Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 9 de Mayo de 2025

POR MARIANA IGLESIAS

Afirman que las madres afianzan la autoestima de sus hijas en la pubertad
La autoestima es el amor a uno mismo. La autoestima se construye, y en este armado que comienza en la panza materna y no para nunca más, hay momentos decisivos. La pubertad es uno de ellos. En las nenas es cuando empieza a jugarse la percepción del cuerpo con todo lo que ello implica. Y como siempre, y como en casi todo, el rol de los padres es fundamental.
Lo aseguran psicólogos y médicos. Crearon una guía de consejos. Pero el de la madre, por identificación, podría decirse que es clave.“La autoestima es el sentimiento de valoración que cada uno tiene de sí mismo. Depende de una cuota de narcisismo necesaria que no puede ser excesiva pero tampoco faltar. Se trata de una construcción psíquica con profundos efectos en la vida amorosa y de relación en general. Una autoestima baja provoca sentimientos de inferioridad, inhibiciones, retraimiento social e incapacidad de amar. Una autoestima hipertrofiada conduce a actitudes narcisistas y ególatras de no consideración por los otros”, dice Leticia Glocer Fiorini, de la Asociación Psicoanalítica Argentina.

“La autoestima ubica a la persona dentro de sí misma y en relación con su escala de valoración personal. Es algo que se va construyendo desde la infancia a lo largo de toda la vida”, agrega otra psicoanalista, Patricia Alkolombre. Irene Meler, del Foro de Psicoanálisis y Género de la Asociación de Psicólogos de Buenos Aires, suma conceptos: “Cuando nos queremos, nuestro estado de ánimo tiende a ser alegre, o al menos sereno. En cambio, cuando nuestra imagen del propio ser se deteriora, nos invade la angustia, el dolor psíquico”.

Las especialistas destacan que todos los que rodean a los niños influyen, en especial sus amigos y cuidadores. Pero, la pregunta es cómo inciden las madres en la pubertad. “Entre madre e hija existe un vínculo de identificación. Además del amor y la hostilidad que inevitablemente caracterizan a toda relación de intimidad, entre mujeres se produce una ilusión de semejanza, que a veces confunde acerca de quién es quién. Si la madre, debido a su propia historia vital, no ha logrado apreciarse a sí misma de modo suficiente, puede transmitir a su hija esta fragilidad en la estima de sí”, explica Meler.

“Si la madre siente que ser mujer es una discapacidad o una minusvalía, esto se transmite a través del lenguaje verbal y no verbal, a través de actitudes, gestos, conductas, vestimenta. Depende de qué lugar le da al ser mujer en su psiquismo. Si la hija siente que el ser mujer no es aceptado o valorizado por la madre, si observa en ella ctitudes de sometimiento y dependencia vinculadas a su posición femenina, es probable que el ser mujer no tenga significación positiva para ella”, sostiene Glocer Fiorini.

¿La verguenza y la timidez se relacionan con la autoestima?

Dice Alkolombre; “Es una relación directa, ya que si la autoestima es baja, son hijas que quieren pasar desapercibidas, y crecen ‘para adentro’, sus emociones, temores y deseos quedan encerrados y no salen a la luz porque no alcanzan a considerarse valiosas frente a los demás. Por eso es tan importante el diálogo con las hijas, y ayudarlas a que puedan crecer confiando en sí mismas y en sus capacidades”.

Dove y la Asociación Conciencia crearon una Guía de la Autoestima llena de consejos: http://www.dove.com.ar/es/

.


Jueves, 19 de septiembre de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados