Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 19 de Julio de 2025

PROVINCIALES

BOUMPADRE SOBRE EL NUEVO CÓDIGO PROCESAL PENAL: “tenemos la firme esperanza de que va a salir, estamos haciendo el esfuerzo”
El doctor Jorge Buompadre, representante de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad Nacional del Nordeste expresó “había muchas expectativas sobre parte de la legislatura para llegar a la sanción de este proyecto nuestro del nuevo Código Procesal Penal para la provincia, así que estamos todos con esa expectativa y esa esperanza”.

“Tiene muchas ventajas, son dos fundamentalmente, una la celeridad, el dinamismo, la actividad que va a tener un proceso de estas características a diferencia de lo que se venía haciendo, el que está en vigencia está colapsado el sistema, la morosidad es espantosa” remarcó.

El doctor Jorge Buompadre, en representación de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad Nacional del Nordeste en el tratamiento del nuevo Código Procesal Penal de la provincia, en el recinto de la Legislatura correntina comentó los pormenores y puntos más importantes que se debaten respecto de la nueva legislación. Además estimó que tiene buenas expectativas para que se llegue a aprobar el proyecto de ley.


“Tuvimos en estos días rees, no solo con la Comisión de Legislación General de la Cámara de Diputados en el día de ayer, sino también con el presidente de la Cámara de Diputados, el doctor Pedro Cassani, él nos dijo que había muchas expectativas sobre parte de la legislatura para llegar a la sanción de este proyecto nuestro del nuevo Código Procesal Penal para la provincia, así que estamos todos con esa expectativa y esa esperanza” expresó.

“Si bien es cierto que queda muy poco tiempo para que termine el año parlamentario, pero en palabras del propio Presidente de la Cámara, dice que tenemos hasta el 30 de noviembre y que hay tiempo, él cree que se va a poder tratar en el recinto y van a ver si se puede trabajar con éxito” manifestó.

Por qué se demora tanto

“Y no sé esa es la pregunta que nos hacemos todos, son muy pocas las respuestas y no son satisfactorias, nosotros pensamos que puede deberse a razones políticas, a problemáticas de campaña o a todo esto que tuvimos en estos días de elecciones, pero esto no ha pasado con varias Legislaturas, han sido varios proyectos los que quedaron sin tratamiento y no han tomado estado parlamentario, lo fuimos removiendo, hasta que hace un par de años atrás logramos insertarlo en la agenda legislativa y bueno creemos que este proyecto, en opinión personal y de la Comisión que yo he presidido en su momento, la Comisión Redactora, tenemos la firme esperanza de que va a salir, estamos haciendo el esfuerzo para que sea así” manifestó.

Beneficios

“Tiene muchas ventajas, son dos fundamentalmente, una la celeridad, el dinamismo, la actividad que va a tener un proceso de estas características a diferencia de lo que se venía haciendo, el que está en vigencia está colapsado el sistema, la morosidad es espantosa, tenemos miles de expedientes que ingresan todos los meses en los Tribunales de Justicia, penales y todo eso se va a evitar con este nuevo modelo de procedimiento” afirmó.

Tiempo de demora entre ambos Códigos

“Con el nuevo sistema el procedimiento penal dura como máximo en los delitos complejos cuatro años y en los delitos comunes son dos años como máximo y hoy no hay término, yo profesionalmente tengo procesos que duran más de 13 años. Eso se debe precisamente, a la forma de manejar un modelo arcaico, que está viejo, que está perimido, el sistema del expediente que es lo que desaparece, al desaparecer el expediente desaparecen las vistas, un montón de cuestiones de trámite que hacen al proceso actual y que no van a figurar en el nuevo y eso va a acelerar los plazos” sostuvo.

Discusión por la figura que toma más trascendencia

“Los rumores dicen que este Código le daría más facultades al Ministerio Público, y no es cierto, hoy tiene la mismas facultades que va a seguir tendiendo con el nuevo Código, con esta legislación actual hay un gran problema en el tema de la persecución penal, de la acción penal en cualquier delito de acción pública, en el proceso actual hay dos organismos que están a cargo de la investigación por la ley, por el Código Procesal Penal el Juez de Instrucción y por la Ley de Ministerios que está en vigencia, le otorga facultades el Ministerio Público para iniciar y promover la creación de una ley, entonces se produce una incompatibilidad, un problema, un conflicto serio que no se puede resolver porque no sabemos quién es el que investiga si es el Ministerio Público o es el Juez de Instrucción” cerró Jorge Buompadre, en representación de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad Nacional del Nordeste.


Jueves, 3 de octubre de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados