Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 15 de Mayo de 2025

PASTERA EX BOTNIA

Argentina recurrirá a la Corte de La Haya por la ruptura del acuerdo por parte de Uruguay
Lo anunció el canciller Héctor Timerman. Argentina irá a la Corte de La Haya en el marco de la situación planteada con la ex Botnia, luego de que el presidente José Mujica autorizara a la compañía a incrementar su producción, lo que implicó una ruptura unilateral del acuerdo entre ambos países."La Argentina lamenta que los intereses de la empresa se hayan convertido en un factor determinante en la relación entre Uruguay y la Argentina”, sostuvo Timerman en la declaración que realizó esta tarde en la Casa Rosada junto al gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri.
Al hablar en la Casa de Gobierno, Timerman precisó que en la reunión que mantuvo ayer con el canciller uruguayo Luis Almagro, Argentina “solicitó seguir dialogando y no caer en la lógica del enfrentamiento que sólo beneficia a UPM, pero Uruguay no respondió”.

“Hoy, habiendo Uruguay roto el diálogo unilateralmente, la Argentina se encuentra liberada de la obligación de anunciar conjuntamente los informes científicos” referidos al nivel de contaminación del río Uruguay provocado por UPM, destacó el jefe de la diplomacia argentina.

Además, señaló que de las 21 preguntas formuladas por la Argentina para solicitar información con el objetivo de poder analizar el pedido de aumento de la producción, hubo 11 que quedaron con respuestas incompletas o sin responder.

“El pedido de respuestas fue reiterado en cuatro oportunidades”, indicó Timerman, quien agregó que “de la misma forma que nos hemos propuesto accionar respecto de los fondos buitre, impediremos ser doblegados por una empresa transnacional”.

En el mismo tramo de su alocución, el canciller destacó “el esfuerzo de Cristina Fernández de Kirchner para lograr el levantamiento del corte del acceso” entre Argentina y Uruguay.

De esta manera, ante el fracaso de las negociaciones entabladas con el Uruguay, "el Gobierno argentino resolvió recurrir ante la Corte Internacional de La Haya por la decisión unilateral del vecino país de permitir el aumento de producción de la planta UPM Botnia", resumió Timerman.

A la vez, sostuvo que la resolución del gobierno uruguayo “viola los tratados entre ambas naciones y la propia sentencia de la Corte Internacional de La Haya” y por ello se resolvió “recurrir” ante ese organismo jurídico internacional.

La decisión de Uruguay “afecta la soberanía ambiental de la Argentina”, remarcó el canciller.

“De la misma forma que nos hemos propuesto accionar respecto de los fondos buitre, impediremos ser doblegados por una empresa transnacional” Por su parte, el gobernador entrerriano Sergio Urribarri dijo no entender “por qué el gobierno uruguayo pone en riesgo la relación histórica fraternal de años y mucho menos teniendo en cuenta la crisis que tenemos con esta pastera".

También rechazó las “declaraciones recientes de Mujica” (formuladas una hora antes del anuncio de Timerman) en las que sostuvo “que esta postura de la Argentina tiene que ver con el cronograma electoral” y remató: “Eso es inaceptable".

"Esta posición del gobierno argentino -agregó el gobernador- tiene que ver con la amenaza, el daño ambiental que está produciendo hoy Botnia, ya que se trata de 100 mil toneladas más de producción".

En esa línea agregó: "Si el presidente uruguayo toma una decisión, nosotros también. No vamos a quedarnos sin tomar ninguna decisión, sino que plantearemos acciones en el futuro".

Finalmente, Urribarri calificó la resolución del gobierno uruguayo como "inaceptable, ofensiva e inentendible".



Jueves, 3 de octubre de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados