Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 14 de Mayo de 2025

JUAN ARNEDO

El INVICO les robó el sueño a más de 40 mil familias que esperan su casa
El delegado gremial de ATE en el INVICO, Juan Arnedo comentó el sentir de los trabajadores enrolados en esa entidad del Estado provincial y brindó en una entrevista con CorrientesHoy un panorama desalentador para los trabajadores habida cuenta de la continuidad de Ricardo Colombi como primer mandatario provincial.



En éste sentido Arnedo manifestó que "si bien hasta el momento no tenemos programado ninguna medida de fuerza en lo inmediato el Gobierno provincial y las autoridades del INVICO no han satisfecho ninguno de nuestros pedidos por lo que los reclamos seguirán y las medidas de fuerza también. En los próximos días nos estaremos reuniendo con los trabajadores para diagramar un nuevo plan de lucha", especificó el gremialista.

A su vez recordó que "veníamos reclamando varias cuestiones que no fueron tenidas en cuenta ni por (el Interventor Bernardo) Rodríguez ni por el Gobierno provincial, irémos viendo que es lo que pasa, primero en ATE y desde ATE y a partir de ahí insistiremos con los aumentos salariales de acuerdo al costo de vida, porque sabemos que el salario quedó atrás, así como de la la incorporacion de todas las sumas en negro de los trabajadores".

"Los reclamos siempre fueron los mismos y en todas las gestiones y en ninguna de ellas nos han resuelto los reclamos por eso y en la medida que los trabajadores quieran seguir luchando el gremio va a responder", dijo.

Arnedo aeguró que la intervención de la entidad habitacional dependiente del Gobierno provincial tiene varias cuestiones pendientes con los trabajadores y una de las más acuciantes es la implementación de un esquema de paritarias. En éste sentido el gremialista barbado señaló a CorrientesHoy que "hace más de 25 años que no tenemos los trabajadores del INVICO una carrera administrativa, no tenemos ascensos, hay trabajadores que están por cumplir los 30 años de trabajo y nunca se les ha reconocido nada, en ninguna de las gestiones, ni en la de Bernardo Rodríguez ni en la de Julio Balestra".

42 mil familias sin respuestas

En otro orden de cosas el gremialista se refirió a la cuestión meramente habitacional y a la necesidad desesperada de miles de familias que esperan en el estado provincial una respuesta acorde a sus necesidades. Al respecto Arnedo especificó que "acá hay 42 mil familias inscriptas que esperan tener su vivienda y éste Gobierno provincial y su interventor están muy lejos de atender ésta demanda".

De hecho agregó que "la última vez que hubo un sorteo de viviendas para familias que están en espera fue hace seis años en el 2007 (cuando estaba Balestra) y después en éstos años no hubo sorteo, hay una asignatura muy grande en éste sentido en Capital, de los 30 millones de pesos que recibe el INVICO de Nación, la entidad habitacional no invierte ni siquiera 1 millón a la construcción de las viviendas mutuas (EPAM)", ilustró.

Al final la vida sigue igual

"Todo seguirá igual", dijo un poco desesperanzado Arnedo al ser consultado sobre su sentir teniendo en cuenta que están por delante otros cuatro años del colombismo. "Lo peor del caso es que no se atienden los reclamos de los trabajadores, Corrientes es la única provincia que no implementa nada en cuestiones habitacionales, por ahora todo sigue igual, y nosotros seguiremos reuniéndonos en asambleas, Rodríguez desde el 2011 que no nos recibe, ni atiende nuestros reclamos, en aquella oportunidad firmó contratos que nunca cumplió, en otras provincias los trabajadores avanzan con todo, acá en el Chaco nomás y nosotros siempre estamos postergadios", finalizó.


Jueves, 26 de septiembre de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados