Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 15 de Mayo de 2025

ESTA SEMANA

Diputados: el oficialismo busca sancionar proyectos clave para el Gobierno
El FPV, junto a sus aliados, buscará sancionar el miércoles el Presupuesto 2014, la prórroga de la ley del Cheque y otros tributos que vencen a fin de diciembre, y la renovación de la vigencia de la emergencia económica.Por ese motivo las autoridades de la bancada oficialista, que conduce la bonaerense y candidata a la reelección Juliana Di Tullio, mantendrá conversaciones con diputados que tienen monobloques, tras haberse asegurado el quórum para habilitar el debate de la sesión ordinaria convocada para esta semana.
El oficialismo cuenta con 109 diputados propios, 7 santiagueños que responden al gobernador Gerardo Zamora, 5 de Nuevo Encuentro, dos salteños, dos peronistas pampeanos, tres neuquinos del MPN, a los que podrían sumar al fueguino Rubén Scuitto, con lo cual ya alcanzan los 129 legisladores para abrir el debate.

Además espera sumar al salteño Alfredo Olmedo, y aún resta saber cuál será la postura que asumirán los dos sindicalistas que responden al titular de la CGT Hugo Moyano, Facundo Moyano y Omar Plaini, mientras que Compromiso Federal que responde a los hermanos Rodríguez Saá dará, quórum pero votará en contra, según anticipó su presidente Alberto Assef.

Roberto Feletti aseguró que se aprobará con mayoría simple y cuestionó a la oposición por querer "zarandear" una recaudación de casi 70.000 millones de pesos A tres días de lanzarse formalmente la campaña electoral, el oficialismo tendrá el desafío de poder sancionar estas leyes estratégicas para la administración de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, y deberá enfrentar a un conglomerado de partidos opositores que se unieron -como sucedió en el 2009 cuando armaron el grupo A- para resistir estos proyectos.

Este heterogéneo grupo está conformado por el massista Frente Renovador, la Unión Cívica Radical, el Frente Amplio Progresista, Coalición Cívica, PRO y Frente Peronista.

En este contexto, el debate que se avecina no sólo estará centrado en estas iniciativas sino en la política económica del gobierno, dado que ningún legislador desperdiciará esta atractiva vidriera en medio de una campaña proselitista y a casi un mes de la elección de renovación de la mitad de la cámara.

Pero además en el medio se metió una polémica sobre las mayorías que requiere la ley del cheque, dado que el oficialismo asegura que lo aprobará de la misma manera que se hizo en 2004, 2006, 2009 y 2011 es decir con mayoría simple, lo que es rechazado por el arco opositor que quiere cambiar la distribución del impuesto.

El presupuesto 2014 tiene pautados gastos consolidados del orden de los 927.585,2 millones de pesos, con recursos de 1 billón de pesos (contabilizando recaudación tributaria y contribuciones a la seguridad social), y allí radica la importancia de la prórroga del impuesto al cheque porque se trata de 70.000 millones de pesos que aportará a las arcas públicas.

Desde la oposición reclaman una reforma de la distribución de su recaudación y exigen que se debe apruebe con mayoría agravadas de 129 diputados a favor mientras que el oficialismo sostiene que al tratarse de una prórroga se puede sancionar con el voto favorable de la mitad mas uno.

El presidente de la comisión de Presupuesto, Roberto Feletti, aseguró que se aprobará con mayoría simple "como sucedió en los últimos años" y cuestionó a la oposición por querer "zarandear" una recaudación de casi 70.000 millones de pesos.

De todos modos, no será la única discusión que se planteará entre el oficialismo y oposición, sino también el porcentaje sobre el crecimiento de la economía que el gobierno estima en el 6,2 por ciento y los partidos que rechazan el proyecto dicen que está por encima del cálculo previsto y rechazan los datos que suministró hoy el INDEC.

Además, también será un motivo de un arduo debate la ley emergencia económica ya que desde la oposición rechazan su vigencia, pero desde el oficialismo dicen que se debe mantener debido al contexto internacional de crisis que se desató hace cinco años.

Por lo pronto, el miércoles los diputados se preparan para un extenso debate que se iniciará al mediodía y se estima que se estirará por lo menos hasta la madrugada del día siguiente por la cantidad de oradores que se anotarán para discutir las tres leyes claves que aspira a votar el oficialismo.



Domingo, 22 de septiembre de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados