonaerense, quien en 2010 sufrió un accidente cerebrovascular (ACV) y continúa en proceso de recuperación.

En ese marco, la jefa de Estado dijo que "cambiar todo no es hacer algo nuevo, ni tirar abajo todo lo que hizo el anterior y hacer todo de nuevo" y diferenció la situación que se vivió en el año 2003, cuando el kirchnerismo "vino a cambiar de cuajo la Argentina que nos habían dejado, endeudada y dividida".

"También había una Argentina dividida, pero no porque discutían o había diferencias sino porque unos poquitos vivían muy bien y todo el resto como la mona; esas son las divisiones y brechas sociales que tenemos que cubrir", añadió.

En ese marco, Cristina aseveró que "algunos se horrorizan porque los políticos discuten o debaten; a mí me da vergüenza que todavía tengamos que enorgullecernos de darle a alguien una canilla de agua potable, algo que todos los argentinos deberían tener y todavía nos falta cubrir".

Expresó además que siente orgullo porque "hoy no hay ningún niño en Argentina en lista de espera por una cardiopatía congénita", gracias a un programa de salud lanzado en 2007, y por el plan de vacunación "más completo y ambicioso de toda América".

"Nosotros no hacemos promesas. Toda la vida nos hicieron promesas, pero nosotros tenemos acciones concretas y resultados concretos" En otro tramo del discurso, Fernández de Kirchner cuestionó a los Estados Unidos, al señalar que "en el país más desarrollado del mundo todavía se discute si le van a dar salud o no a millones" cuando en Argentina "ninguna persona de bien discutiría" esa cuestión.

"En un país, donde el Poder Legislativo ha dejado sin presupuesto (al gobierno) al borde del default; otro poder, el Judicial, está intentando dejarnos en default a nosotros", dijo, pero aseguró que su gobierno tendrá la "fortaleza como siempre de salir adelante".

En ese marco, dijo que -como dirigente- habla "sin eufemismos o giros políticamente correctos", sino que será "eternamente incorrecta políticamente, pero jugada social, nacional y patrióticamente con la Argentina".

En su discurso, afirmó además que el kirchnerismo llegó al gobierno hace 10 años "sin beneficio de inventario"; es decir, "se hizo cargo en el 2003 sin preguntar quién había originado las deudas".

"A la gente le importa un pito cuando vota si la culpa de lo que le pasa la tuvo Juan, José o Pedro. La gente te vota para que le resuelvas sus problemas y nosotros nos vamos a seguir haciendo cargo de eso", indicó.

Por último, Cristina reiteró que "la política es hacerse cargo de las demandas de la gente, que van siempre creciendo" y que ese fue el sentido que le dio a la actividad política desde joven, con el trabajo social cercano a los más vulnerables.


Viernes, 4 de octubre de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados