Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 1 de Julio de 2025

MITOS Y VERDADES

¿Cuánto mate se puede tomar por día?
En promedio, los argentinos tomamos hasta dos litros de mate, unos 100 gramos de yerba, cada día. ¿Está bien o es demasiado? ¿Cuál es el límite? Se lo preguntamos a tres expertas en nutrición y cada una dió una respuesta muy diferente.“No hay límites”, lanzó Valeria Cerquetti, licenciada en nutrición y autora de Adelgazarsepuede, cuando le preguntamos cuánto mate se puede tomar por día.
Ella remarca los beneficios para la salud que brinda esta infusión (que ya mencionó en la nota "Mitos y verdades sobre el mate") y su carácter sociocultural, en especial entre los argentinos. Sin embargo, reconoce que su consumo tiene algunas contraindicaciones:

* Hay que limitar las cantidades si la persona tiene una patología renal o si tiene problemas de hipertensión por los que esté tomando diuréticos.

* A algunas personas, cuando lo toman de noche, les genera cierta excitación que les dificulta el sueño. Habría que hacer una “prueba y error”, ya que no a todos les produce el mismo efecto.

Otra experta que coincide en que “el mate puede consumirse sin prácticamente contraindicaciones” es la doctora Sonia Spiner, médica especialista en nutrición y miembro de la Sociedad Argentina de Nutrición. Más allá del “cuánto”, ella apunta hacia el “cómo” se toma:

* Conviene tomarlo amargo, ya que su consumo con azúcar trae como consecuencia la incorporación de calorías vacías.

* Hay que evitar consumirlo con alimentos que contengan alto porcentaje de hidratos de carbono y grasas, como las galletitas, los bizcochos y las tortas.

* Lo ideal es que se prepare con agua que no haya hervido, caliente pero no en exceso, para evitar la producción de alguna patología esofágica.

Quien se pone más firme al momento de marcar límites es Patricia Robiano, licenciada en nutrición, conferencista y coach motivacional. “Se deben controlar los excesos por sus efectos estimulantes y deshidratantes. Al estar unidos con agua tiene un efecto diurético que en exceso y en días de calor puede provocar deshidratación. Además es estimulante, por lo que las personas fácilmente irritables deben moderarlo”, alerta.

“En promedio, los argentinos tomamos hasta dos litros de mates (unos 100 gramos de yerba) al día. Esta cantidad ha sido tolerada en diversos estudios y demostró brindar más beneficios que complicaciones. Sin embargo, es una dosis relativamente alta, sobre todo si además se ingieren cafés y tés durante el día”, señala Robiano.

“En Sudamérica el mate se suele preparar a una proporción de unos 50-60 gramos por litro de agua, lo que vendría a ser en proporción unos 4 ó 5 saquitos de yerba mate. Esta cantidad denota efectos positivos en la salud pero, a mayor cantidad, dependiendo del estado del individuo, puede comenzar a ser nocivo”, concluye la especialista.




Jueves, 3 de octubre de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Concurso artístico “Memoria y Resistencia” por el 56° aniversario del Correntinazo
La Municipalidad de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Derechos Humanos y en conjunto con la Asociación Civil por la Memoria, la Verdad y la Justicia (ACMVJ), invita a estudiantes secundarios a participar del concurso artístico “Memoria y Resistencia”, en el marco del 56° aniversario del Correntinazo y el asesinato del joven libreño Juan José “Chelo” Cabral.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ANTES DE SU CONSAGRACIÓN
Domingo del Buen Pastor: el Papa León XIV ofreció su primera oración de Regina Coeli
“Considero un don de Dios el hecho de que el primer domingo de mi servicio como Obispo de Roma sea el del Buen Pastor, el cuarto del tiempo de Pascua”, dijo el Pontífice en su segunda aparición pública en el Vaticano, ante una plaza de San Pedro cargada de gente.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Entrega de elementos deportivos a equipos con apoyo municipal
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Deportes y Recreación, realizó este martes 6 de mayo la entrega de elementos deportivos a equipos y grupos que desarrollan diferentes disciplinas en distintos lugares de la ciudad.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados