Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 15 de Mayo de 2025

ACTO EN CHIVILCOY

"Ahora el gran debate es cómo invertir en más innovación y tecnología", afirmó la Presidenta
Cristina Fernández de Kirchner destacó hoy el crecimiento del poder adquisitivo de los trabajadores en los últimos años, de la mano de la reindustrialización y la inversión en educación, al inaugurar obras de la empresa SanCor en Chivilcoy. La mandataria hizo estas reflexiones al inaugurar hoy las obras de ampliación de la planta que la empresa láctea SanCor tiene sobre la ruta nacional 5, en la localidad bonaerense de Chivilcoy, y que es consecuencia del "crecimiento exponencial del sector", en producción, exportación y creación de fuentes de trabajo.
La mandataria hizo estas reflexiones al inaugurar hoy las obras de ampliación de la planta que la empresa láctea SanCor tiene sobre la ruta nacional 5, en la localidad bonaerense de Chivilcoy, y que es consecuencia del "crecimiento exponencial del sector", en producción, exportación y creación de fuentes de trabajo.

La mandataria hizo estas reflexiones al inaugurar hoy las obras de ampliación de la planta que la empresa láctea SanCor tiene sobre la ruta nacional 5, en la localidad bonaerense de Chivilcoy, y que es consecuencia del "crecimiento exponencial del sector", en producción, exportación y creación de fuentes de trabajo.

"Esta también fue una década ganada en la producción de leche. La memoria puede fallar, pero los números nunca mienten. En 2001 la crisis del sector lechero era casi terminal; en 2003 alcanzó 7.951 millones de litros anuales, en 2011 fueron 11.600 millones y este año vamos a llegar a 11.800 millones de litros", detalló la Jefa de Estado.

Cristina dejó claro que este crecimiento "no es casual", sino fruto de "políticas activas", y aseguró que "el gran debate que debe darse a partir de ahora es cómo invertir más en innovación y tecnología", y discutir "la logística" marítima, ferroviaria y vial, "para que sea más competitiva".

"Esta también fue una década ganada en la producción de leche. La memoria puede fallar, pero los números nunca mienten"
Cristina Fernández de Kirchner La Presidenta destacó también la importancia que tuvo en este crecimiento industrial "el mercado interno", al disponer de "mayor poder adquisitivo", y citó el caso del consumo anual de leche que pasó de 178 litros per cápita en 2003, a los 215 litros de hoy.

La mandataria también subrayó el rol que tuvo en el crecimiento de muchos sectores productivos el cooperativismo, y la ausencia de retenciones en exportaciones.

En otro tramo del discurso, al referirse a la inauguración de una nueva planta de transmisión de Direct TV en Martínez, Cristina destacó "el pluralismo" que caracteriza a la empresa en su programación, y la contrapuso con quienes no son más que "una caja boba" que "les meten sus propias ideas a muchos argentinos" con la persistencia de "un pájaro carpintero".

"Sería bueno que cada argentino pueda ver por sí mismo sin que le laven la cabeza desde la caja boba", dijo la mandataria, al tiempo que recordó que son los mismos que antes criticaban al peronismo porque "masificaba" y hoy "hacen lo mismo".

"Nadie se puso a pensar que a lo mejor un señor que vive acá también hace lo mismo, y hace pensar a unos cuentos lo mismo desde un aparatito, y ni siquiera con ideología sino apenas un interés comercial", apuntó.

"Cuando se habla de masificación, analicemos desde donde les gusta más que adquieras ideología, si desde el debate y la participación, o que alguien sin que te des cuenta te meta cosas en la cabecita, y que vos creas después que sos vos el que las crees y las pensas", reflexionó la mandataria.

Dijo además que estos mismos, "consiguieron lo que consiguieron a través de la política, pero no del Poder Ejecutivo ni del Legislativo, sino del Judicial, que les es funcional".

En este mismo acto, a través de una videoconferencia, la Jefa de Estado inauguró el acceso a la localidad bonarense de San Vicente, "proyectado hace 62 años" y "hoy concretado", y la apertura de nuevos talleres en una escuela técnica en Escobar, que -dijo- "no es más que la adecuación del sistema educativo a lo que el país necesita" como parte de "una rueda virtuosa".

"Desde 2003 abrimos escuelas técnicas que estaban cerradas porque el país no las necesitaba, porque no había industria, pero Néstor (Kirchner) siempre creyó que la industria era el único elemento posible para dar trabajo y crecer como país", dijo Cristina y agregó que "ese es el futuro de la Argentina".

En el mismo acto, la Presidenta puso en función el número telefónico 144 para recibir denuncias sobre violencia doméstica y de género, "con un altísimo nivel de especialización".

Asistieron al acto el gobernador bonaerense, Daniel Scioli; el primer candidato a diputado nacional por el Frente para la Victoria en Buenos Aires, Martín Insaurralde; y los ministros del Interior y Transporte, Florencio Randazzo; y de Agricultura, Norberto Yauhar, y intendente local, Aníbal Pittelli.

Las obras que inauguró la mandataria en SanCor requirieron una inversión de 80 millones de pesos, y comprenden la incorporación de tecnología de última generación con la capacidad de procesar 300.000 litros de leche de ultra alta temperatura (UAT), que se sumarán a los 500.000 actuales en leche refrigerada.

Además, incluyen dos envasadoras, cuya producción tendrá como destino el mercado interno y la exportación.
En este sentido, desde la empresa, que cumple 75 años, informaron que existen negociaciones para vender este tipo de productos a China, donde SanCor ya está presente con sus fórmulas infantiles.


Martes, 17 de septiembre de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados