Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 14 de Mayo de 2025

RELEVAMIENTO OFICIAL

Red de rutas demanda pavimentación y mantenimiento
De más de 15 mil kilómetros de rutas y caminos en la provincia, sólo el 22% está pavimentado, mientras que en las rutas primarias y secundarias de jurisdicción apenas el 14% está pavimentada. Las rutas nacionales no concesionadas en un 50% no están en buen estado. La red de caminos en la provincia comprende una extensión mayor a 15.210 kilómetros, entre rutas nacionales y provinciales, rutas nacionales no concesionadas, y rutas internas y caminos vecinales. La traza vial interurbana de la provincia se compone de rutas de jurisdicción nacional y Provincial totalizando una extensión de 6.971 kilómetros, que representa el 3% del total nacional, a los cuales se les suman algo más de 7.400 km. de caminos de la red terciaria y caminos vecinales de jurisdicción provincial, y 839 kilómetros de caminos nacionales no concesionados.
La red caminera de jurisdicción provincial se estructura en una red primaria que conecta cabeceras departamentales, rutas troncales de la red nacional y pasos fronterizos, una red secundaria que vincula la red primaria y localidades importantes, una red terciaria que vincula parajes y a zonas rurales y finalmente caminos de accesos a estancias, parajes, etc.

Si bien en los últimos años se avanzó en la construcción, mejora y pavimentación de nuevos caminos, gran parte de la trama de caminos sigue sin estar pavimentada.

De acuerdo a datos oficiales, la red vial provincial en Corrientes es 846 kilometros de pavimento, 2000 kilometros de ripio, 601 km de suelo mejorado, y 9212,31 km de tierra.

La red Primaria, que conecta cabecereas departamentales, rutas troncales de la red nacional y pasos fornterizos, está compuesta por 2.850 km, de los cuales 753 km son de pavimento, 774 km de ripio, 411 km de suelo mejorado y 1.760 km de tierra.

La red secundaria, que une rutas primarias y localidades importantes, totalizan 2.366 km., de los cuales sólo 14 km. son de pavimento, 473 km. de ripio, 117 km. de suelo mejorado y 1.760 de tierra.

La red terciaria, que une rutas secundarias y parajes y lugares de la producción rural, totalizan 825 kilometros, de los cuales 195 km. son de ripio, 51 km de suelo mejorado y 575 km. de tierra.

Los accesos a unidades escolares, parajes, estancias y vecindades suman otros 6.618 kilómetros, de los cuales 555 km. son de ripio y 5.900 kilometros de tierra.

En tanto, la red de caminos de jurisdicción nacional en territorio provincial totalizan 1.754 kilometros, de los cuales 120 km. son de autovía. De la red nacional no concesionada, un total de 839 kilometros en Corrientes, 401 están en buen estado (47%), 245 km. en estado regular (29%) y 192 km (22%) en mal estado.

La provincia de Corrientes es en la región la que cuenta con mayor extensión de rutas nacionales, pues Chaco tiene 987 kilómetros de rutas, Formosa 1149 kilómetros de pavimento y 161 km. de rutas de tierra, y Misiones 718 kilómetros de rutas pavimentadas y 104 kilometros de tierra.

Gran parte de la red vial nacional de la provincia (cerca del 80%) se encuentra mantenida mediante concesión por peaje o por contratos, mientras que el resto son administradas por la Dirección Nacional de Vialidad.




Lunes, 23 de septiembre de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados