Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 9 de Mayo de 2025

MITOS Y VERDADES

¿Cuánto mate se puede tomar por día?
En promedio, los argentinos tomamos hasta dos litros de mate, unos 100 gramos de yerba, cada día. ¿Está bien o es demasiado? ¿Cuál es el límite? Se lo preguntamos a tres expertas en nutrición y cada una dió una respuesta muy diferente.“No hay límites”, lanzó Valeria Cerquetti, licenciada en nutrición y autora de Adelgazarsepuede, cuando le preguntamos cuánto mate se puede tomar por día.
Ella remarca los beneficios para la salud que brinda esta infusión (que ya mencionó en la nota "Mitos y verdades sobre el mate") y su carácter sociocultural, en especial entre los argentinos. Sin embargo, reconoce que su consumo tiene algunas contraindicaciones:

* Hay que limitar las cantidades si la persona tiene una patología renal o si tiene problemas de hipertensión por los que esté tomando diuréticos.

* A algunas personas, cuando lo toman de noche, les genera cierta excitación que les dificulta el sueño. Habría que hacer una “prueba y error”, ya que no a todos les produce el mismo efecto.

Otra experta que coincide en que “el mate puede consumirse sin prácticamente contraindicaciones” es la doctora Sonia Spiner, médica especialista en nutrición y miembro de la Sociedad Argentina de Nutrición. Más allá del “cuánto”, ella apunta hacia el “cómo” se toma:

* Conviene tomarlo amargo, ya que su consumo con azúcar trae como consecuencia la incorporación de calorías vacías.

* Hay que evitar consumirlo con alimentos que contengan alto porcentaje de hidratos de carbono y grasas, como las galletitas, los bizcochos y las tortas.

* Lo ideal es que se prepare con agua que no haya hervido, caliente pero no en exceso, para evitar la producción de alguna patología esofágica.

Quien se pone más firme al momento de marcar límites es Patricia Robiano, licenciada en nutrición, conferencista y coach motivacional. “Se deben controlar los excesos por sus efectos estimulantes y deshidratantes. Al estar unidos con agua tiene un efecto diurético que en exceso y en días de calor puede provocar deshidratación. Además es estimulante, por lo que las personas fácilmente irritables deben moderarlo”, alerta.

“En promedio, los argentinos tomamos hasta dos litros de mates (unos 100 gramos de yerba) al día. Esta cantidad ha sido tolerada en diversos estudios y demostró brindar más beneficios que complicaciones. Sin embargo, es una dosis relativamente alta, sobre todo si además se ingieren cafés y tés durante el día”, señala Robiano.

“En Sudamérica el mate se suele preparar a una proporción de unos 50-60 gramos por litro de agua, lo que vendría a ser en proporción unos 4 ó 5 saquitos de yerba mate. Esta cantidad denota efectos positivos en la salud pero, a mayor cantidad, dependiendo del estado del individuo, puede comenzar a ser nocivo”, concluye la especialista.




Jueves, 3 de octubre de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados