Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 27 de Agosto de 2025

Va a La Haya por la ex Botnia y critica a Mujica

El Gobierno tensa la relación con Uruguay:
El canciller Timerman fustigó la "decisión unilateral" de Uruguay, que autorizó a la papelera UPM a incrementar su producción. El gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri, consideró "inaceptables" los dichos del mandatario oriental.-"La decisión unilateral del Uruguay deja a nuestro país en la obligación de recurrir a la Corte de La Haya, ya que afecta la soberanía ambiental, viola los tratados entre ambas naciones y la propia sentencia de la corte".
Así de contundente fue Héctor Timerman al anunciar cuál será la respuesta del gobierno argentino a la decisión de José Mujica de autorizar que UPM aumente su producción en 100.000 toneladas.

Además, el funcionario anunció otra consecuencia por la resolución de Mujica: "Habiendo Uruguay roto el dialogo, la Argentina se encuentra liberada de la obligación de anunciar de forma conjunta (con el país vecino) los informes científicos (sobre el río): la semana que viene presentaremos un informe completo de la contaminación que produce UPM".

Al respecto, Timerman adelantó que según los análisis que tiene el gobierno argentino, la ex Botnia afecta al medioambiente por "altas temperaturas del efluente; contenido de fósforo, presencia de pesticidas y de cromo, en el efluente".

En tanto, el gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri, consideró "ofensivo e inaceptable" que Mujica manifestara públicamente que el proceso eleccionario que vive la Argentina había afectado la negociación. "No entendemos por qué pone en riesgo una relación histórica y fraternal, teniendo en cuenta la crisis de la que venimos por esta pastera", completó el mandatario provincial.

Más temprano, el jefe de Estado del país vecino había manifestado que se había quedado "sin margen de maniobra" con el gobierno de Cristina Kirchner, porque –consideró– "Argentina está en elecciones" y en ese proceso es cuando "se pierde la racionalidad".

En el mismo sentido, Mujica expresó: "Me duele mucho tomar esta decisión, esto puede crear tensiones y malentendidos, pero nadie va a separar de mi corazón el sentimiento hacia el pueblo argentino". "Me siento federal y artiguista, pero debo cuidar el trabajo de los uruguayos", justificó.

Detalles de la negociación

Tras oficializar cuáles serán los próximos pasos de la administración de Cristina Kirchner, el canciller Timerman se refirió al encuentro diplomático que ayer mantuvo con una delegación uruguaya: "En la reunión de ayer con el canciller Luis Almagro, la Argentina solicitó seguir dialogando y no caer en la lógica del enfrentamiento, pero Uruguay no respondió".

"De las 21 preguntas que la Argentina realizó para solicitar información sobre el aumento de la producción, el Uruguay contestó en forma incompleta, o no contestó, un total de 11 preguntas", apuntó el líder del cuerpo diplomático.

Al respecto, Timerman agregó: "Argentina lamenta que los intereses de UPM sean tan podersosos que se hayan convertido en el factor que determina la relación con Uruguay". "De la misma forma que luchamos contra los fondos buitres, también evitaremos ser doblegados por una transnacional", advirtió.


Miércoles, 2 de octubre de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados