Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 15 de Mayo de 2025

NACIONALES

CRISTINA EN CÓRDOBA: "Los argentinos somos fuertes, superamos muchas adversidades y superaremos esta también"
La Presidenta visitó la localidad de Yacanto de Calamuchita, una de las más afectadas por los incendios en Córdoba, donde dialogó y se solidarizó con los vecinos.
Cristina Fernández de Kirchner arribó al aeropuerto Néstor Kirchner de la ciudad de Villa María, ubicado a unos 150 kilómetros al sudeste de la ciudad de Córdoba, y desde allí partió en helicóptero a Yacanto, donde caminó por las zonas más afectadas por los incendios.

Durante la caminata, al hablar con los vecinos y los medios que se acercaron a la zona, la jefa de Estado dijo estar "conmovida frente a la imagen de la destrucción y también por el cariño de la gente y la fuerza que tienen para salir de la adversidad".

"Los argentinos somos fuertes. Hemos superado muchas adversidades y vamos a superar también esta", sostuvo la Presidenta y citó como ejemplos las tragedias ocurridas en otras localidades como Tartagal (Salta), San Pedro y La Plata (Buenos Aires).

"La Nación va a estar presente para reconstruir las casas, recuperar la usina eléctrica y recuperar la economía"
Cristina Fernández de Kirchner La mandataria recorrió las zonas afectadas junto al secretario General de la presidencia, Oscar Parrilli; el secretario de Seguridad, Sergio Berni; el titular de la Anses, Diego Bossio; y el secretario de Derechos Humanos, Martín Fresneda, entre otros funcionarios.

También estuvo acompañada por la ex rectora de la Universidad Nacional de Córdoba y primera candidata a diputada nacional por el FPV de esa provincia, Carolina Scotto; por el segundo candidato Martín Gill; y por el intendente radical de Yacanto, Oscar Musumeci, con quien asumió el compromiso de trabajar en conjunto para superar la situación adversa.

En Yacanto, la jefa de Estado recorrió algunas de las zonas afectadas por los incendios como la usina eléctrica aportada por el gobierno nacional, dos aserraderos arrasados por el fuego, el cuartel de bomberos y el camino de los linderos.

En las paradas realizadas durante esos recorridos, la Presidenta habló con la gente y la prensa presente en el lugar.


La Presidenta visitó la localidad de Yacanto de Calamuchita


Allí destacó la presencia de los organismos nacionales en esta "primera etapa de emergencia" tras los incendios y destacó la importancia de los equipos de generadores eléctricos aportados por el gobierno nacional, como así también los aportes en tecnología y recursos humanos.

"Esta segunda etapa también es muy importante. La Nación va a estar presente para reconstruir las casas, recuperar la usina eléctrica y recuperar la economía. La tragedia de una persona es la tragedia de todos", aseveró.

También informó que la Nación va a trabajar en conjunto con la intendencia de Yacanto y todas aquellas que fueron afectadas por el desastre, para recuperar la forestación nativa.

El intendente local calificó como un "hecho histórico" la visita de la jefe del Estado En ese contexto, el intendente local calificó como un "hecho histórico" la visita de la jefe del Estado, y recordó que "es la primera vez que nuestra localidad recibe la visita de un Presidente de la Nación".

Además enumeró los compromisos asumidos por Cristina para ayudar a recuperar la población de Yacanto, entre los que destacó el aporte de "2 millones de pesos para la cooperativa eléctrica, una grúa, subsidios para los bomberos, la construcción de una escuela, un plan de 50 viviendas, un programa de créditos blandos para los que perdieron sus bienes y el acceso a una serie de programas y planes que tiene cada ministerio del gobierno nacional".

Mañana a la 10 el intendente tiene previsto estar en Buenos Aires para realizar las gestiones pertinentes para avanzar con los convenios, que apuntarán a reconstruir las zonas afectadas con el objetivo de "tener un pueblo nuevo para la próxima temporada de verano".

El jefe municipal criticó además la actitud asumida por el gobernador de Córdoba, José Manuel de la Sota, ante lo que consideró "una situación que necesitaba mayor apoyo del que él ha brindado hasta ahora".

Los incendios registrados en Córdoba devastaron, según un relevamiento satelital de la Comisión Nacional de Actividad Espacial (Conae), 95.650 hectáreas de las cuales 61.600 corresponden a la zona de Yacanto de Calamuchita y alrededores, 11.880 a Alta Gracia, 8.000 a Casaquín y Salsipuedes, 7.700 en Jesús María, 4.500 en zona de Alta Corral y 1.950 en Cruz del Eje.


Jueves, 19 de septiembre de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados