Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 15 de Mayo de 2025

SOBERANÍA DIGITAL

Sudamérica busca crear un sistema de comunicaciones propio para neutralizar el espionaje de EEUU
La idea es crear una plataforma común para "minimizar los riesgos del espionaje", refirió Patiño, quien agregó que el proyecto surgió por las implicancias posteriores a las revelaciones del excontratista de la Agencia Nacional de Seguridad de Estados Unidos (NSA) Edward Snowden sobre las actividades de inteligencia de Washington a nivel global.
Los países sudamericanos están explorando de manera conjunta la creación de un sistema de comunicaciones para evitar el espionaje de EEUU en la región, adelantó hoy el ministro de Relaciones Exteriores de Ecuador, Ricardo Patiño.

El nuevo proyecto está bajo consideración de la Unión de Naciones Suramericana (Unasur), que reúne a 12 gobiernos del continente y tiene su sede en Quito, la capital de Ecuador.

"Los países hemos tomado la determinación de comenzar a trabajar en nuevos sistemas de comunicaciones de Internet para evitar seguir siendo objeto y presa del espionaje ilegal que los organismos de espionaje norteamericano han desarrollado contra nosotros", dijo Patiño en declaraciones formuladas en Nueva York que reprodujo la agencia española Europa Press.

El consejo de defensa de la Unasur -integrado por los ministros de Defensa de la región- está a cargo de examinar cómo implementar la idea.

"Los ministros han instruido a sus equipos técnicos para que lo vean. Yo entiendo que se han producido algunas rees a nivel técnico para avanzar en la creación de esta plataforma informática que permita minimizar los riesgos del espionaje. Esas rees ocurrieron en las últimas semanas, comentó.

Los países latinoamericanos protestaron después de que, según las filtraciones de información de la NSA por parte de Snowden, la agencia espió a una serie de gobiernos de la región, como México y Brasil.

El martes, en un discurso ante la Asamblea General de la ONU, la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, acusó a EEUU de violar los derechos humanos y las leyes internacionales a través de su espionaje, que incluyó la revisión de su correo electrónico.

Ver: "Cronología de un escándalo político sin precedentes contemporáneos"

Rousseff, que había expresado su molestia la semana pasada al cancelar una visita de Estado a EEUU prevista para octubre, propuso un marco internacional para controlar Internet y dijo que Brasil debería adoptar leyes y tecnología para protegerse de la interceptación ilegal de las comunicaciones.

Cuando se le preguntó a Patiño qué consultas técnicas había tenido Ecuador con Brasil y otros países sobre la plataforma contemplada de comunicaciones para la región, declaró que "en el consejo de defensa de Unasur ya esto ha comenzado a plantearse para pasar digamos de las declaraciones a acciones en concreto".


Jueves, 26 de septiembre de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados