Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 14 de Mayo de 2025

Estación Transformadora Corrientes Este

Se terminará antes de fin de año
Se destinaron 122 millones de pesos en la concreción de la obra de infraestructura eléctrica. Conecta a Paso de la Patria y será la tercera ET de magnitud instalada en 26 años en la ciudad Capital. Beneficiará directa e indirectamente a 400 mil habitantes. Como parte del Plan Energético Provincial, el Gobierno de Corrientes avanza con pasos firmes en la megaobra de infraestructura eléctrica. Los trabajos de ejecución de encuentras avanzados en un 97% y antes de fin de año será inaugurada y puesta en funcionamiento.
Esta obra fue licitada en el año 2010 y responde al Plan Energético. Es una estación moderna, de gran porte. Desde el año 1987, en ocasión de la obra de Santa Catalina, que no se construye alguna de similar envergadura. Sobre la misma, el Secretario de Energía, Marcelo Gatti, aseguró que “estará terminada antes de fin de año, restando el último ítem que es el montaje de los campos que va conectar la línea con la Estación de Paso de la Patria” y aclaró que igualmente “cabe la posibilidad de conectarla en forma provisoria, más allá que esté pendiente el montaje”.

Asimismo, informó que para el mes de octubre está “previsto iniciar las pruebas de energización, con posterioridad a ello y de resultar satisfactorias, se gestiona la habilitación transitoria, hasta tanto culminen los trabajos en Paso de la Patria, que consiste en el montaje de los campos de línea para desplegar la interconexión de 16 kilómetros”.

Características de la obra
Está conformada por tres obras, con este detalle:
1) 16 kM Línea de Alta Tensión en 132 kV en doble terna con conductores de 300 mm cuadrados de sección “LAT DT 132 kV “, desde la Estación Transformadora en 500 kV Paso de la Patria hasta la Estación en construcción, Corrientes Este. La capacidad de transporte de dicha red alcanza 300 MVA, es decir, a dos ET más como Ctes. Este.

2) La Estación transformadora ET Corrientes Este que se encuentra ubicada en la zona noreste de la ciudad de Corrientes sobre la ruta nacional 12 en un predio cedido por la Eragia. Será una ET convencional del tipo intemperie y configuración poligonal, con cuatro campos en 132 kV, dos de línea y dos de transformación. Los campos de líneas estarán interconectados en 132 kV con la ET de 500 kV Paso de la Patria.

La capacidad total de transformación alcanzará los 100 MVA es decir aproximadamente el 40 % de la máxima demanda registrada en Febrero de 2013 y estará dada por dos transformadores de 50/50/50 MVA cada uno.
Tendrá también 25 Celdas de Media Tensión de las cuales doce corresponden a salidas tanto de alimentadores (7) como de distribuidores (5) y cuatro celdas de reserva.

Además se contempla la provisión (sin montaje) del equipamiento correspondiente a dos campos de LAT 132 kV. a ser instalados oportunamente en la ET 500/132 kV. Paso de la Patria, que permitirán la conexión de la LAT DT en 132 kV y dos celdas de 33 kV para el CD7. Además comprende seis 6 bancos de capacitores que alcanzan 28,8 MVAR.

3) Trece Nexos en media tensión, siete en 33 kV y el resto en 13,2 kV. En suma alcanzan una longitud de 23 Km de los cuales aproximadamente 14 km corresponden a tendidos subterráneos.

Ellos Permiten la vinculación de dicha Estación Transformadora con los Centros de Distribución “CD” 7, 9,10,16 y futuro CD 500 Viviendas en el Barrio Molina Punta.
También se conectarán a una red eléctrica que abastece Laguna Brava y San Luis del Palmar y a otra que abastece a Santa Ana, Paso de la Patria, San Cosme y finalmente a Itatí.
Estos nexos permiten incrementar la flexibilidad de la operación de la red eléctrica y aumentar la confiabilidad y calidad del abastecimiento eléctrico. También se pueden abastecer de la ET Ctes. Este los CD 3,10,13 y parte del CD2.

Beneficios y alcances
Entre beneficiarios directos e indirectos, esta obra alcanzará a 400.000 habitantes aproximadamente, es decir el 40% de la población total de nuestra Provincia.

La ET Corrientes Este y sus Nexos, descargarán las Estaciones Transformadoras existentes, mejorando el servicio y la prestación a una vasta zona de la ciudad capital y cuatro departamentos, Capital, San Cosme, Itatí y San Luis del Palmar, que comprenden ocho municipios de Capital, Santa Ana, Paso de la Patria, San Cosme, Ramada Paso, Itatí, San Luis del Palmar y Herlitzka.

El horizonte de abastecimiento de la ET Corrientes Este de 100 MVA, manteniendo los 50 MVA de la Provisoria y considerando un crecimiento promedio del 8% anual se extiende hasta principios del año 2018, con lo cual, se deben incorporar en los próximos años, otras estaciones transformadoras para satisfacer los futuros consumos.
Permitirá además la conexión directa a tres CD y a seis distribuidores en 13,2 kV que beneficiarán en forma directa a más de 50 barrios de nuestra Capital entre ellos a Molina Punta, Jardín, Ayacucho al este, San Jerónimo, San José, zona de Aeropuerto entre otros.

Por otra parte el horizonte de abastecimiento de la capital, en cuanto a red troncal en alta tensión LAT se extiende a 12 años, es decir, al 2025 considerando un crecimiento vegetativo del 8% anual. Además alivia la red de AT existente.
Será la tercera Estación Transformadora de magnitud instalada en 26 años en la ciudad capital de la provincia.
La construcción de la ET Corrientes Este configurará un triángulo con las otras dos Estaciones Transformadoras, mejorando ostensiblemente la situación actual, dotará a la ciudad de las condiciones de seguridad y flexibilidad de operación necesarias.


Domingo, 22 de septiembre de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados